El columnista Steve Lopez (Robert Downey, Jr.) pasa por un momento difícil. El mundo del periodismo está conmocionado; su matrimonio con una colega reportera ha colapsado y él no recuerda que era l [...]
Me sorprende que la gente se sorprenda que Robert Downey Jr actúa bien, perdón la redundancia, antes de sus problemas con el alcohol y de llegar a Marvel tuvo buenas actuaciones. En particular esta película no llegó a conmoverme pero reconozco que es una gran historia y una gran película
La mejor pelicula del año,me hizo emocionar terriblemente.No tengo mucho feeling con Robert Downey Jr,debe ser que no lo banco en el personaje de Iron Man pero la verdad que aca me cerro la boca y la historia me conmovio.Discrepo con quien dice fue una decision desacertada poner a Jamie Foxx en el papel de Nathaniel.No podia creer era el,una actuacion maravillosa sobretodo cuando tenia los momentos de esquizofrenia.Una historia como la de Un Sueño Posible que merecia ser llevada a la pantalla grande.Como no la vi en el cine!!!! imperdonable.Tambien me recordo a Una Mente Brillante.El sr Lopez definitivamente es un Dios o un angel...UNA JOYA...
De esas historias que valen la pena ser contadas, y si a eso le sumamos grandes actuaciones hacemos un combo perfecto! La frutilla del postre: Que es una historia verdadera... IMPERDIBLE!
Siguiendo el mismo lineamiento que Chandler, intento juzgar a las peliculas por lo que pretenden dar y no por lo que yo desearia que me muestren. En este caso cumple con mantenerte atento a la historia y a la espectativa de que pasara, sin embargo, carece de velocidad y emocion por momentos.
La vi en DVD y traia como extra una entrevista con los verdaderos protagonistas de esta historia, la verdad es que me gustó aunque creo que la elección de Jamie Foxx para el papel no fue acertada, o en todo caso, no me gustó la dupla principal, les falta emoción, son un poco acartonados. La historia en sí no está contada con mucha poesía que digamos, y sí muestran aspectos de la sociedad norteamericana que no son habitualmente mostrados en este tipo de films, de todas maneras me gustó. Medio floja me pareció la descripción de los trastornos del chelista, no es creíble. Asi y todo, la recomiendo, sin más.
La película es buena, la historia es muy interesante... de esas que te hacen reflexionar. De todos modos, a mi se me hizo un poco larga, lenta. Pero sumando la trama con la actuación de dos grandes actores es una película recomendable.
Dirigida especialmente a un público que pueda entender, o trate, la complejidad de la salud mental. Muy interesante desde donde se plantea la visión de la esquizofrenia, aunque yo dudo de ese diagnóstico, creo que confluyen varios trastornos de manera superpuesta. Si alguien la quiere ver, recuerden esta frase: "Trabajar con la parte sana del paciente". Un profesor mío es su autor.
He visto la película y mi opinión se asemeja a la que expuso con prelación elmarcecriticon. Considero que la película carece de un buen guión, ya que no existe trama. No la recomiendo, pese a que hubo algunas actuaciones reseñables, en cuanto al grado de credibilidad del personaje interpretado.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Un buen primer fin de semana de 2025 tuvieron los cines de todo el país con el estreno de Sonic 3 y la permanencia de Mufasa.
Sonic 3 logró llevar 243.625 personas según lo reportado por Ultracine, lo que le dio 547 [...]