Chicago, año 2035. La sociedad humana se encuentra absolutamente integrada con la tecnología. Los robots son una parte confiable de la vida diaria, programados para obedecer órdenes y cumplir las t [...]
Una buena película mezcla de ciencia ficción con policial. Empieza muy bien con el directivo asesinado, cuyo sospechoso es un robot llamado Sonny. Surge el interrogante de si violó o no las leyes de la robótica (los están programados para jamás hacer daño a los humanos). Will Smith interpreta muy bien al obsesionado detective Spooner, que odia a los robots por un trauma con ellos en el pasado. Muy buena la sorpresa que depara el personaje al final. Las escenas de acción están buenas, al igual que los efectos, y los robots cumplen. El final se desvirtúa un poco de lo que venía siendo la trama, pero la historia entretiene y vale la pena verla.
Es una pelicula de Ciencia Ficcion normal. Siempre digo que Will Smith sirve para los papeles de este genero. Buenos efectos, buena historia, una trama que se centra en el futuro. Naturalmente en Hollywood se hacen peliculas asi de este genero. Es buena pero tienes sus partes de "flojidad".
En estos momentos estoy pensando que creo que no hay peliculas de Will Smith que no cumplan aunque sea con lo justo. Ya sea comedia, thriller, accion o drama. Esta pelicula no sale de esta regla y entrega casi 2 horas de entretenimiento puro sin demasiadas pretensiones.
Siempre me gustan las actuaciones de Will Smith, y acá tampoco falla como de costumbre. La historia de Yo, Robot está buena, los efectos también me gustaron igual que los actores, por ahí el guión tiene sus partes medias flojas. En líneas generales está bastante buena la película, pero no es una obra maestra ni nada de eso.
Yo Robot, tiene un muy buen comienzo, que genera interés sobre la base de un policial ambientado en un futuro, Will Smith, actor que banco, está correcto en su papel clásico que le dió mucho rendimiento y creo que lo propulsó pero que ahora, año 2010 prefiero verlo en situaciones diferentes en las que ya demostró repetidas veces su capacidad. Luego, en el nudo de la película, es donde cae, mantiene mucha acción pero creo que eso le juega em contra, en vez de tornarla entretenida, en algún momento cansa, por pecar de exceso, al igual que de sus efectos especiales, luego sobre el final repunta. Buena ambientación aunque calcados aspectos de fotografía a Minority Report.
La vi en:
Otro cine Argentino
Fecha:
12/04/2010
Mi calificación:
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]