Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

Darkest Hour

Mi calificación:      

Una emocionante e inspiradora historia real surge en la víspera de la Segunda Guerra Mundial. A días de convertirse en el Primer Ministro de La Gran Bretaña, Winston Churchill, debe enfrentar uno de los momentos decisivos en la historia: considerar un acuerdo de paz con la Al [...]


El 16/02/2018 dijo:
No es una película para todo el mundo, porque la acción es básicamente discursiva. La película muestra la gran batalla dialéctica que Churchill dio no sólo para justificar por qué era inadmisible firmar la paz con la Alemania Nazi, sino también para ganarse el respeto de quiénes lo rodeaban (el rey, el congreso, su propio partido), porque llegó al cargo por accidente y sin ser una figura muy querida. Y lo logró. Como dice uno de los personajes: “Churchill movilizó la lengua inglesa y la llevó al campo de batalla”. Obviamente, una película así sólo puede ser creíble y entretenida gracias a las actuaciones y es por eso que el Oscar a mejor actor debería ser para Gary Oldman.

Black Panther

Mi calificación:      

Sigue a T’Challa quien regresa a Wakanda, su solitaria nación africana de tecnología avanzada, para asumir como rey. Sin embargo, cuando un antiguo enemigo reaparece, el temple y la fortaleza de T’Challa como rey y superhéroe son puestos a prueba al desatarse un c [...]


El 16/02/2018 dijo:
Me encantó, aunque creo que la introducción es un poco larga. Definitivamente tiene un tono muy distinto a las otras cintas de Marvel y eso es porque se toman realmente en serio a la historia y los personajes, además de no evadir la discusión política que despierta un nombre tan cargado de historia como el de Black Panther. El villano no es una imagen computarizada. Es un actor con el físico y el carisma para despertar interés. Los personajes femeninos son inspiradores y la acción no se traslada a las ciudades de siempre. Acá Wakanda es un personaje en sí mismo.

The Post

Mi calificación:      

Cuenta la extraña relación entre Katharine Graham, la primera mujer editora de un importante periódico: Washington Post, y el editor Ben Bradlee, mientras intentan unirse a The New York Times para revelar importantes secretos gubernamentales encubiertos durante tres dé [...]


El 14/02/2018 dijo:
Fui con pocas expectativas porque se me hacía algo que ya había visto en otras ocasiones: el diario formado en valores democráticos que se enfrenta al abuso de poder. Y sí, es eso, pero también encontré una mirada muy sensible hacia el papel de las mujeres en las grandes corporaciones. Spielberg no toma a la Kay Graham que pasó a la historia, la empresaria mediática que desafió a Nixon y defendió la real libertad de expresión, la libertad que se usa para fiscalizar al poder y no para encubrirlo, sino a la Kay insegura, la que nunca tuvo que tomar grandes decisiones porque los hombres que la rodeaban eran quienes mandaban, pero que no puede desaprovechar la oportunidad para mostrar quién es.

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Mi calificación:      

Después de que pasaron varios meses sin que el asesino de su hija haya sido capturado, Mildred Hayes decide hacer algo arriesgado, y pintar 3 carteles que están en el ingreso de su pueblo con un mensaje controversial dirigido al jefe de la policía local: William Willoughby.  [...]


El 12/02/2018 dijo:
Es un peliculón, que sobre todo debería ganar mejor guión original en los Oscar, porque es una joyita en la que nada sobra y nada resulta predecible. Nunca se ven venir los giros que da y tiene un final maravilloso. Un final abierto sobre los acontecimientos, pero que a la vez cierra las heridas que abrió. Tiene ira, dolor, pero también esperanza y perdón, sin traicionar a los personajes. No los convierte en algo que no son, pero sí les da la oportunidad de redimirse en el camino. Frances y Sam son enormes actores, igual que Woody. Además es una radiografía de USA. En ese pueblo hay todo tipo de personas, tratando de no matarse.

Une Vie

Mi calificación:      

Normandía, 1819. Jeanne es una chica joven, inocente y repleta de sueños infantiles, cuando regresa a casa tras estudiar en un convento. Pero tras casarse con un hombre del pueblo, su vida pega un giro y sus ilusiones se rompen.


El 02/02/2018 dijo:
A pesar de su realización impecable, sus actuaciones de calidad y de que el guión da con aspectos claves de la condición femenina en la Francia del Siglo XIX, se me hizo un poco agotadora y creo que eso tiene que ver con la construcción del personaje protagónico. Es una mujer del Siglo XIX, con mentalidad del Siglo XIX, y eso ya no es tan usual en el cine actual. Nos estamos acostumbrando a dramas de época con cierta actitud emancipatoria y eso tal vez no sea realista. En ese sentido, esta película es muy realista.

Loving Vincent

Mi calificación:      

Homenajea el trabajo de uno de los grandes maestros de las artes plásticas, Vincent Van Gogh. Cada fotograma es un cuadro pintado a mano sobre óleo al que se le ha dado movimiento que repasa la carrera del pintor.


El 02/02/2018 dijo:
Difícil no amar esta película. Su propuesta estética y la calidad de su realización la convierten en una obra de arte. Pero más allá de eso es profundamente conmovedora, porque relata con la mayor sensibilidad posible la trágica vida de Vincent Van Gogh. Genera una empatía con el personaje, que dan ganas de haber estado allí para poder abrazarlo y ofrecerle el cariño que necesitaba. Y todo eso lo cuenta de una manera simple y entretenida.

Detroit

Mi calificación:      

Un ataque sorpresivo de la policía en Detroit en 1967, da lugar a uno de los disturbios raciales más grandes de la historia de Estados Unidos. La historia se centra alrededor del incidente del Motel Argiels, que ocurrió en Detroit, el el 25 de julio de 1967. El hecho involucr [...]


El 01/02/2018 dijo:
Peca de larga, pero es una experiencia muy intensa, donde la cámara de Bigelow narra como si se tratase del cubrimiento de un hecho periodístico y eso precisamente entorpece la conexión emocional con los personajes. Hay una cierta frialdad en el tratamiento que se traslada al espectador. El ritmo se mantiene y las actuaciones son muy buenas, pero no llega a conmover.

Silence

Mi calificación:      

Durante el siglo XVII dos sacerdotes jesuitas parten de Portugal a Japón en busca de su mentor que tras ser perseguido y torturado ha renunciado a su Fe. Sin embargo la búsqueda implicará que ellos mismos vivan en carne propia el suplicio y la violencia con que son recibidos  [...]


El 01/02/2018 dijo:
Película difícil de ver: larga, compleja, densa, lenta, con situaciones sumamente crueles...pero fascinante y muy intensa. La mejor parte es cuando el misionero católico interpretado por Andrew Garfield se ve obligado a escuchar por qué el catolicismo no será una religión de masas en el Japón, y entiende la tremenda soberbia que hay detrás de intentar convertir a una cultura que nunca se preocuparon por conocer. Mi único pero a la película es la escena en la que se le sale el catolicismo a Scorcese. El Dios católico sólo debería aparecer como parte del debate, no interactuando con uno de los personajes.

Guardians of the Galaxy 2

Mi calificación:      

Ambientada en el nuevo contexto sonoro de “Awesome Mixtape #2”, continúa las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan desentrañar el misterio del  [...]


El 29/01/2018 dijo:
Muy entretenida, excelente banda sonora, pero es más de lo mismo que se vio en la primera entrega: un grupo de seres disfuncionales, que se pasan la mayor parte de la película peleándonse entre sí, hasta que la presencia de un villano muy poderoso los hace reflexionar. Resulta predecible, pero no deja de ser divertida. La secuencia inicial es maravillosa.

2 yota aamuun

Mi calificación:      

Una aventura de una noche de dos extraños sin un lenguaje común en un país extranjero da un giro inesperado, cuando una nube de polvo de un volcán impide que todos los vuelos puedan despegar.


El 29/01/2018 dijo:
Es una cinta bastante llevadera sobre cómo los encuentros románticos casuales pueden trastocar una vida. La pareja protagonista tiene muy buena química y tiene la capacidad actoral para cargarse todo el peso de la película, porque no hay otros personajes con participaciones importantes.
AnteriorAnterior Página 19 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: