El 18 de febrero de 1952, una poderosa tormenta invernal azotó Nueva Inglaterra, asolando numerosas ciudades de la costa este y causando estragos en las embarcaciones que encontraba a su paso, incluido el SS Pendleton, un petrolero T-2 que se dirigía a Boston. El buque fue literalme [...]
'Horas Contadas' es una película de Disney que no parece de Disney. La historia, los elementos dramáticos y los efectos están tan bien tratados que parece una película de otro estudio. Pero así como digo esto también es un film entretenido que no te va a hacer volar la cabeza porque cumple con lo que se propone y fin. Pine y Affleck son los que más se destacan en su papel haciéndote creer sus personalidades tan disímiles, no puedo decir lo mismo de Holliday Grainger que compone a un personaje insoportable en una de las historias de amor más aburridas que hay. Los efectos especiales están muy bien al igual que el sonido. Veanla en Imax si pueden, es toda una experiencia que te vuela la cabeza
La joven inmigrante irlandesa Eilis Lacey (Saoirse Ronan) navega su camino dentro de los años 50 en la ciudad de Brooklyn. Atraída por la promesa de los Estados Unidos, Eilis se va de Irlanda y la comodidad de su casa materna cerca de las orillas de la ciudad de Nueva York. El shock [...]
"Es una película linda, común". Eso es lo que digo cuando me preguntan qué tal me pareció 'Brooklyn'. Es un film que no me parece inflado, ni sobrevalorado, quizás hay cosas maravillosas que yo no esté viéndole. Es una película que se disfruta por ser una linda historia tanto de amor como dramática como de encontrar tu propio sendero en la vida. Saorise Ronan está bien, al igual que Domnhall Gleeson en el papel cortito que tiene y el chico italiano. La ambientación de época está muy bien y se pasa rápido si no la ves teniendo sueño. La última que me faltaba ver antes de la premiación. Linda si te gustan estas historias
Set es el dios implacable de las tinieblas. Ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al imperio una vez pacífico y próspero en el caos y el conflicto. Con sólo un puñado de rebeldes heroicos opuestos al gobierno de Set, Bek, un mortal audaz y desafiante, consigue la ay [...]
El fracaso se podía oler desde los trailers, pero al menos tenía la esperanza de que fuera entretenida y ni siquiera eso. 'Dioses De Egipto' es una película hecha sin ganas: Mal dirigida, mal contada, malos efectos especiales, horrible edición (pareciera que le pegaron al teclado para ver qué salía) y una duración sádicamente excesiva para lo que es este cuento. Ni toma en cuenta el material en el que se basa y presenta una historia como si fuera nueva. Butler y Coster-Waldau son los que más se destacan, aunque tampoco es para tirarle flores. Desde ya la llaman "El primer gran fracaso del año" y por algo es. Esperen a que la pasen en TV
Atormentado por su turbulento pasado, Mad Max cree que la mejor manera de sobrevivir es deambular solo. Sin embargo, termina dejándose llevar por un grupo que huye a través del Páramo en un Camión de Guerra, conducido por una Emperatriz de élite, Furiosa. Est [...]
Una locura inmensa. Me la perdí en el cine por falta de tiempo. Durante muchos años va a ser la peor decisión de mi vida el no haber ido a verla. Miller hizo algo casi imposible: Que después de 30 años el espíritu de una saga se mantenga intacto, y se disfrute al igual que la segunda entrega. Hardy logra un muy buen laburo como Max y sorprende Charlize Theron también. Impresionante la dirección, los efectos (tanto prácticos como especiales), la música y hasta los pocos diálogos. Mención aparte para la hermosa y colorida fotografía, que hace que cualquier película que veas después parezca que le falta brillo. Una hermosura desquiciada
Tras la catástrofe nuclear, Mad Max cruza un desierto donde pierde su caravana de camellos. Llega a una ciudad donde le proponen cambiárselos a cambio de que ataque al tirano de la ciudad subterránea, un enano que fabrica gas metano.
'Los Goonies 2', eh, perdon...'Mad Max 3' me decepcionó a lo grande. Que las dos entregas anteriores hayan sido para mayores y esta sea para toda la familia me jodió mucho. Incluir al pueblo aborigen y que Max sienta empatía por ellos no es digno de él y queda completamente desdibujado en esta entrega. Lo mismo que con Tina Turner y su paupérrima actuación de una villana de pacotilla. La música viró para otro lado completamente distinto y hasta la fotografía dejó de destacarse al ser filmada muchas veces de noche haciendo que no se note nada. De no ser por las escenas de acción bien hechas y de que la historia es interesante de seguir yo recomendaria que la salten. Mal hecha
Tras el holocausto nuclear, la gasolina se ha convertido en un bien escaso y muy codiciado. Mad Max, héroe solitario, inicia una lucha sin cuartel para ayudar a una colonia de supervivientes constantemente atacada por un grupo de violentos guerreros que intenta arrebatarle un tanque de gas [...]
Es increíble como el resultado final de una película cambia en muy pocos casos con respecto a su secuela...ésta es una de ellas. 'Mad Max 2' tiene todo lo que no tenía su antecesora que era una trama bien llevada, interesante de contar, con una fotografía incluso mejor, mejor música, y excelentísimas escenas de acción. Toda la escena final de la batalla del camión es algo que te va a quedar grabado en la retina mental por años. Veremos qué tal se siguió. Increíble George Miller, que siga repuntando
Basada en el libro de David Ebershoff, La Chica Danesa es una entrañable historia de amor, inspirada en la vida de Lili Elbey Gerda Wegener. El matrimonio y el trabajo de Lili y Gerda evolucionan a medida que recorren el innovador camino de Lili como mujer transgénero.
'La Chica Danesa' es una película muy buena dentro de lo que se trató contar. ¿Podría haber sido más profunda y reflexiva sobre lo que representaba un caso así en esa época? Sí, pero hay que aceptar que lo que se contó se hizo de muy buena manera. El film se sostiene principalmente por las actuaciones de Redmayne y Vikander, el primero un poco abajo de lo que fue su actuación como Stephen Hawkins pero correcto y la segunda llevándose todos los halagos, siendo para mí la que va a llevarse el Oscar a casa. Tiene un vestuario y una ambientación de época excelentes sumados a un guión que no dislumbra pero se acepta. Si estás buscando un buen drama, dale una chance
La moderna metrópolis mamífera de Zootopia es una ciudad como ninguna otra. Compuesta por distintos hábitats, tales como el lujoso Plaza Sahara y la indiferente Tundratown, es un crisol donde animales de cada ambiente conviven - un lugar donde sin importar lo que seas, desde [...]
Últimamente Disney no se viene arriesgando mucho. 'Zootopia' es una película simpática, ni siquiera divertida, con la que te sentís atraído por los personajes, sus particularidades, características y más. El doblaje en inglés suma mucho ya que se aprecia mucho más. Tiene un par de escenas graciosas y otras que te hacen esbozar una pequeña sonrisa. Pero a la mitad de la película me pareció que todo lo que me estaban mostrando ya lo había visto y es que pareciera que el equipo de guionistas agarró el "Manual para principiantes de Disney" y calcó algunos parrafos. Súmenle a eso un 3D inexistente y tenemos una película con la que los más chicos se van a deleitar. ¿El resto? Hasta ahí
En un futuro apocalíptico, Max Rockatansky, un policía encargado de la vigilancia de una autopista, tendrá que vérselas con un grupo de motociclistas rebeldes, que se dedican a sembrar pánico. Durante una persecución, el líder del violento grupo, e [...]
Los tiempos narrativos de antaño ya no sirven para ser analizados en la actualidad. Simplemente hay que sentarse a disfrutar del film y pensar que las cosas cambiaron. Gracias a su horrenda edición 'Mad Max' termina siendo una película entretenida, que se disfruta por su fotografía, dirección, ambientación post-apocalíptica y por haber sido fuente de inspiración de miles de cosas hoy en día. No sirve mayor análisis ya que como película en sí no sobrevivió al paso del tiempo haciendo que parezca un trailer extenso que se pasa volando
Un drama que se concentra en las heridas que tienen los jugadores de futbol americano en Estados Unidos que les generan problemas a lo largo de su vida y que la Liga nacional de Fútbol se esfuerza por ocultar.
Las películas que tienen a la medicina de fondo son un gran capricho y placer mío. Tienen algo especial. Y sabiendo que ésta trataba algo relacionado con eso no dudé en verla. El tema a tratar está excelentemente explicado, para que no te pierdas de ningún detalle, a cargo de un guión que no toma al espectador como un licenciado en patología forense, haciendo que se disfrute a pleno. Will Smith maravilla en uno de sus mejores papeles en los últimos años en los que tiene excelentes escenas, en donde acompañan muy bien Alec Baldwin y Albert Brooks. Con la duración justa, una dirección correcta y aspectos varios bien tratados es un film que se disfruta mucho. Vale la pena verlo