Los cazadores de huracanes pretenden lanzar unos sensores electrónicos al interior de un tornado con la esperanza de obtener la información necesaria para crear un sistema de prevención mas preciso. Pero todo será realmente peligroso, y serán testigos de la fuerza devastadora de la naturaleza [...]
Una original película de catástrofe en su momento. Comienza muy bien con el drama del padre de la protagonista, Helen Hunt, que destaca entre el resto que también están bien. Luego quizás como que a la trama le faltó "más punch", ser un poco más pochoclera. Los efectos están bien, ¿quién no recuerda a la vaca volando por los aires? Los tornados realmente se lucen en el cine, en especial el último F5 que es espectacular, aunque los otros pudieron tener más protagonismo en pantalla. Por ejemplo, muestran mucho los destrozos que dejaron pero no cuando los están haciendo. Bien para su época, aunque después hubo otras que la superaron en efectos, como El Día Después de Mañana
Simba, un joven cachorro de león vive junto a sus padres Mufasa y Sarabi y su mejor amiga Nala. Simba es el sucesor al trono, por lo que su tío Scar trata de engañarlo con el fin de quedarse él con el poder. Con ayuda de las hienas, Scar trama un malvado plan para mata [...]
Recuerdo que no daba 2 pesos por la película y tuve que llevar a mi hermanita de 9 años a hacer 1 cuadra de cola para entrar. ¡Y qué sorpresa me llevé! Empecé a ver todas las de Disney desde entonces. Un comienzo sublime en la savana africana, unos personajes adorables desde Simba hasta el mono Rafiki. La trama bastante adulta, la maldad y el complot de Scar muy bien llevados, junto a las hienas, las malas tontas de la película. Las escenas musicales son agradables y justas, en especial Hakuna Matata. Es de destacar la escena del cementerio de los elefantes, y la estampida en el cañón. ¿Alguno no lloró con Mufasa? El final, aunque simple, es inolvidable. Un clásico inmortal de Disney
Walter ha salido a la calle tras doce años de condena por pederastia y es mal presagio que el único departamento que pueda alquilar esté frente a un colegio. Consigue trabajo en una maderera, allí su timidez pasa por arrogancia y una de las oficinistas se empeña en escarbar en su pasado. Wal [...]
Kevin Bacon en uno de los mejores y más difíciles papeles que ha hecho. Una película no necesariamente mala, sino difícil de ver por lo cruda de la temática de la que se ocupa: la pedofilia. El protagnista sale de la cárcel por ese cargo y ahora se quiere redimir comenzando una vida nueva. Afortunadamente, no muestra ninguna escena zafada, temor que uno podría llegar a tener. Lo que te eriza la espalda son los diálogos con los niños, que no te lo dicen directamente pero te lo dan a entender. No es para todos los públicos, a algunos les puede chocar demasiado. Te hace pensar en cómo actuarías ante personas así que quieren una 2º oportunidad
Años antes de que comience la Segunda Guerra Mundial, un hombre llamado Guido llega a una ciudad de la Toscana (Arezzo) con la intención de abrir una librería. Allí conoce a Dora, se casa con ella y tiene un hijo.En el año 1939,al estallar la guerra,los tr [...]
Una película que es un canto a la vida. Se podría decir que son 2 películas en 1, la primera parte cómica donde Guido trata de ganarse el amor de Dora, en una situación risueña tras otra que te prepara para lo que viene después, que es el drama de la segunda parte en los campos de concentración, donde Guido trata de proteger la vida de su hijo Josué, y su mente infantil de todo el horror que los rodea, haciéndole creer que todo es parte de un juego. Mostrado de forma magistral, cada situación dentro del campo es muy creíble, y los nazis son tan temibles como siempre. Si no fuera por el final, que me dejó aturdido, sería otra película perfecta, junto a Cinema Paradiso. Inolvidable Guido
Alex “Hitch” Hitchens es un legendario –y deliberadamente anónimo– "doctor amor" de Nueva York, que, por una tarifa, ha ayudado a incontables hombres a impresionar a la mujer de sus sueños. Mientras asesora a Albert, un tímido contable impactado por una glamorosa celebridad, Allegra Cole, [...]
Una peli romántica que cumple hasta ahí. Aunque Will Smith está bien creo que no fue el actor más apropiado, se supone que es un galán casamentero experto en cortejo y no te lo imaginás así. Tampoco Eva Mendes que está demasiado estereotipada. Hitch tiene una forma de trabajo similar a la de Santos de Los Simuladores: sólo por recomendación y un primer encuentro a solas. Es original porque no recuerdo alguna otra de temática similar, estaría bueno saber si realmente sus consejos funcionan ;-) Kevin James se lleva la película con sus bobadas (para matarse de risa el beso con Hitch), pero su romance con Allegra no convence por lo inverosímil, ni siquiera Hitch mediante. Más comedia que romance
Ben es un publicista mujeriego que apuesta con su jefe que podría enamorar a una chica en tan sólo diez días. Por su parte, Andie es una articulista de una revista femenina que debe escribir sobre cómo deshacerse de un enamorado en el mismo lapso. Y para su poca fortuna, ambos se eligen para cum [...]
100% de acuerdo. Si no estuviste en pareja, no te reirás con las varias situaciones en las que te verás reflejado, destacando por citar algunas el cepillo de dientes en el baño, el álbum de fotos en Photoshop o el pedido de gaseosa en el momento más inoportuno. Los 10 días del argumento es sólo una excusa para mostrarte situaciones disparatadas que en cualquier situación normal no tolerarías. Es muy evidente todos los clichés que te podés imaginar, demasiados, a los 20 minutos ya adivinás cómo va a terminar la historia, y eso le quita sorpresa. Una comedia para ver sin muchas expectativas y reírte un rato.
En Spider-Man 3, basada en la legendaria serie de Marvel Comics, Peter Parker ha conseguido finalmente equilibrar la balanza entre su devoción a M.J. y sus deberes como superhéroe. Pero una tormenta se avecina en el horizonte. Cuando su traje se transforma de repente, convirtiéndose en negro y po [...]
El cierre "oscuro" de la trilogía. Me gustó mucho y no está mal, pero acá como que Raimi desbarrancó en un par de cosas que hubieran mejorado mucho la trama. Por empezar, el giro de la muerte del tío Ben está como forzado, o el Peter canchero, o la caída sin explicación del meteorito con la mancha negra. Como se comentó, Venom tiene poca aparición y está mal aprovechado. El hombre de arena está muy bien diseñado, pero tiene el protagonismo que debió tener Venom. En fin, esta secuela es como un cóctel de 3 villanos (Sandman, Duende Verde, Venom) y un trío amoroso (Peter, MJ, Gwen) todo embrollado que no pudo ser desarrollado bien del todo. Pero la idea estuvo buena y se le puede perdonar
Dos años pasaron desde que el apacible Peter Parker renunció a su amor de toda la vida, Mary Jane Watson, y decidió tomar el camino de la responsabilidad como el Hombre Araña. Ahora, Peter debe enfrentar nuevos retos, arreglárselas para manejar "el don y la [...]
¡Qué buena secuela! No desentona con la anterior, es más, creo que la supera. Sin dudas, la diferencia la hace Alfred Molina como el Dr. Octopus, el villano del arácnido más carismático. Peter y MJ siguen en sus idas y vueltas en su pseudo-romance, que acá se expande más, cosa que gusta si te enganchaste con la anterior. Todos los personajes están tan bien caracterizados como la anterior, hasta Tia May y el Dr. Connors. La acción acá trepa a las nubes, así como el humor, por ejemplo cuando Spidey pierde sus poderes, o la escena del portero del teatro Bruce Campbell. Esos pequeños detalles te hacen disfutar al máximo la película. El final, un cierre perfecto y te dejaba con ansias para la 3.
Un brusco cambio climatológico genera consecuencias devastadoras para el planeta. El climatólogo Jack Hall predijo la llegada de otra era glaciar, pero nunca pensó que lo presenciaría. Algunas de las peores pesadillas de la humanidad se hacen realidad en esta historia, donde se refleja la cat [...]
La típica película de Roland Emmerich, el maestro de la catástrofe, que después expandió en 2012. El cambio de clima por el calentamiento global es un tema muy actual y posible, si bien acá lo exageraron bastante por razones obvias. Igual esperé mucho más de dichas escenas, que aunque espectaculares, fueron pocas a comparación de lo que prometía el trailer (siempre me quedó grabada esa Nueva York desértica en el final del mismo). La trama secundaria del padre climatólogo y el hijo estudiante estuvieron bien. Destaco la tensión de la escena de los lobos en el barco. Hubiera estado bueno saber un poco más cómo siguió el mundo después de la tormenta.
Chicago, año 2035. La sociedad humana se encuentra absolutamente integrada con la tecnología. Los robots son una parte confiable de la vida diaria, programados para obedecer órdenes y cumplir las tres leyes de la Robótica que protegen a los humanos. Pero las leyes se hicieron para romperse. [...]
Una buena película mezcla de ciencia ficción con policial. Empieza muy bien con el directivo asesinado, cuyo sospechoso es un robot llamado Sonny. Surge el interrogante de si violó o no las leyes de la robótica (los están programados para jamás hacer daño a los humanos). Will Smith interpreta muy bien al obsesionado detective Spooner, que odia a los robots por un trauma con ellos en el pasado. Muy buena la sorpresa que depara el personaje al final. Las escenas de acción están buenas, al igual que los efectos, y los robots cumplen. El final se desvirtúa un poco de lo que venía siendo la trama, pero la historia entretiene y vale la pena verla.