Emad y Rana deben dejar su piso en el centro de Teherán a causa de los trabajos que se están efectuando y que amenazan el edificio. Se instalan en otro lugar, pero un incidente relaci [...]
Radiografía de la mujer en Irán a través de un relato que mezcla la meta-ficción de la obra de Arthur Miller con los dilemas morales y la fina linea entre la venganza, la justicia y la humillación. Los personajes son atrapantes y con múltiples capas, además de fenomenalmente actuados. Es tan bueno que la historia no arranca hasta casi la media hora y estaba enganchado por la dinámica de los personajes. Evitaron que el final sea cantado y le encontraron una vuelta de tuerca genial sin caer en los clichés, el golpe bajo y es ambiguo. He visto otros trabajos de Farhadi y aunque no llega al nivel de maestría de The Past o A Separation, no deja de ser excelente.
Despues de oir y leer buenos comentarios de ella,decidi de una vez por toda ver esta pelicula.
Para salir un poco del cine comercial por un rato.
y la verdad es muy buena, Es un drama, en donde una pareja sufre ruptura en su matrimonio a raiz de un acontecimiento traumatico y como lidiar con esa situacion.
La historia esta contada en forma lenta y pausada, pero a medida que avanza la cinta,de a poco se va poniendo muy interesante, y pasas del drama al suspenso y la tension con la atmosfera que el director crea entre los protagonistas y la situacion de los personajes.
Si te gusta el cine y queres ver algo diferente,no dejes de verla.
Es una película hecha para ganar el Oscar político que le dieron, en el contexto actual, por el único detalle de que los protagonistas son actores que están en Irán haciendo una obra de la cultura norteamericana (La muerte de un viajante –A. Miller- ) que le da el titulo sin tener nada que ver con el argumento. Se puede decir que es un drama moral dentro del marco de la estricta moral del país que lo hace mas grave aun. Trasmite momentos de mucha tensión pero el premio es una exageración.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]