Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

He Named Me Malala

Mi calificación:      

Una mirada a los eventos que llevaron el ataque taliban en la joven Malala Yousafzai por hablar en público sobre la educación de las mujeres y las consecuencias posteriores.


El 10/12/2015 dijo:
Tenia muchas reservas frente a este documental, porque Malala es de esas personas inspiradoras que Occidente usa para decir lo malos que son en otros lados. Sin embargo, y aunque no es una gran película, por ese tono edulcorado que ciertamente acompaña la narración, el documental escapa de los lugares comunes por la claridad y autocrítica con la que Malala expone sus ideas y experiencias. A través de sus testimonios, se puede captar no sólo la dura experiencia vivida en Pakistán, sino también lo complicado de ser una migrante musulmana en Inglaterra, el poco espacio que ha tenido para ser una adolescente más y lo frustrante que son los pocos logros del trabajo humanitario.

Un tango más

Mi calificación:      

La historia de amor entre los dos bailarines de tango más famosos de todos los tiempos. Y es también la historia de su enorme amor por el tango. María Nieves Rego (81) y Juan Carlos Copes (84) se conocieron en una milonga de Buenos Aires, cuando ella tenía catorce a [...]


El 10/12/2015 dijo:
Es un documental con partes dramatizadas y bailadas, sobre la historia amorosa y laboral de Juan Carlos Copes y María Nieves Rego, dos de los bailarines de tango más respetados de la ciudad. Durante cuarenta años, se amaron, se odiaron y bailaron en los más importantes escenarios. El documental vale la pena por dos cuestiones: el magnifico trabajo de los bailarines que dan vida a esta pareja en distintos momentos de su vida y por los testimonios de María Nieves, una mujer con carácter, que a cada rato suelta frases memorables sobre lo duro de consagrar la vida a un arte y a un hombre sumamente machista. Juan Carlos en cada una de sus intervenciones confirma lo dicho por María Nieves.

Kryptonita

Mi calificación:      

El Tordo trabaja como médico “nochero” en el hospital Paroissien. Acostumbrado a trabajar varios días sin dormir cubriendo los turnos de otros médicos a cambio de dinero, su vida es gris y sin futuro aparente. Junto a Nilda, la enfermera de turno, una mujer de 50  [...]


El 06/12/2015 dijo:
Es muy entretenida, las caracterizaciones están muy bien logradas y se entiende lo que están intentando decir sobre la estructura de oportunidades a las que una persona accede según su lugar de origen. Sin duda, la vida de estos personajes sería distinta si en lugar de La Matanza, hubiesen nacido en una comunidad blanca, escolarizada y burguesa. La historia respeta el género del cine de superhéroes, pero imprimiéndole todo el color y el humor local. Ahora, me parece un buen capitulo introductorio a una saga, pero no es una película redonda en sí misma. La poca duración se siente en el desarrollo de la trama y los personajes. No es mala película, pero queda debiendo, aunque se disfruta mucho.

Secret in Their Eyes

Mi calificación:      

Adaptación norteamericana de El secreto de sus ojos. En esta versión, un equipo de investigadores  junto a la fiscal del distrito, se ven repentinamente destrozados cuando descubren que la hija adolescente de uno de ellos ha sido brutal e inexplicablemente asesinada. Trece a [...]


El 04/12/2015 dijo:
Entretenida y correcta, pero olvidable. Fue un cambio interesante el mover la acción del clima enrarecido predictadura del 76 en Argentina al clima enrarecido post ataques del 2011. Sin embargo, el contexto sociopolítico es una mera anécdota, sin ninguna incidencia en el ánimo de los personajes, por lo cual las situaciones carecen de ese halo de tristeza y melancolía que cubría la historia original. El problema del lapso del tiempo elegido para que se reencuentren los personajes es que del 2002 al 2015 no hay cambios tan abruptos en Estados Unidos como para que se sienta un cambio de época. Las motivaciones del crimen son otro aspecto débil en esta versión. Sólo resalto a Julia Roberts.

Trois souvenirs de ma jeunesse

Mi calificación:      

Cuando Paul Dedalus deja Tayikistán, realizará un viaje en el tiempo a través de su memoria recordando su infancia en Roubaix, a su madre, hermano y padre. Pero sobre todo, Paul recordará a Esther, el amor de su vida. 


El 04/12/2015 dijo:
Parecería un thriller de espionaje, pues la historia comienza cuando el protagonista se dispone a volver a París, luego de años trabajando como antropólogo en distintos países de Europa del Este, lo cual despierta las sospechas de las autoridades locales. Sin embargo, rápidamente pasa a ser un recuento de la vida del protagonista, a partir de tres hechos particulares de su juventud: la enfermedad y posterior muerte de su madre, el momento donde se sintió un héroe y su historia de amor adolescente con Esther. El problema es que la historia con Esther devora el relato y francamente Esther es un personaje insoportable, más allá de lo esperable en una adolescente guapa. Se vuelve agobiante.

Marguerite

Mi calificación:      

París, años veinte. Marguerite Dumont es una mujer adinerada, amante de la música y la ópera. Desde hace años canta regularmente frente a su círculo de amigos, pero lo hace absolutamente fuera de tono y nadie se atreve a decirle la verdad. Tanto su marido [...]


El 02/12/2015 dijo:
La primera impresión es que se trata de una comedia, pues parte de un hecho hilarante: las nulas habilidades para el canto y la poca consciencia de la realidad que tiene la protagonista, la baronesa Marguerite Dumont. Pero al final es un gran drama humano, pues Marguerite vive una cruel fantasía, alimentada por todos sus conocidos, que ven en su dedicación al canto lírico o una manera de mantenerla entretenida, o un pretexto para sacarle dinero, o una oportunidad para reírse de ella. Marguerite usa el arte para escaparse de una vida carente de amor, pero en el proceso pone en riesgo su salud psíquica.

Ooops! Noah is Gone...

Mi calificación:      

Es el fin del mundo. Un diluvio tan inmenso y fuerte como para borrar la faz de la tierra. Por suerte para Dave y su hijo Finny, un par de torpes Nestrians (animales de los que nadie ha oído hablar nunca) han conseguido colarse en el Arca de Noé con la ayuda de Hazel y su hija Leah, [...]


El 02/12/2015 dijo:
No es una mala película: es entretenida, los animales son simpáticos, las situaciones son graciosas, la historia está llena de mensajes positivos sobre la familia, la amistad, la autoestima y la diversidad; pero no podés dejar de preguntarte para qué hacer este tipo de animación, cuando Disney las hace mejor. Es una cinta olvidable, porque no aporta nada trascendente y de ese estilo hay muchas. Después de ver esta película, la del Séptimo Enanito, así como Trueno y la Casa Mágica, creo que sólo los franceses y los japoneses han encontrado la forma de contar historias animadas entretenidas, construyendo un lenguaje propio que no compite con Hollywood, pero tampoco resulta inferior.

Gett

Mi calificación:      

Viviane Amsalem se separó hace años de Elisha, su marido, y ahora quiere un divorcio legal para no convertirse en una marginada social. En Israel, el divorcio sólo es posible si el marido da su consentimiento. Sin embargo, Elisha, no está dispuesto a aceptarlo. Viviane [...]


El 26/11/2015 dijo:
Poderosa, con un ritmo que nunca decae. Toda la acción transcurre en el juzgado religioso donde Viviane tramita su divorcio de un esposo con el que no convive desde hace años. El problema de Viviane es que el tribunal sólo puede decidir si hay causales que ameriten el divorcio, pero éste sólo puede ser concedido por el esposo, lo cual pone en desventaja a la mujer. Por ese juzgado transitan, a modo de testimonios, todas las contradicciones de la vida cotidiana en una sociedad donde la religión se haya en constante redefinición. Viviane es una mujer de su tiempo, independiente, trabajadora y para la que el afecto es importante. Su esposo prioriza la religión antes que a las personas.

Sous les jupes des filles

Mi calificación:      

París en primavera. Once mujeres, madres de familia, mujeres de negocios, solteras o casadas, encarnan las distintas facetas de la mujer de hoy: hermosa y paradójica, a veces desorientada, pero siempre llena de vitalidad. Alegres, explosivas, insolentes, incomprendidas, complejas, a [...]


El 26/11/2015 dijo:
Es bastante entretenida, pero como siempre pasa con las películas corales, hay historias más interesantes que otras. Se trata de once mujeres que viven en la París actual. De edades, físicos, ocupaciones y clases sociales diversas, todas tienen en común que se encuentran en un momento de redefinición de sus vidas. Algunas buscan amor, otras aceptar el paso del tiempo o el quiebre de una relación. Pero todas tienen en común el deseo de sentirse bien consigo mismas. Es una película agradable, pero intrascendente.

Gui lai

Mi calificación:      

Lu Yanshi y Feng Wanyu son una pareja devota obligados a separarse cuando Lu es arrestado y enviado a un campo de trabajo como un preso político. Liberado cuando termina la Revolución Cultural China, vuelve a casa sólo para encontrar que su amada esposa tiene amnesia y recuer [...]


El 26/11/2015 dijo:
Muy alejada de los dramas épicos con enorme despliegue de artes marciales que Zhang Yimou venía haciendo en los últimos años, como La maldición de la flor dorada, se encuentra esta melancólica e intimista historia de amor. Ambientada en los últimos años de la Revolución Cultural y los primeros de la transición, narra el regreso a cada de Lu, un prisionero político rehabilitado por el régimen. Él espera recuperar los años perdidos con su fiel esposa Yu y su hija Dandan, quien ahora vive con culpa por haber puesto primero al régimen antes que a su familia. No es una mala película, pero me pareció que tenía aspectos semejantes a The Notebook: recuerdos olvidados, lectura de cartas antiguas...
AnteriorAnterior Página 46 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: