Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está [...]
TITULO ORIGINAL: Weapons
ACTORES: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Cary Christopher, Austin Abrams, Benedict Wong.
DIRECCION: Zach Cregger.
ORIGEN: Estados Unidos.
DURACION: Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 16 años
FECHA DE ESTRENO: 07 de Agosto de 2025
La hora de la desaparición pertenece a esa clase de películas que se disfrutan mejor si llegás al cine con la menor información posible.
Cabe destacar, en ese sentido, la excelente campaña de marketing que desarrolló el estudio Warner (que suele pifiarla en estas cuestiones) donde cuidaron el contenido del film en los tráilers promocionales para preservar la experiencia del público, algo poco frecuente en las campañas publicitarias de la actualidad.
Esta nueva propuesta del realizador Zach Cregger, corrige algunas falencias de Barbarian, su obra previa, que tenía una primera hora estupenda y luego derrapaba con numerosas situaciones incoherentes que arruinaban el concepto de la premisa central.
El director abre el relato con mucha intensidad para presentar la misteriosa desaparición de un grupo de alumnos de una escuela de Atlanta, dentro de un argumento que propone una combinación muy interesante de géneros.
El primer acto se enfoca en el horror y contienen momentos extraordinarios donde sobresale su talento para crear atmósferas inquietantes con un dominio magistral del suspenso.
Cregger hace todo bien y se da el lujo de ofrecer una cátedra de jumpcares que son muy efectivos y evaden los típicos clichés que solemos ver en otras producciones de este tipo.
Una particularidad interesante de esta producción es su estructura narrativa coral, que remite a los viejos relatos de Stephen King (como IT), donde el misterio central se desarrolla desde la perspectiva de varios personajes y cada historia integra una pieza importante del enigma que propone el argumento.
Una vez que se estableció el conflicto central, la película le da un descanso al terror para concentrarse en el thriller psicológico y toma el riesgo de añadir algunos momentos humorísticos.
Se trata de una serie de situaciones graciosas que ayudan a descomprimir la tensión y están muy implementadas.
Más adelante, cuando vuelve a cobrar fuerza el género de horror, Cregger evoca otra vez, como lo hizo en Barbarian, su devoción por el cine de Lució Fulci. Cuando aborda situaciones violentas va al hueso y rescata la artesanía de los efectos prácticos.
Dentro del reparto están muy bien aprovechados Josh Brolin y Julia Garner, quien encuentra el espacio para destacarse con su interpretación como no lo pudo hacer en sus últimos trabajos.
No obstante, la gran figura de esta película resulta Amy Madigan (Field of Dreams, Uncle Buck) quien consiguió el mejor personaje de su filmografía en muchos años.
La mayor debilidad de esta película se relaciona con el final que resulta el talón de Aquiles de este realizador.
Aunque el cierre es más redondo y coherente que el de su trabajo previo, algunas incógnitas planteadas no tienen resolución y parece más un tema de pereza creativa que la intención de crear un final ambiguo.
La conclusión tal vez no contente a todo el mundo pero en este caso la experiencia del viaje es más relevante que el destino final.
La película te mantiene hipnotizado frente a la pantalla durante dos horas y no decepciona en materia de entretenimiento.
Si Cregger consigue pulir el modo en que concluye sus relatos tiene por delante una carrera muy interesante.
Por lo pronto queda el entusiasmo por conocer su versión de Resident Evil en el nuevo relanzamiento de la franquicia programado para el año que viene.
Que linda sensación cuando salís del cine luego de ver una buena película de terror. ¿La mejor? Por supuesto que no. Pero si una original y con una puesta excelente.
Su gran acierto es que se anima a conjugar otros géneros y le sale de maravillas. Predomina el thriller, pero por momentos se mete el humor y hasta logra sacarte risas que luego son cortadas por escalofríos. Muy pocas películas han podido hacer eso.
Zack Cregger, quien viene de dirigir Barbarian (2022) se supera a sí mismo con planos bellísimos. Disfruté mucho de su narración y construcción.
Cada acto está muy bien ejecutado. Y si bien es verdad que el tercero se estira un poco de más, eso no le resta a la experiencia.
El cast está muy bien. Desde Josh Brolin y Julia Garner hasta el niño actor Cary Christopher.
Y el personaje Gladys… Aplausos para Amy Madigan. Intentaré no tener pesadillas con ella.
La hora de la desaparición (Weapons, su título original) se siente como una fábula de terror. Un cuento de los hermanos Grimm sangriento, pasado por el filtro del Siglo XXI y parte de la idiosincrasia norteamericana del midwest. Un combo muy bien mezclado por un director a quien hay que seguirle la carrera bien de cerca.
Gran película. Gran estreno.
Nombre:
jfbag_33 (46)
Localidad:
Paraná
Nombre:
zantus_91_20 (34)
Nombre:
matias.aperez.08_... (42)
Localidad:
Villa Bosch
Nombre:
ZS (41)
Localidad:
Ciudad de Buenos ...
Nombre:
jason (51)
Localidad:
parque patricios
Nombre:
dtarrio (53)
Nombre:
banuera_34 (48)
Localidad:
San Fernando
Nombre:
lucas_fuentes123 (32)
Localidad:
Merlo
Nombre:
Cronenberg353 (37)
Localidad:
Rosario
Nombre:
Gloriosos 80" (54)
Localidad:
POR EL MUNDO
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.