El año es 2029, John Connor, lider de la resistencia continua la guerra contra las máquinas. En la base de Los Ángeles, los peores miedos de John sobre el futuro se vuelven realidad, cuando descubre que SkyNet planeta un nuevo ataque desde ambos frentes: el pasado y el futuro [...]
Tenés que entrar sabiendo que el principio ambientado en 1984 y la pelea de los dos Arnolds pagan la entrada. Ya después del viaje de Kyle, el guión derrapa, carece de suspenso y abusa de los viajes en el tiempo. Los actores de Kyle y Sarah no tienen química y lucen demasiado jóvenes, mal casting. El T-800 de la 1 y el T-1000 de la 2 están desaprovechadoa. Es poco creíble un Terminator hablando de "física cuántica", sanatearon mal, al igual que "el abuelo" pidiendo a Kyle que cuide a su nena. Arnold garpa pero como que ya no le da el cuero para el papel. Y lo que hicieron con John Connor: imperdonable. Tan feo como El Mandarín en IronMan 3. Zafó sólo por Arnold. ¡Volvé James Cameron!
Secuela de la Batalla de los dioses. Sinopsis tomada de Wikipedia: Después de que Bills, el Dios de la destrucción, decidiera no destruir la Tierra, se vive una gran época de paz. Hasta que Sorbet y Tagoma, antiguos miembros élite de la armada de Freezer, llegan a [...]
En esta secuela esperaba que profundizara algo más lo que mostró la anterior (que gana en nostalgia y originalidad). Tiene más acción, pero volver a usar a Freezer fue un paso atrás, el personaje ya estaba gastado y más después de que Trunks del futuro en la serie lo liquidara en un minuto en la saga de Cell. Eso sí, mantiene 100% el espíritu de la serie y no quita que valga la pena verla en cine. La intro es muy corta y no se aprecia el "Chala-Head-Chala". Los escenarios y dibujos me parecieron más vistosos en la anterior. Es una pena el final tan abrupto, Freezer mereció lucirse más, lo mismo que Vegeta, que hubiera sido un giro histórico. Ahora espero ver cómo viene la nueva serie "Super"
Empezando como organismos amarillos unicelulares, los Minions evolucionan a través de los tiempos buscando servir a los villanos más despreciables. Siempre fracasando en su afán de servir a estos amos -desde el Tiranosaurio Rex hasta Napoleón- los Minions se encuentran [...]
La noche del fiasco de la Copa América, necesitaba "cambiar el cassette" y me fui volando a ver a los chizitos amarillos. Cumple totalmente en el humor y en hacerte reír, los chistes que vimos en el trailer aparecen rápido para que ya puedas centrarte en los nuevos. Quizá le juegue en contra que sucedan uno detrás de otro demasiado rápido y no terminés de disfrutarlos. ¡Jamás me esperé la alegoría a los Beatles y al supuesto fraude del hombre en la luna! La trama es bien simple e infantil, tal como son las de Mi Villano Favorito. Había que separar a Kevin, Stuart y Bob como protagonistas y dejar al resto como secundarios, que igual tienen sus momentos. Toda la sala nos reímos y cumplió bien
22 años después de los eventos ocurridos en Jurassic Park, la Isla Nublar se prepara para recibir a los visitantes de Jurassic World, el parque temático de dinosaurios que originalmente había sido diseñado por John Hammond. El parque trae toda una serie de event [...]
[Cines Tadicor - Mza. Es nuevo, agregalo a la lista de cines Chandler] Es inevitable el recuerdo de la 1º al entrar a ver esta, que obviamente no supera, pero si te hace experimentar sensaciones parecidas. Sin dudas, un gran logro recrear el sueño de John Hammond en la actualidad, muy verosímil. Cierta parte de la trama transcurre en el antiguo Jurassic Park, y eso es un guiño a la nostalgia, me encantó. Si bien la historia es previsible, Chris Pratt la rema muy bien y demuestra por qué debe ser el próximo Indiana Jones. El Indominus Rex decepciona un poco cuando aparece, porque se parece a... bueno, te vas a dar cuenta cuando la veas. La pelea final es simplemente genial. Gran secuela
Cuando Tony Stark intenta iniciar un programa para garantizar la paz, las cosas se ponen feas y Los Vengadores deberán detener al villano Ultron, que hará todo lo posible por arruinar sus planes.
La verdad que me gustó pero no me impactó como la 1º. Lo bueno: las peleas y los efectos de 10, mejoran respecto a la 1º. Los conflictos entre los personajes les dan más profundidad, en especial Hawk Eye y Black Widow. Y Hulk otra vez robándose la peli. Lo malo: el guión. Por favor qué mal editada está! Se notan mucho los cortes. Por ej. de Ultrón no se explica ni muestra de dónde saca su cuerpo mejorado ni su relación con los gemelos (que están desaprovechados), no dicen de dónde salen, aparecen y ya. Y el origen de Visión, muy confuso, no se entiende qué quiso hacer Ultrón, que se va desdibujando con la trama. Qué bueno volver a ver a Los Vengadores pero acá quedó todo muy desprolijo
Frank Slade es un malhumorado Coronel en la reserva del ejército norteamericano, retirado por su ceguera. Durante el fin de semana de Acción de Gracias el joven estudiante Charlie Simms, contratado por la familia de Slade, se queda en su casa para servirle de lazarillo y procurar que no beba [...]
Sin dudas, una de las mejores actuaciones de Al Pacino. La escena del baile del tango, que le da el título, es emblemática y ya garpa la película. Pero no se queda con eso, el huraño y malhumorado Frank Slade y el joven Charlie, por un correcto Chris O'Donell, tienen una química increíble, pasando unas noches de aventuras y reflexión. El climax llega con el juicio escolar que se tiene que comer Charlie por no delatar a sus compañeros de clase que se habían mandado una trastada. Muy bien ambientado el ámbito universitario, algo parecido a lo que se vio en "La Sociedad de Los Poetas Muertos". Una historia simple pero memorable, que no me canso nunca de ver
Un grupo de chicas de una fraternidad tratan de ocultar la muerte de una de sus amigas, que falleció durante una broma que salió mal, mientras son atacadas por un asesino serial.
No soy de ver mucho este tipo de propuestas, pero justo la estaban viendo otros y me enganché. Muy del estilo "Sé lo que hicieron el verano pasado", me parece estúpida la broma que le hacen las amigas al ex-novio de una de ellas, y muy inverosímil la forma de reaccionar él en la ruta, por lo que se desencadena el conflicto. Muy clichés las amigas, típicas rubias taradas que hacen lo que NO se debe hacer cuando son acechadas. La verdad, que no te das cuenta bien qué o quién es el asesino, no sabés si es humano o va por el lado sobrenatural. En eso reside el punto fuerte de esta peli, además de persentar a "Princesa Leia" como la supervisora de la escuela. ¿Por qué no fue al cine? Inexplicable
Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, Rafe y Danny son dos amigos que crecieron juntos en una zona rural y que ingresan como pilotos de la fuera aérea norteamericana. Rafe encontró en la enfermera Evelyn al amor de su vida, pero tuvieron que separarse cuando es llamado por la RAF para combatir [...]
Una de las más serias historias contadas por Michael Bay. Excelentemente llevada, en especial el ataque a Pearl Harbor, que dura como 1 hora, sin duda digna de ver en cine o ahora en un buen LED con Home. Toda la planificación japonesa se muestra con muchos detalles, y el ataque es espectacular, te sentís ahí por momentos. Muy buenas las actuaciones de Ben (algo ingenuo), Kate y Josh. Es muy similar a Titanic en que el romance se sitúe en medio de una tragedia. Lo único criticable es el triángulo amoroso entre ellos, previsible y no bien concluido. El buque Arizona sufrió lo mismo que el Belgrano en Malvinas. Después de Pearl Harbor se entiende el porqué de las bombas de Hiroshima y Nagasaki
El Navy SEAL estadounidense Chris Kyle es enviado a Irak con una sola misión: proteger a sus compañeros de armas. Su precisión al disparar salva incontables vidas en el campo de batalla y, al difundirse sus valientes procesas, se gana el sobrenombre de “Leyenda”. [...]
Qué sensaciones encontradas con esta película. Por una parte, la brillante actuación de Bradley Cooper, por momentos no parece él, hosco, huraño, y medio loco, como queda después de cada conflicto. Pero por otro lado, si esperás una peli de guerra 100%, no lo es tal. Las escaramuzas pasan muy lentas, se resume a unos tipos pateando puertas y entrando a casas y un francotirador que los cubre y nada más. Hay que verla más bien como una biografía tratando de ser realista. A pesar de estar basada en un tipo real, el final le bajó muchos puntos, muy a lo Patch Adams, nada que ver a lo que presentaba la película. Me entretuvo pero hasta ahí, no me impactó. Algunos detalles se pudieron pulir más
Michael Newman está casado con la hermosa Donna, con quien tiene dos hijos maravillosos. Aunque ama a sus hijos, Michael no tiene oportunidad de verlos mucho porque dedica largas horas a su trabajo en un estudio de arquitectura. Un día, Michael encuentra un control universal capaz d [...]
Una linda y original comedia con momentos de humor muy buenos. ¿Quién no querría un control remoto así? Creo que es la 2º mejor comedia de Adam Sandler, detrás de Como si fuera la primera vez. Kate Beckinsale, bellísima, es bueno verla sin el traje de vampira de Underworld. Muy al estilo de Hombre de Familia, con Nicholas Cage, el problema que tiene (si es que puede llamársele problema), es que cambia de género a mitad de la película, de comedia pasa a drama sin transición, de reírte pasás a llorar de repente, y eso quizás a muchos no les guste porque no es lo que esperaban ver. Lástima que después hizo bodrios como Jack y Jill. Pero vale la pena el verla, y más con el mensaje que transmite