Documental que captura la vida en la isla italiana de Lampedusa, que está al frente de la crisis europea de migración.
Es un documental extenso sobre la crisis de los migrantes, especialmente africanos, en la isla de Lampedusa, en Italia. La cinta narra paralelamente la vida cotidiana de los habitantes de la isla, cuya principal fuente de ingresos es la pesca, y la de los miles de migrantes que han llegado, hacinados en destartalados barcos, a dicha isla. La cámara es un testigo silencioso que nunca interactúa con los personajes, sólo los retrata en su cotidianidad, sea la de las casas en las que viven desde hace décadas o los campos de refugiados en los que esperan un visado. Es un film devastador, pero a la vez tiene mucho humor y esperanza.
Un grupo de villanos, con habilidades letales y mágicas recibe la oferta del gobierno para redimirse, a través de una peligrosa misión, que podría terminar por matarlos a todos. Así es cómo, reúne a la arqueóloga June Moone/Echantress, Deads [...]
Es entretenida, pero tiene varios problemas que la dejan muy por debajo de cintas similares. Además de los problemas de montaje y edición ya explicados, los villanos principales resultan flojos y carente de atractivo. Cara se ve muy adolescente para ser June Moone y totalmente ridícula como Enchantress. Pero el mayor problema de la cinta es que está narrada en dos tonos que no se encuentran nunca. Ciertos personajes, como Amanda Waller y Diablo, parecen salidos de una película de Nolan, por lo oscuros y dramáticos, mientras otros,como Harley Quinn, están metidos en un comic delirante y gracioso. El que más lleva este asunto al extremo es The Joker y por eso choca tanto su actuación.
Retrato testimonial que aborda aspectos desconocidos cineasta y escritora italiana Lina Wertmüller. Partiendo de fotos no publicadas tomadas en Cinecittà cuando era la asistente de Federico Fellini en la película `8 1/2`, el documental nos lleva a los lugares donde se rodaron sus fi [...]
Uno de esos documentales que vale por la genialidad del protagonista, en este caso la directora italiana Lina Wertmuller, quien siempre porta anteojos blancos. Lina es divertida, creativa, sincera, vanguardista y tiene muchas anécdotas que contar, no sólo sobre su cine, sino también sobre el arte en la Italia de los últimos 60 años. El documental también presenta el testimonio de mucha gente que trabajó en las películas de Lina, como los actores Giancarlo Giannini y Sofía Loren, sino también de famosos que son admiradores del trabajo de esta directora, como Martin Scorsese
A punto de publicar su segunda novela, Philip tiene que lidiar con la deteriorada relación con su novia fotógrafa y su propio desgano en promocionar su libro. Se siente empujado a huir a las afueras de Nueva York, harto de las discusiones de pareja, las multitudes y el ruido constan [...]
No es una película para todo el mundo. El narrador es tan intelectual como los personajes y pone la llaga sobre esos aspectos de la creación artística que se suelen encubrir: el ego, los celos profesionales, la incapacidad para conectar con otros seres humanos, la necesidad enfermiza de dejar una obra trascendente, el miedo al fracaso. El personaje, un escritor joven a punto de alcanzar el éxito, resulta irritante, precisamente porque su genialidad para escribir compensa y alimenta sus enormes inseguridades en otras áreas de su vida, sobre todo las relaciones de pareja. A mí me gustó, tal vez porque me muevo en círculos parecidos a los del personaje.
Tres viejos amigos han arreglado su cita para jugar el partido de cartas habitual, sin embargo uno de ellos se retrasa inexplicablemente. Tiene una buena razón: ha asesinado a su mujer.
Es de esas cintas que se destacan por el oficio de los actores, como pasa con todas las adaptaciones de obras de teatro. Lo interesante de la historia es lo que los personajes van descubriendo de sí mismos y de los otros, a partir de las diversas posiciones que cada uno toma frente al conflicto inicial. Los protagonistas están sensacionales: pasan con convicción del drama a la comedia, lo que le da bastante ritmo a la cinta. Y el aspecto controvertido de la trama, el feminicidio, está tocado con bastante altura.
Set es el dios implacable de las tinieblas. Ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al imperio una vez pacífico y próspero en el caos y el conflicto. Con sólo un puñado de rebeldes heroicos opuestos al gobierno de Set, Bek, un mortal audaz y desafiante, consigue la ay [...]
Es entretenida, pero a nivel técnico es intrascendente. Y la historia tiene poca complejidad. Convierte a los poderosos Dioses de Egipto en caricaturas. Los personajes no logran desarrollar ni grandeza, ni personalidades interesantes.
Narra las peripecias de un funcionario de una administración provincial, con quince años de servicio, que se dedica a la rutinaria pero cómoda tarea de expedir las licencias de caza y pesca. Vive feliz en casa de sus padres, mimado por su madre, y con una novia con la cual no [...]
Es hilarante. Hace tiempo no me reía tanto. Aunque es una historia sobre la burocracia italiana, es imposible no encontrar puntos de encuentro con lo que pasa en Argentina. El protagonista, que está interpretado con encanto y convicción, no quiere renunciar a la vida de privilegios que le garantiza ser un trabajador del Estado y está dispuesto a hacer cualquier labor, en cualquier lado, con tal de mantenerse en la nómina oficial. No es una película predecible y eso la hace aún más entretenida.
En un remoto valle de Islandia, dos hermanos que no se hablan desde hace más de cuarenta años deberán unir fuerzas para salvar su bien más preciado: su rebaño de ovejas. Por un lado, Kiddi (Theodor Juliusson), un hombre rudo, alcohólico y armado; por otro [...]
Es un drama sobre dos hermanos, casi ancianos, distanciados desde hace años, pero que continúan viviendo uno al lado del otro y se dedican a la misma labor: la crianza de ovejas. Cuando una infección ataca a todas las ovejas de su pueblo, los hermanos verán amenazado su estilo de vida y tendrán que replantearse su relación. No es una cinta donde todo el tiempo estén pasando cosas. Es más, los personajes casi ni hablan, pero eso no impide que el espectador se involucre con el drama que están viviendo. La cinta logra reflejar muy bien las duras condiciones del invierno islandés. Casi que el paisaje se convierte en un personaje más.
Jerome trabaja desde hace tiempo en China, y pasa por París con su esposa para visitar a la familia. Allí se enterará que la casa-mansión donde creció, en el valle de Loire, está a punto de ser vendida, y decide ir a verla. Ese viaje movilizará sus [...]
Es una comedia bastante entretenida sobre los secretos que rondan a una familia burguesa, en la que la figura del padre muerto sigue siendo determinante en la vida de todos sus integrantes. Los actores están muy bien y tiene momentos realmente divertidos, pero la química entre la pareja protagónica no me parece tan bien lograda.
Jason Bourne regresa a la saga. El exagente quién ahora tiene completo conocimiento de quién es en realidad, intentará revelar verdades ocultas sobre su pasado.
Es una película muy entretenida, mejor que el promedio de cintas de ese estilo, pero sentí que fue una secuela innecesaria. Realmente, no presenta grandes revelaciones sobre el personaje, sólo sigue en su línea de mostrar lo retorcido del accionar de las agencias de seguridad. Matt Damon está muy bien y Greengrass es muy diestro técnicamente, pero ciertas escenas, como la de la persecución en las Vegas, me parecieron tan largas que en un punto se vuelven confusas.