Es Nochebuena en Hollywood y Sin-Dee está de vuelta en las calles. Al enterarse de que su novio y proxeneta le fue infiel durante los 28 días en los que estuvo tras las rejas, ella y su mejor amiga Alexandra se embarcan en una misión para descubrir la verdad acerca del escand [...]
Es la segunda película que veo de Sean Baker: la primera fue Starlet. Ambas películas tienen la habilidad de presentar personajes que, a pesar de moverse en ambientes muy sórdidos, mantienen la inocencia, la ternura y algo de dignidad. Son personajes que conservan la cabeza limpia a pesar de hundirse en el barro. En Starlet la protagonista era una joven actriz porno, mientras en Tangerine son dos prostitutas travestis. Ambas historias suceden en la ciudad de Los Ángeles, un personaje más, pero no es un personaje lindo o agradable. Es una ciudad hostil en la que se mueren los sueños de fama y fortuna de mucha gente. Tangerine es un cuento de navidad extraño, pero conmovedor y divertido.
Biopic del famoso guionista Dalton Trumbo, en cuyos créditos figuran “Espartaco” o “Vacaciones en Roma”, cuya carrera llegó a su fin en 1940 tras ser incluido en la lista negra acusado de comunista.
Es de esas películas que valen la pena por la poderosa historia que cuentan. En Trumbo no sólo hay buenas actuaciones y una reproducción minuciosa del ambiente de los grandes estudios y el debate político de la época, sino que los diálogos, sin ser engorrosos o demasiado intelectuales, ponen en escena los dilemas morales a los que se enfrentaban los personajes frente a temas como la libertad de pensamiento y expresión en un país que había hecho del patriotismo y el poderío de su ejército su carta de presentación ante el mundo. Muy recomendable no sólo para los admiradores del Hollywood clásico, sino también para los que buscan un cine que haga pensar.
La historia de amor de Laurel Hester (Julianne Moore) y Stacie Andrée (Ellen Page) y su lucha por la justicia. A la condecorada policía de Nueva Jersey Laurel le diagnostican cáncer y quiere dejar su pensión ganada durante años a su pareja de hecho, Stacie. Sin [...]
Es una película muy bien actuada, que cuenta una historia muy interesante y conmovedora, pero que ya hemos visto otras veces y de mejor manera. Como película es intrascendente.
Secuela de Ataque a la Casa Blanca. En Londres, durante el funeral del Primer Ministro británico, Mike Banning descubre un complot para asesinar a todos los líderes mundiales que asisten al evento. Pronto, se encontrará escapando junto al Presidente de los Estados Unidos de q [...]
Remitiéndome a lo cinematográfico, resulta una película muy entretenida. Predecible como toda cinta donde un agente de la Ley se enfrenta a una amenaza terrorista, pero entretenida. Remitiéndome a lo ideológico, es más de lo mismo, pero no lo encubren. Acá los estadounidenses vuelven a ser los grandes patriotas y defensores de la libertad, pero al mismo tiempo reconocen que se meten en asuntos ajenos, que la cag...con algunas de sus operaciones y que mucha gente no los quiere. Pero lo asumen, dicen que no les importa y siguen adelante.
Ambientada en los años 50, un empleador de Hollywood lucha para mantener a sus estrellas en línea y concentrados en su trabajo.
Una muy entretenida comedia de los hermanos Coen, cuyo mayor acierto es la recreación del Hollywood de los grandes estudios, donde las películas se hacían en serie y la vida de los artistas era gobernada por los todopoderosos jefes de producción, como el personaje que interpreta un muy sólido Josh Brolin. Los Coen se dan el lujo de filmar secuencias enteras que parecen extraídas de las películas que se hacían en esa época: musicales, westerns, gestas épicas... Los amantes de las películas clásicas la disfrutarán muchísimo intentando adivinar qué hechos y figuras reales inspiraron la trama.
Marie es una joven repudiada por la pequeña y cerrada comunidad costera en la que vive. Su madre está postrada en una silla de ruedas, víctima de una rara enfermedad, y su padre trata de mantener a las dos alejadas de las miradas del pueblo. Un día, Marie descubre que [...]
Lástima la poca distribución que tuvo esta película, porque se trata de una propuesta de terror y suspenso muy bien llevada. La protagonista debe enfrentarse a los cambios de su cuerpo, mientras lidia con una pequeña comunidad que demuestra que el ente más peligroso de la tierra son los buenos vecinos que hacen justicia por mano propia. El paisaje desolador de la costa nórdica europea es otro personaje dentro de la historia.
Marsella, 1975. Pierre Michel, un joven magistrado con esposa e hijos, ha sido transferido a Marsella para ayudar a combatir la lucha contra el crimen organizado. Su objetivo es acabar con una de las operaciones de la 'French Connection', que exporta grandes cantidades de heroína a [...]
Es una historia que se ha visto mucha veces: la del enfrentamiento entre un criminal, tan cruel como carismático, y un funcionario de la ley que lo iguala en carácter y habilidad. Son esos personajes que si la vida no los enfrentara, podrían ser amigos. Sin duda, es entretenida y brinda momentos muy intensos, pero coincido con que lo mejor es la reconstrucción de la época y el espacio. La Marsella de los 70 aparece en todo su esplendor y decadencia. El acompañamiento musical es otro aspecto muy bien logrado. Diría que es una de mafiosos, pero muy estilizada.
Pierre y Manon son una pareja que lucha contra sus problemas económicos. Se dedican a hacer documentales de bajísimo presupuesto y sobreviven a base de trabajos temporales. Pierre conoce a una joven becaria, Elisabeth y pronto se convertirá en su amante. Pero Pierre no quiere [...]
Es de esas películas que pueden gustar mucho o gustar poco, pero no llegan a ser odiadas. Narrativamente aborda un tema que ya se ha visto antes: la crisis de un matrimonio de años. Pierre y Manon, la pareja protagonista, apenas sobreviven económicamente y se están enfrentando al hecho de envejecer sin haber logrado cumplir sus sueños de éxito profesional. Las actuaciones están muy bien, sobre todo la de Clotilde Courau que logra componer un personaje tan fuerte como frágil. Para acompañar esas actuaciones, la puesta en escena (decorados, vestuario...) es austera, casi que irrelevante. Diría que el problema de la cinta es que no genera una experiencia trascendente. Es fácilmente olvidable.
Sigue la historia de Narayan Kamble, un profesor y cantautor acusado de incitar el suicidio de un trabajador del gobierno.
Además de mostrar cómo el sistema judicial de la India dilata las causas hasta poner en riesgo la vida de las personas, da un vistazo a las enormes diferencias culturales y económicas que caracterizan la vida en aquel país, a partir de seguir la vida por fuera de tribunal del abogado defensor, la fiscal de la causa y el juez a cargo. Me gustó mucho, porque no es una película que se concentre sólo en los detalles escabrosos o más injustos, sino que también muestra la cotidianidad con su carga de comicidad y patetismo.
En 1990, estalla la guerra en una provincia georgiana que busca la independencia. Ivo, un estonio, decide quedarse, a diferencia del resto de sus compatriotas, para ayudar a su amigo Margus con la cosecha de mandarinas. Al comenzar el conflicto, dos soldados resultan heridos delante de su casa, e [...]
Una bella película sobre cómo la guerra divide a gente que de otro modo no se mataría entre sí. El protagonista, simplemente, no tiene bandos, aunque sí tenga razones para odiar a alguno. No es muy larga, pero no se siente que le falten minutos para comunicar el poderoso mensaje que tiene. Me gustó mucho.