En las profundidades de una primitiva
jungla de Borneo, una extremadamente rara orquídea,
la `orquídea sangrienta`, es la clave para producir
un suero que preserv [...]
Era de esperarse que la continuación de Anaconda no fuera precisamente
un peliculón teniendo en cuenta lo que fuel el film de 1997. Lo loco es
que pudo haber sido una propuesta más entretenida si se hubiese filmado
la primera versión del guión. Originalmente se pensó que la trama
transcurriera en New Orleans, donde las víboras eran traídas por un
personaje desde el Amazonas, pero eso se pinchó y tal vez por una
cuestión de presupuesto decidieron filmaren las islas Fiji, donde se
ahorraron unos cuantos miles de dólares. Lo que quedó fue una especie
de refrito del film anterior, con la diferencia que esta vez los bichos
no fueron recreados con animatronics sino por computadora. Eso está muy
bien hecho y salvo en las escenas principales de acción es imposible
distinguir cuáles son las reales (que también utilizó la producción) y
las que crearon por ordenador. ANACONDA 2 fue dirigida por Dwigth
Little, un realizador que conoce el cine pochoclero, responsable de
filmes de terror como Halloween 4, El fantasma de la ópera (Robert
Englund) y Liberen a Willy 2. Digamos que conoce el tema de las
secuelas,
aunque con esta no le fue muy bien. El mayor problema de la película,
además del reparto pedorro, es que las anacondas no tienen el
protagonismo que se merecen, ya que se supone, son la principal
atracción de la película. Sin embargo, para cuando aparecen a lo grande
la película llega a su fin y todo se perdió en una historia ridícula
con personajes que no generan el mínimo interés. Bueno, esta vez al
menos no trabajó Jennifer López, lo que implica que todo pudo haber
sido peor.
Nada que ver con la 1º peli. Desde el vamos el título es muy tonto: "En busca de la orquídea sangrienta". Supuestamente la flor es la fuente de la juventud. ¿Quisieron copiarle a Indiana Jones? Los personajes muy estereotipados y estúpidos, hacen cosas incoherentes todo el tiempo (como meterse solos a la selva de noche), el dueño del barco de malo pasa a bueno de golpe, las serpientes demoran mucho en salir, atacan tan rápido que no ves qué pasa (obvio para abaratar efectos), están mal hechas por computadora y mayormente es de noche, por lo que no se distinguen muy bien. Muy flojo el guión para algo que debió ser mucho mejor
Un fiasco! una serpiente que parece salida de Roger Rabbit y un argumento insostenible. Eso si, si la serpiente era real, espero que se haya comido a los realizadores.
Una serpiente de goma(o de PC), unos actores de madera y un guion de carton. Algo mas que decir??? Si, alabado sea Dios, si existe, que no trabaja Jennifer!!!.
Pd.:si las anacondas matan por contriccion y degluten a sus presas, porque tiene colmillos como vampiros en la pelicula?
La vi en:
Cable - TV
Fecha:
08/03/2012
Mi calificación:
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]