Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


tefru74
Cinéfilo:

Rocky III

Rocky III

Mi calificación:      

Rocky tras haber defendido diez veces, el título de campeón mundial de los pesos pesados, decide retirarse. Pero Clubber Lang , un boxeador muy agresivo ha decidido quitarle el título. Pese a la negativa de Rocky, Clubber consigue provocarle para que acepte el desafío, y esta vez el resultado  [...]


El 20/08/2014 dijo:
La primera peli después de las peleas de Rocky con Apollo Creed. Baja un poco la calidad comparada con las dos primeras. Típico de la vida de un boxeador que se ceba con el éxito, Rocky se ablanda y debe afrontar la pérdida de Micky su entrenador. La verdad que Mister T. no fue el actor ideal para Clubber Lang, porque no se puede sacar de encima su papel de Mario Baracus de Brigada A, y sobreactúa mucho. Igual vale la pena ver porque es el único que le pudo ganar a Rocky por KO, y la historia toma un giro inesperado con su antiguo enemigo, Apollo Creed. Para destacar: el tema "Eye of the Tiger" de Survivor, un clásico
El juego de Ender

El juego de Ender

Mi calificación:      

En un futuro próximo, la Tierra se ve amenazada por una raza alienígena hostil. Si no fuera por las legendarias hazañas del comandante de la Flota Internacional Mazer Rackham (Ben Kingsley) todo se habría perdido. Mientras se preparan para el próximo ataque, el muy estimado Coronel Hyrum Graff  [...]


El 19/08/2014 dijo:
Lamentablemente estuvo poco en cartelera y no la pude ver en el cine. Te deslumbra desde lo visual, en eso no hay nada que objetar, las naves espaciales y los efectos son geniales. Ahora bien, la peli no tiene pies ni cabeza, me refiero a que te pasan la batalla final de la guerra con los bichos en un cortísimo flashback calcado del final del Día de la Independencia, sin detalles de cómo y porqué se desató el conflicto, y en el final abierto tampoco se entiende del todo. No es creíble el duro entrenamiento para los chicos, los hace malos, y Ender es un poco antihéroe por eso. Creo que El Ultimo Guerrero Espacial (1984) planteó una temática similar de mejor manera.
Before sunset

Before sunset

Mi calificación:      

Cuando Jesse y Celine se conocieron en un tren que viajaba a Viena, la conexión entre ellos fue inmediata y profunda. Ahora, nueve años después, vuelven a encontrarse en París donde tendrán la oportunidad de averiguar qué hubiera pasado. Sólo tiene [...]


El 19/08/2014 dijo:
Hawke y Delpy tienen una química pocas veces vista en cine. Recuerdo que armamos un grupo de treintañeros que les gustó la 1º para ver esta continuación. Y te quedás enganchado con saber qué pasó esos 9 años antes, por qué no se encontraron. Creo que Jesse escribió el libro con la esperanza de encontrar a Celine en la difusión del mismo, y el encuentro es inolvidable. Ocurre en tiempo real y tal cual la vida real, por lo que vos vas acompañándolos en este emotivo encuentro por París. ¡Si hasta te dan ganas de pasear por Europa! Admito que hay que tener mente abierta y conectarte con ellos para poder disfrutar la peli, algunos no la van a captar. Me sentí identificado y me encantó.
Antes de la medianoche

Antes de la medianoche

Mi calificación:      

¿Qué hace una pareja de muchos años en un elegante cuarto de hotel además de quitarse las preocupaciones, las responsabilidades y la ropa y hacer el amor? Sin embargo, a Jesse y a Celine la realidad se les entromete: el peso de los chicos, el trabajo, las ambiciones, las desilusiones; los altiba [...]


El 19/08/2014 dijo:
Una semana. Sólo una semana estuvo en cartelera y se me escapó. Era evidente que apuntaba al público que había seguido las anteriores y rondaba los 40, quizá por eso fracasó. O sea no es para todos los públicos. Lo interesante ya lo viste en la anterior, cómo se encontraron, por lo que ahora querés ver cómo evolucionó la relación entre Jesse y Celine, ya bastante maduros y con hijos, y me gustó que sea bien realista. La escena del almuerzo con la familia me pareció que no le aportaba nada a la historia. Y Celine en la pelea del hotel está más histérica que como la conocemos. No es la mejor de la trilogía pero le da un buen cierre a la historia de Jesse y Celine. Igual me gustaría una cuarta.
2012

2012

Mi calificación:      

La civilización maya ya lo predijo: en 2012, el mundo llega a su fin. Y ya estamos en 2012, donde un escritor separado (John Cusack), su ex esposa (Amanda Peet), un profeta radiofónico (Woody Harrelson) o un científico (Chiwetel Ejiofor) se enfrentan al Apocalipsis. Pero los mandatarios mundi [...]


El 19/08/2014 dijo:
Impactante, 2012 ya es para mí la película de cine catástrofe por excelencia. Es imperdible en cine, fui dos veces. Los efectos son alucinantes, eso sólo ya paga la entrada. Es cierto que Cusack zafa de demasiadas situaciones peligrosas en el últmo segundo y le resta verosimilitud, como cuando va en el auto o en la avioneta. Pero si sabés qué tipo de cine hace Roland Emmerich sabés qué esperar, no entiendo a la gente que la califica con un 0 o un 3, no se qué película fueron a ver. Te puede gustar más o menos, pero no decepciona en ningún momento. Para ver en un Blu-Ray y LCD de 50" con un Home 7.1. Sólo así la podés volver a vivir, porque es para vivirla. Con verla te quedás corto.
Ninja Turtles

Ninja Turtles

Mi calificación:      

Relanzamiento de las Tortugas Ninja. La ciudad de Nueva York está en peligro debido a que Shredder y su compañero Foot Clan tienen un férreo control sobre todo, incluyendo policía y políticos. Pero 4 héroes saldrán de las alcantarillas y trabajar [...]


El 17/08/2014 dijo:
Esperaba lo peor y me sorprendió gratamente, salvo el malísimo origen cambiado de las Tortugas y Splinter aprendiendo karate de un libro, es cualquiera. Está mal que muestren eso en flashbacks, lo que hace que las Tortugas aparezcan ni bien empieza la peli y te diera la sensación de que está empezada. No ví las series nuevas, pero el espítiru de las Tortugas está intacto en esta nueva peli. Michelangelo se roba la película mal, los mejores chistes los tiene él y toda la sala rió a cada rato (de antología cuando se atoran en la alcantarilla y la escena de la adrenalina). Sobre el final no falta el primer plano de la cola de Megan Fox, típico de M. Bay, fuera de lugar. Muy divertida.
Una noche en el museo

Una noche en el museo

Mi calificación:      

Con Ben Stiller en el papel del guardia de seguridad del Museo de Historia Natural, quien accidentalmente libera una antigua maldición que hace que todos los animales e insectos del museo cobren vida.


El 15/08/2014 dijo:
Si te ponés a pensar, es muy original que puedas entrar a un museo y que sus elementos cobren vida. Lástima que haya pocos museos interesantes en este pais, lo que hace poco creíble la historia. Ben Stiller cumple con su actuación, los personajes del museo están bien pero hay que saber algo de historia de EEUU para entenderlos mejor (la estatuta de la isla de Pascua se roba la peli para mi) y el guión tiene algunos clichés del género que le restan originalidad, lo mismo que unos villanos que ya hemos visto en el cine. Está bastante dirigida a los chicos, pero entretetiene.
Una noche en el museo 2

Una noche en el museo 2

Mi calificación:      

La noche ha caído en el Instituto Smithsonian, en Washington, D.C. Los guías ya se han ido a casa, las luces están apagadas, los alumnos ya están en cama…pero algo increíble está por suceder cuando el ex velador Larry Daley (Ben Stiller) es inducido a vivir su aventura más colosal y alucina [...]


El 15/08/2014 dijo:
Esta secuela es inferior a la primera, empieza poco verosímil con Ben Stiller habiendo abandonado el museo para montar su empresa, y la acción transcurre en otro museo más grande debajo de la Casa Blanca. No me gustó que el general Roosevelt de Robin Williams apenas tiene casi un cameo, como el resto de los personajes de la anterior, por lo que en ésta aparecen un montón de personajes nuevos, son demasiados y no podés disfrutarlos del todo. La estatua de Abraham Lincoln se roba el protagonismo entre ellos. El villano de Hank Azaria está muy sobreactuado y mal aprovechado, y la aviadora de Amy Adams, encantadora, pero muy infantil. Zafa, espero un mejor quión para la 3º
Gladiator

Gladiator

Mi calificación:      

Aquí, el gran general romano Máximo (Russel Crowe) una vez más ha conducido a sus legionarios a la victoria en el campo de batalla. Ganada la guerra, Máximo sueña con el regreso, deseando estar con su mujer y su hijo tras tres años de ausencia. Sin embarg [...]


El 13/08/2014 dijo:
Recuerdo que entré por la figura de Crowe en el poster sin saber nada de la peli. Y me encontré con una obra maestra de Ridley Scott. Muy bien interpretado el emperador Cómodo por Joaquin Phoenix. Se toma algunas licencias históricas, pero tan bien que las terminás aceptando (yo después me fui a los libros de historia a ver si realmente Cómodo fue aficionado a los gladiadores y lo fue). Crowe es Máximo, su mejor papel sin dudas. Impecables el resto de las actuacione, luchas grosas en un Coliseo majestuoso como protagonista, un guión trepidante y una banda sonora que se te graba en los oídos ("Now we are free" de Enya). Y un final que rompe con el molde. Simplemente inolvidable.
Nueve Reinas

Nueve Reinas

Mi calificación:      

Reestreno. Juan y Marcos (Ricardo Darín y Gaston Pauls) son 2 estafadores. En un lapso de 24 horas, se conocen y se involucran en un negocio que les puede hacer ganar una importante suma de dinero. La misión consiste en robar unos sellos falsos conocidos como "las nueve rei [...]


El 13/08/2014 dijo:
Si no es la película argentina más atrapante, pega en el palo. Te engancha desde que Gastón Pauls entra a la estación de servicio a hacer "la uruguaya". Parece increíble que toda la trama transcurra en sólo 24 horas, en las cuales vos te convertís en un protagonista más acompañándolos. Te impacta cómo te muestra el mundo de los tránsfugas con cruda realidad. Recuerdo que la 1º vez que la alquilé el DVD estaba rayado de tanto uso, y se trabó a la mitad. Fue un suplicio la espera para cambiar la copia en el videoclub al día siguiente para ver cómo seguía la historia. Por eso a esta película no me la olvido más. ¿Alguno sabe cómo se llama el tema, el tema ese de Rita Pavone? ;-)
AnteriorAnterior Página 20 de 32SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: