Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Super/Man: La historia de Christopher Reeve

  • Criticas 3
Super/Man: La historia de Christopher Reeve

El hombre que conocías, la historia que no. La historia de Christopher Reeve es un sorprendente ascenso de actor desconocido a estrella de cine icónica, y su interpretación [...]

TITULO ORIGINAL: Super/Man: The Christopher Reeve Story

ACTORES: Christopher Reeve.

GENERO: Documental , Biográfica .

DIRECCION: Ian Bonhôte, Peter Ettedgui.

ORIGEN: Estados Unidos.

DURACION: Minutos

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años

FECHA DE ESTRENO: 24 de Octubre de 2024

Calificar

Crítica de Hugo Zapata

A

En los avances promocionales de esta película los realizadores adelantaron con honestidad lo que se venía y no mintieron.

La historia de Christopher Reeve es un documental demoledor que te va a estrujar el corazón si tenés una conexión emocional con quien fue la más grande encarnación de Superman en el cine.

Si no te toca por ese lado te destruye con el drama de la segunda esposa del artista, Dana Reeve, quien falleció en el 2006 producto de un cáncer acelerado. 

Y si ninguno de esos temas te mueve un pelo entonces caes por la angustia que genera la ausencia de Robin Williams, quien jugó un papel fundamental en mejorar la calidad de vida del actor tras el accidente de equitación que lo dejó parapléjico.  

No hay salida y es muy probable que se te escapé algún lagrimón.

Es importante aclarar que esto no convierte al film en un espectáculo depresivo, por el contrario, celebra la pasión por la vida que tenía el matrimonio Reeve y su compromiso inquebrantable con la esperanza.

 La realización corrió por cuenta de Ian Bonhote y Petter Edgety, quienes hace unos años se destacaron con Rising Phoenix, otro excelente documental centrado en la historia de los Juegos Paralímpicos.

 Una enorme virtud de esta nueva producción es que reconstruye la biografía del artista sin endiosarlo como un ídolo de la cultura popular.

 En ese sentido uno de los testimonios más importante lo brinda Matt Reeve, quien detalla algunos aspectos personales de su padre que no son muy positivos pero contribuyen a retratarlo con una enorme humanidad.

La película no está exenta de algunas debilidades.

En la intención de resaltar el espíritu de resiliencia del actor se descuidaron un poco otros aspectos como su rol de activista político.

Resulta desconcertante que no se mencione nada sobre la protesta de Amnesty Internacional que lideró en 1987 en Chile para solidarizarse con 77 artistas que fueron amenazados de muerte por la dictadura de Augusto Pinochet.

En lo referido a la carrera cinematográfica si bien se establece que su filmografía no se limita a los filmes de Superman casi no se exploran las películas más importantes que hizo, donde sobresalió su enorme versatilidad para desempeñarse en todo tipo de géneros.

Un tema que los realizadores abordan de un modo superficial para concentrar la atención del relato en la vida de Reeve luego del accidente.

Pequeños detalles que de todos modos no afectan la experiencia conmovedora que ofrece el film.

El simple hecho de poder escuchar una vez en la pantalla grande la música de John Williams ya justifica la entrada de cine.

Al margen de ese lujo adicional Super/Man es un gran documental para explorar con una mayor intimidad la vida de una figura popular que dejó un enorme impacto en varias generaciones.

 
ver crítica completa

Crítica de Matías Lértora

A

Escribo estas palabras con el corazón en la mano, con la garganta cerrada y los ojos hinchados de tanto llorar.

Jamás en mi vida me angustié tanto frente a una obra audiovisual…

El que me lee aquí hace mucho (ya casi 15 años) o me conoce de mis otros trabajos, sabe de mi pasión (fanatismo) por Superman. Y a eso debe subrayarse la importancia para mi de Christopher Reeve, tanto como el Hombre de Acero como por fuera de la pantalla.

Este documental lo vengo esperando desde que se anunció y mi expectativa fue creciendo ni bien llegaban las reviews de festivales y proyecciones en otros territorios por el cien por ciento de coincidencias: todos dicen que es excelente.

Y amén de la importancia de Reeve en mi persona y de mi fanatismo por Superman, los halagos son la verdad absoluta.

Es una película excelentemente construida, que desde el vamos te mete en el trágico accidente que cambió su vida mientras va mechando con fashbacks de su salto a la fama como Superman y flashfowards de su activismo.

Sus tres hijos como principales oradores, actores, actrices y amigos en un segundo plano. Y su primera esposa desde otro lugar.

Cada uno aporta una visión particular, recuerdos mágicos. Todo acompañado por archivo privado de la familia jamás visto, making of de la franquicia Superman, entrevistas y demás. 

Gran parte narrado por el mismísimo Reeve ya que utilizaron el track del audiolibro de su biografía “Still me” (1998).

Lo que me llamó la atención es que también se detuvieran en los puntos bajos del hombre, en sus defectos y demonios. Separando al “hombre” del “súper”.

Punto a parte para Dana, su segunda esposa, quién estuvo con él desde 1988 hasta el último de sus días y fue clave post accidente.

Parte del documental se enfoca en su relación y también… en su triste desenlace.

Los directores Ian Bonhôte y Peter Ettedgui son unos genios absolutos, no solo por lo que consiguieron sino por la manera de montar todo trazando un paralelismo con los films del kryptoniano y animaciones CGI de su “estatua” carcomiéndose por kryptonita.

La cinta te destroza, pero al mismo tiempo te llena de orgullo y esperanza. Un balance muy difícil de lograr.

No creo que nada más de lo que escriba le haga justicia a este documental.

Recomiendo de manera vehemente que nadie se lo pierda (y no se olviden los pañuelitos)

“Muchos de nuestros sueños al principio parecen imposibles, luego parecen improbables. Y luego, si sumamos la voluntad, se convierten en inevitables”

Christopher Reeve (1952 – 2004).

ver crítica completa

Cinéfilo:

Nombre:
Gloriosos 80"  (53)

Localidad:
POR EL MUNDO

Arrancamos por el final, un 10 rotundo.Magistral, datos que uno desconocía de Reeve, todo lo que desencadena su fallecimiento, la verdad llore durante los 98 minutos, a los que pasamos los 40 y fuimos al cine a ver sus peliculas, este docu es obligatorio verlo. A cruzar los dedos, para que gane en los Oscars 2025. Disponible en MAX ( ex HBO )
Esta crítica te fue útil? (0 votos)
La vi en: Otro cine Argentino Fecha: 11/12/2024 Mi calificación:
     

Cinéfilo:

Gran documental que lamentablemente tuvo un paso fugaz por nuestra cartelera. La realidad es que no conocía muy en profundidad la historia de vida de Christopher, lo cual potenció mi experiencia. Más allá de las tragedias y momentos duros, creo que se evitó (positivamente) caer en golpes bajos y los relatos/filmaciones que se van presentando tienen mucha potencia. Muy recomendable!
Esta crítica te fue útil? (0 votos)
La vi en: Fecha: 24/11/2024 Mi calificación:
     

Cinéfilo:

Nombre:
banuera_34  (47)

Localidad:
San Fernando

Demoledora.Venia esperandola hace rato.En mi infancia solo vi Superman 3 en el cine pero basto para que lo considere para siempre como el unico y el mejor.Sabia lo del accidente y me acuerdo el dia de su muerte lo llore pero no sabia ni supuse nunca todo lo que habia detras.Esta peli documental te destruye totalmente.Encima tenia gente a los costados,adelante y detras.Es increible como un tipo como Robin Williams hizo lo que hizo siendo como era con sus amigos.Me hizo estallar.Lo mismo cuando vi a Glenn Close quebrada.Y ver al hijo menor desconsolado de adulto recordandolo me partio el alma,encima tan parecido.Y el final cuando muere la esposa...salimos devastados de la sala.Un 10.
Esta crítica te fue útil? (0 votos)
La vi en: Fecha: 27/10/2024 Mi calificación:
     
 
  • La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
  • No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
  • No redactes todo en mayúsculas...
  • No se publican links
  • La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario

0
Enviar

Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.

Mail
Contraseña
 
 
  • Criticas 3

Calificaciones

Hugo Zapata
A
Matías Lértora
A
Lectores
Excelente Excelente Excelente Excelente Excelente (9.2/10) 4 votos
IMDB (Internacional)
8.1
Clarín
muy buena
La Nación
muy buena
cmk  Cinemark 300x250 hoyts

Noticias

Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: