Es un doble de acción y, como todo el mundo en el mundo de los dobles de acción, lo hacen volar por los aires, le disparan, choca, lo lanzan por las ventanas y lo avienta desde altura [...]
TITULO ORIGINAL: The fall guy
ACTORES: Ryan Gosling, Emily Blunt. Aaron Taylor-Johnson, Stephanie Hsu.
DIRECCION: David Leitch.
ORIGEN: Estados Unidos.
DURACION: Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
FECHA DE ESTRENO: 02 de Mayo de 2024
The Fall Guy fue una serie de televisión que duró cinco temporadas entre 1981 y 1986 y representó un hito importante dentro del género de acción.
Además de otorgarle una visibilidad mainstream a los dobles de riesgo, que habían cobrado protagonismo en el cine clase B de los años ´70, elevó la vara en la realización de secuencias impactantes.
Para encontrar algo parecido a las locuras que hacían estos especialistas en el programa hay que remontarse al cine de Jackie Chan de los años ´80.
La serie protagonizada por Lee Majors tuvo una enorme influencia en otras propuestas que vinieron después como Matt Houston, Brigada A, Muelle 56, Dos contra el crimen (Hardcastle & McCormick), Magnum, Airwolf y Hunter entre tantas otras.
En Latinoamérica nunca llegó a tener tanta repercusión y resultó opacada por las repeticiones de otro clásico de Majors como fue El hombre nuclear.
Tras numerosas postergaciones desde el 2010 la película se concretó con la dirección de David Leitch (Atomic Blonde, Bullet Train), quien inició su carrera como doble de riesgo antes de incursionar en la realización con la primera entrega de John Wick.
En esta adaptación libre de la serie el director presenta un espectáculo muy entretenido que consigue conformar a diversos segmentos del público.
Si te gustó mucho Barbie y querías seguir disfrutando de la veta cómica de Ryan Gosling hay toda una subtrama romántica muy amena que funciona gracias a la química del actor con Emily Blunt.
A diferencia de lo que se veía en los avances promocionales el personaje principal es menos tonto de lo esperado y Gosling evita convertirlo en un clon de Ken.
Por otra parte, para los amantes del género la propuesta es más que satisfactoria.
Leitch ofrece una celebración pasional del cine de acción de la vieja escuela, muy especialmente el período de los años ´90, donde hace lucir a los profesionales que se juegan la vida en las escenas de riesgo.
Desde los aspectos técnicos esta es su obra más ambiciosa y obtuvo un récord Guinnes con la volcada de un auto que da ocho vueltas y media de campana.
El récord previo de siete vueltas lo tenía el director Martin Campbell por una secuencia de Casino Royale.
Profesión peligro no sólo presenta escenas estupendas que fueron concebidas para ser disfrutadas en la pantalla de cine, sino que además la narración está plagada de referencias a grandes clásicos del género y guiños muy específicos a la serie de televisión.
En ese sentido el film entabla una complicidad muy divertida con el público más veterano amante de la acción que podrá identificar con facilidad esos momentos.
El contenido meta está bien trabajado y no se priva de pegarle a la Academia de Hollywood por no reconocer la actividad de los dobles con una categoría en los premios Oscar.
La gran debilidad de esta producción pasa por su guión que quedó a cargo de Drew Pearce, en cuyo prontuario sobresalen títulos como Iron Man 3 y Hobbs & Shaw.
La trama de misterio es terriblemente sosa con villanos muy tontos que terminan por desperdiciar el concepto de la propuesta.
Comparado con esto el piloto de Fall Guy parece escrito por Raymond Chandler.
La película funciona mejor cuando se inclina hacia la comedia romántica en lugar de la intriga policial a la que no le dedicaron demasiado trabajo.
Pese a todo Gosling con su interpretación eleva el material disponible y sumado a la calidad de las secuencias de acción consigue que el entretenimiento no decaiga y valga la pena la entrada de cine.
Recuerden que durante los créditos finales hay una escena adicional que corona el festival de referencias que desarrolló el director a lo largo del relato.
La Academia de Artes de Hollywood tiene una gran deuda pendiente (y casi toda la industria cinematográfica también): crear la categoría “Mejor doble de acción” en los Oscars.
Y sin bien esta película no subsana eso, es un gran reconocimiento al rubro.
Realmente la pasé muy bien con este film. Una comedia de acción con todas las letras que se realza con la tremenda química y presencia de sus protagonistas.
Tranquilamente podemos decir que Ryan Gosling es el actor del momento y aquí vuelve a demostrar su versatilidad.
Por su parte, Emily Blunt también está llegando al mismo status.
Y juntos la rompen en química. Elevan la cinta a otro nivel.
El director David Leitch, quien viene muy versado en la acción por trabajos tales como Tren Bala (2022), Deadpool 2 (2018) o Atómica (2017), conjuga muy bien el absurdo con la comedia romántica.
E incluso dentro de las reglas que plantea. Juega todo el tiempo con el lenguaje cinematográfico, con la suspensión del verosímil.
De esa manera logró un código más que interesante y novedoso.
Amén de las escenas de acción genialmente filmadas y las decenas de referencias cinéfilas y de cultura pop que hay.
En definitiva, una gran película que no hay que perderse.
Nombre:
Cronenberg353 (37)
Localidad:
Rosario
Nombre:
Carlos Javier (40)
Localidad:
Los Polvorines
Nombre:
Lgosso23 (37)
Localidad:
Olivos
Nombre:
Juan Pablo (32)
Nombre:
Cesar333 (52)
Localidad:
Quilmes
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.