Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

The Salt of the Earth

Mi calificación:      

Durante los últimos cuarenta años, el reconocido fotógrafo Sebastião Salgado ha viajado por los cinco continentes siguiendo los pasos de una humanidad en constante cambio. Ha sido testigo de algunos de los acontecimientos más destacados de nuestra historia recie [...]


El 22/03/2016 dijo:
El documental aborda, básicamente, cómo se desarrollaron las distintas series que conforman el trabajo del fotógrafo Sebastião Salgado, que se caracterizó por retratar el sufrimiento y la explotación alrededor del mundo. Es una cinta dura, que confronta al espectador todo el tiempo, porque muestra situaciones de mucho dolor que son una constante en el planeta. Pero no se queda en la narración de hechos desesperanzadores, porque su protagonista no es un tipo triste o amargado. Es una persona crítica y sensible que encontró en la fotografía maneras de dar esperanza y hacer algo por el planeta.

Zootopia

Mi calificación:      

La moderna metrópolis mamífera de Zootopia es una ciudad como ninguna otra. Compuesta por distintos hábitats, tales como el lujoso Plaza Sahara y la indiferente Tundratown, es un crisol donde animales de cada ambiente conviven - un lugar donde sin importar lo que seas, desde  [...]


El 20/03/2016 dijo:
Por mí que Disney siga haciendo películas como ésta. 1. Tiene argumento. No es una sucesión de chistes y personajes tiernos. 2. Es entretenida, creativa y presenta un mensaje que no cae en el lugar común, ni en lo previsible. El giro donde el discriminado pasa a ser el discriminador me pareció de lo más profundo que he visto en cine infantil. 3. Tiene humor para todo tipo de públicos y un montón de referencias a la cultura popular (El Padrino, Breaking Bad) que hace que los adultos la disfrutemos. 4. No hay elementos gratuitos. Todos los personajes tienen una función dentro de la trama. Tal vez sea un poco larga para un niño pequeño, pero me parece de esas cintas que valen la pena ver.

Mustang

Mi calificación:      

En un pueblo remoto de Turquía cinco adolescentes crecen en un entorno familiar obsesionado con los valores de la tradición, en espacial proteger la virginidad de la mujer. Bajo la dirección de la más joven Lale, las niñas desobedecen a su familia; esta lucha po [...]


El 20/03/2016 dijo:
Le encontré muchos puntos de contacto con las Vírgenes Suicidas de Sofía Coppola, lo cual no le resta atractivo a Mustang, simplemente marca el hecho de que en culturas aparentemente distantes sobreviven entornos opresivos para las mujeres, que les limitan la autonomía sobre sus cuerpos y relaciones. Las sociedades musulmanes son el lugar común para hablar de estos temas, pero por todos lados hay comunidades así. Me pareció una bella película que no se queda en la narración de hechos desafortunados, sino que muestra cómo sobreviven y resisten estas niñas con todo lo que tienen a mano. Algunas no triunfan en su lucha, pero todas lo intentan a su modo y eso es esperanzador.

Camino a la paz

Mi calificación:      

Sebastián (35) es un joven cuyas mayores pasiones son la banda Vox Dei y su viejo Peugeot 505 SR. Recién casado con Jazmín y necesitado de dinero comienzo a trabajar como remisero. Entre los pasajeros está Jalil, un anciano musulmán que lo llama asiduamente y un [...]


El 18/03/2016 dijo:
Me pareció una linda película y que aprovecha muy bien como hilo dramático las diferencias culturales y generacionales de los protagonistas. Las actuaciones sobresalen. Me hubiese gustado otro tipo de final, un poco más benévolo con los protagonistas, pero el que tiene no deja de ser coherente con el desarrollo de la trama.

Kung Fu Panda 3

Mi calificación:      

Perdido desde hace mucho tiempo el padre del panda Po de repente reaparece , el dúo se reúne y viaja a un paraíso secreto panda para cumplir con decenas de hilarante nuevos personajes panda . Pero cuando el villano sobrenatural Kai comienza a barrer toda China y derrotar a to [...]


El 18/03/2016 dijo:
Es muy entretenida y me reí bastante, pero no sentí una gran evolución frente a las películas anteriores. Los personajes mantuvieron las personalidades y los conflictos que ya les conocíamos. Me gustó que le dieron mayor trascendencia al padre adoptivo de Po y eso les permitió abordar el tema del respeto y la aceptación a las familias alternativas. Sentí que es una película fácilmente olvidable, pero eso no significa que no sea una propuesta divertida y bien hecha.

Cien años de perdón

Mi calificación:      

Una mañana lluviosa. Un grupo de hombres enmascarados asalta la sede central de un banco en Valencia, España. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y el enfrentamiento entre los dos [...]


El 15/03/2016 dijo:
Después de verla, resulta entendible por qué la Fox la financió. Es un producto muy cuidado, técnicamente bien hecho, bien actuado y muy entretenido, que es apto para todo tipo de públicos alrededor del mundo. Si bien sucede en España y está marcado por el tema de la crisis financiera y la corrupción política generalizada que vive aquel país, la forma cómo se desarrolla la trama es universal: un grupo de carismáticos ladrones hará todo lo posible por sobrevivir a una situación en la que el verdadero villano es el sistema. Furriel, Tosar y de la Serna sobresalen como los ladrones, muy bien acompañados por Raul Arévalo y José Coronado como los criminales de cuello blanco. La disfruté bastante.

Dancing Arabs

Mi calificación:      

Eyad es un joven palestino nacido en la ciudad de Tira a mediados de los setenta. Es un estudiante brillante que ha sido becado en un prestigioso y exclusivo colegio judío en Jerusalén. Es el primer árabe que estudia allí por lo que intenta por todos los medios encajar [...]


El 10/03/2016 dijo:
Linda película sobre dónde reside la identidad: si es lo que heredamos o lo que creamos. El protagonista es un chico palestino brillante académicamente al que se le presenta la oportunidad de terminar sus estudios en un centro de alto nivel de Israel. Una vez allí tendrá que enfrentarse a la mirada que la sociedad israelí tiene sobre los árabes, pero también cuestionará la suya hacia los judíos. A partir de ese momento, su vida se desarrollará entre dos sociedades, pero en un momento tendrá que decidir a cuál de ellas pertenece.

Magallanes

Mi calificación:      

Un veterano taxista peruano, ex ayudante de un temido oficial militar en los días más sangrientos de la represión del gobierno durante la insurgencia de Sendero Luminoso, se reencuentra inesperadamente con una joven mujer indígena que ha sido brutalmente torturada por  [...]


El 10/03/2016 dijo:
Me gustó mucho. Es una película modesta, pero muy bien realizada e interpretada, además de poco predecible. Magallanes es un remisero que formó parte del ejercito peruano en plena guerra sucia contra la subversión. Un día se encuentra a su pasado sentado en la parte trasera de su vehículo y se da cuenta del horror de sus actos. Intenta enmendar los crímenes cometidos pero sólo sabe actuar a través de la fuerza y la violencia, lo que termina de complicar la situación. Es una historia sobre las diversas formas que adopta la impunidad en una sociedad que no tiene memoria.

Pawn Sacrifice

Mi calificación:      

En plena Guerra Fría, el ajedrecista prodigio de Estados Unidos, Bobby Fischer (Tobey Maguire), se encuentra en medio de la lucha entre dos súper potencias cuando desafía al imperio soviético.


El 10/03/2016 dijo:
No queda claro qué es exactamente lo que quiere contar el director: si el trastorno mental que aquejaba a Fisher, si las presiones que enfrentaban ambos jugadores de sus respectivos gobiernos, si la construcción de una legendaria rivalidad...Sin embargo, es una película sumamente entretenida y muy bien actuada. Para mí, lo mejor fue el Spassky que interpretó un solido Lev Schreiber, que además dijo todos sus diálogos en ruso. La película no trata de contar todo sobre ambos jugadores: se concentra básicamente en la serie de 24 juegos que sostuvieron en Finlandia para determinar quién era el mejor, en un momento en que los rusos dominaban el circuito y la Guerra Fría lo afectaba todo.

Krigen

Mi calificación:      

El comandante Claus Pederson y sus hombres están estacionados en una provincia afgana. Su mujer y 3 hijos viven en Dinamarca. Cuando la tropa queda bajo fuego, el comandante deberá tomar una decisión que tendrá graves consecuencias para él y su familia.


El 10/03/2016 dijo:
Fue una de las nominadas a mejor película extranjera en la más reciente entrega de los Premios Óscar. Como casi siempre pasa con los dramas daneses, la complejidad de las situaciones obliga al espectador a ir cambiando de opinión conforme se va desarrollando la trama. No es fácil tener una postura definida. El protagonista es teniente de una división danesa en Afganistan, donde el enfrentamiento con los talibanes es constante. Al mismo tiempo, su mujer debe enfrentar los pequeños, pero muy agotadores, problemas domésticos de criar a tres chicos sola. Una misión termina con 11 civiles asesinados por fuego danés y el protagonista debe volver a casa para rendir cuentas por lo sucedido.
AnteriorAnterior Página 42 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: