Al final de la primera película, Gellert Grindelwald, el poderoso mago oscuro, cayó en manos de MACUSA, gracias a la ayuda de Newt Scamander. Pero, fiel a su amenaza, Grindelwald huyó y se dispuso a reunir seguidores. Casi nadie sospecha cuál es su verdadero plan: agru [...]
Visualmente sorprendente y casi impecable. La trama me gustó pero no me mantuvo al borde de la butaca... incluso en algún momento se enrosca tanto que comienza a dificultarse la relación entre tantos personajes y ya no importa demasiado nada, pero se disfruta ampliamente desde los efectos especiales y cada detalles estético. Excelentes Jude Law y Ezra Miller.
En 1962, la solitaria Elisa está atrapada en una vida de silencio y aislamiento. Trabaja en un laboratorio del gobierno de máxima seguridad. Su vida cambiará por completo cuando descubra, junto a su compañera Zelda, un experimento clasificado como "secreto". [...]
Visual y estéticamente muy lograda. Quizá la historia es lo que podría haberse pulido un poco más... Es cierto que no hay grises: los malos, malísimos e inescrupulosos y los buenos, puros y bondadosos. De todos modos se dsifruta plenamente desde su fotografía y diseño, con muy buenas actuaciones generales, especialmente de la protagonista y del experimentado Richard Jenkings (Six Feet Under, entre otras).
Primer capitulo de la serie Inhumans filmado con cámaras IMAX. Proyección especial en este cine. Los Inhumanos son una nueva especie que ha sido creada artificialmente por una raza alienígena. En un ritual que realizan cuando los inhumanos pasan de ser niños a adultos, [...]
Realmente un pésimo guión, y las actuaciones mediocres. El argumento estáfalto de imaginació y los conflictos son totalmente previsibles... es como ver los X-Men clase Z.
Cuando un exitoso ejecutivo de publicidad en Nueva York vive una devastadora tragedia personal y se aísla del mundo, sus amigos deciden armar un plan para evitar que lo pierda todo. Lo empujan a llegar a sus límites para forzarlo a confrontar la verdad en formas sorprendentes y prof [...]
La película está bien, aunque algunas cosas hacen un poco de ruido, o al menos a mí me resultan un poco inverosímiles. Perdonando esos detalles, se trata de una historia contada de manera correcta, pero sin descollar. No creo que haya abuso de golpes bajos ni nada; apela a la emotividad lógica en cada situación. De todos modos, no me parece una imperdible... Will Smith es medio duraznelli para demostrar dolor o transmitir al público que se trata de una persona que está pasando por una crisis; parece sólo un tipo hosco y bravucón, con cara de pocos amigos durante casi todo el film. Me hizo recordar más a su papel en "Hancock", que al interpretado en "En busca de la felicidad".
Peter, es un travieso y rebelde niño de 12 años. Pero en el sombrío orfanato de Londres donde vive esas cualidad no son aceptadas. En una increible noche, Peter es trasladado mágicamente a un mundo de piratas, hadas y guerreros llamado Nunca Jamás. Allí e [...]
Aburrida, predecible, extensa. Sin un tinte definido, comienza con fragmentos propios de un musical que luego no están más presentes y se pierden completamente. A medio camino entre una producción enfocada al público infantil y una película que logre cautivar a la audiencia adulta, no logra ni una ni otra cuestión; resulta un tanto oscura y densa para los más chicos, y tediosa, poco mágica, desangelada para los grandes.
Bob Saginowski se encuentra en el centro de un robo que salió mal y entrelazados en una investigación que profundiza en el pasado del barrio donde los amigos, las familias, y los enemigos trabajar todos juntos para hacer una vida - sin importar el costo.
Interesante propuesta en donde destaca la actuación de Tom Hardy componiendo un personaje en apariencia simple y pacífico. El clima general de la película va creciendo y, si bien no hay demasiadas sorpresas, mantiene al espectador con ganas de seguir la trama. Buenas actuaciones de Noomi Rapace y Matthias Schoenaerts.
Reestreno. Un grupo de exploradores hace uso de un recién descubierto Puente de Einstein-Rosen (también conocido como Agujero gusano), una especie de atajo a través del espacio y del tiempo, que les permitirá superar las limitaciones humanas del viaje a trav [...]
Impactante y grandiosa. Excelentes actuaciones con insuperables efectos especiales. Nolan lleva el clímax de algunas escenas al máximo, aunque en un par de secuencias se extiende tanto que casi rompe el límite de lo sostenible. Son momentos intensos en todo aspecto, pero podrían haberse resuelto con algunos minutos menos. De todos modos, es una película altamente recomendable, de lo mejor que se puede pedir en materia de ciencia ficción, y que casi podría decirse que deja a Gravity como un culebrón espacial (sin desmerecerla demasiado, ya que su confección técnica es realmente impecable, pero a aquella le faltó la majestuosidad de Interestellar).
El Mayor William Cage nunca ha estado en un cambo de batalla, pero cuando una raza extraterrestre azota la Tierra, es enviado en una misión suicida. Asesinado en pocos minutos, Cage se encuentra, sin explicación, fuera de la secuencia de tiempo. Cada vez que muere, vuelve a comenzar [...]
El Día de la Marmota dirigida por James Cameron. Buenas actuaciones generales. Emily Blunt correcta. La película entretiene y está bien. Es para 3D.
El recital incluye 25 minutos de escenas inéditas en las que se realiza un seguimiento de la banda desde su actuación en Live Aid en Wembley, Reino Unido, hasta el concierto en Budapest.
Muy buena manera de revivir un recital histórico. Por supuesto, hay que ponerse en el contexto de un espectáculo con 26 años de antigüedad y, aunque el despliegue es importante, para aquellos que no sean fanáticos de la banda quizá les parezca un show moderado.
Bajo el inclemente cielo del desierto, dos líderes enemigos se encuentran cara a cara. El campo de batalla está cubierto por los cuerpos de sus guerreros. El vencedor, Nesib, emir de Hobeika, establece sus términos de paz ante su rival, Amar, sultán de Salmaah. Los dos hombres acuerdan que ningu [...]
No indagué mucho sombre la película y creí que iba a encontrarme con fantasía y efectos especiales más al estilo de El Príncipe de Persia (supongo que influyó el tristísimo y poco imaginativo título con que fue rebautizada aquí). Sin embargo, descubrí gratamente una historia con mucha aventura y acción, pero también conflictos morales y sociales. Se destaca la muy buena actuación de Mark Strong en un papel diferente al de sus últimos films. Y la perlita es el entrañable personaje de Ali que encarna Riz Ahmed, con soltura y humor.