Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

Los rulos de Lulú

Mi calificación:      

Una comedia donde se entrelazan situaciones y personajes. Una de las historias transcurre en un anecdótico cabaret de tango para turistas y la otra en un conventillo lindero. Aquí conviven: lo cotidiano con lo misterioso, lo irrisorio con lo sublime y lo bello con lo siniestro en cl [...]


El 26/11/2015 dijo:
No es aburrida, pero no es una buena película. Tiene buenos actores, pero no logra la comicidad delirante que se esperaría de una propuesta que parte de personajes y situaciones aparentemente inconexos y que sólo tienen en común transitar por un espacio donde el Buenos Aires antiguo convive con uno más moderno, que intenta sobrevivir como puede. Las partes más divertidas son las que interpreta Noralih Gago, conocida en el under teatral por su personaje de Concha del Río.

Le Week-End

Mi calificación:      

Nick y Meg, son una pareja madura de profesores británicos. Con los hijos ya independizados, ambos deciden regresar a la romántica París para tener su segunda luna de miel e intentar revitalizar su matrimonio. Allí se darán cuenta de cuanto se odian y cuanto se  [...]


El 12/11/2015 dijo:
En solo dos años han salido varias películas con temática parecida: Gente grande o anciana, de origen estadounidense o inglés, replanteándose la existencia en las encantadoras calles de París. Es casi un género en sí mismo. De las tres que he visto este años, ésta es la más sólida narrativamente y la que mejor aprovecha París como escenario. Las otras dos fueron: Mr. Morgan's last love y Mi vieja y querida dama. Acá Duncan y Broadbent están esplendidos como esa pareja de años que no sabe si seguir con la vida que conocían o transformarla. Juntos pasan por todas situaciones de la vida en pareja: De la complicidad absoluta a la falta de objetivos en común. Goldblum acompaña bien.
Un château en Italie

Un château en Italie

Mi calificación:      

Louise Rossi Levi tiene 43 años, vive yendo y viniendo desde París al castillo familiar en el norte de Italia y no tiene marido, ni hijos, ni trabajo, según le reprocha su madre. Un día conoce a Nathan, un joven actor francés, indeciso, inseguro que despierta de [...]


El 02/11/2015 dijo:
Resulta difícil saber qué tanto es una película totalmente autobiográfica, pero sin duda hay mucho de la vida de la protagonista/directora en ella: la infancia aristocrática, la madre concertista de piano, el hermano fallecido a causa del sida, la pareja más joven. No es una película indulgente sobre los ricos: los muestra tan concentrados en su propia existencia que pierden la noción de la realidad sobre el dinero y otras cuestiones prácticas. Pero tampoco los condena, aunque no deja de señalar que el mundo que conocieron ha ido mutando en un entorno para el que ya no están tan preparados como antes. Es un drama con mucho de comedia, lo que la hace una película muy disfrutable.

En chans till

Mi calificación:      

Dos amigos policias con vidas muy diferentes se ponen a prueba, luego de que intervengan en la pelea de una joven parea de adictos y descubran que en el placard de la casa está escondido un bebé. 


El 29/10/2015 dijo:
A mí me gustó bastante. Los daneses saben hacer dramas intensos y complejos, donde una situación siempre es mucho más de lo que parece. El espectador va descubriendo, a la par que el protagonista, que el horror puede estar inserto aún en el entorno más pacífico. Coster Waldau está magnífico como ese policía lleno de buenas intenciones, pero prejuicioso e incapaz de notar el dolor que hay a su alrededor.

Bridge of Spies

Mi calificación:      

El film se basa en la historia real de James Donovan, un abogado que se encuentra sumido en el centro de la Guerra Fría cuando la CIA lo envía en una misión casi imposible de negociar: la liberación de un piloto estadounidense que fue capturado.


El 29/10/2015 dijo:
Es una película muy entretenida y correcta, pero no logra emocionar, tal vez porque nunca define el tono: Pensás que se viene un drama judicial y toma el ritmo de un thriller de espías con unas pinceladas cómicas. Lo mejor, además de la interacción entre los personajes, son esas imágenes de una Berlín desolada y dividida. Sin embargo, lo que más valoro es la apuesta ideológica que va tomando el cine menos comercial de Spielberg. Se siente en él una exploración sobre los distintos lados de la historia y una desmitificación de Estados Unidos como el bueno de la película. En películas como Caballo de Guerra y ésta hay un respeto por el "otro bando" que no era común cuando empezó a hacer cine.

Deux jours, une nuit

Mi calificación:      

Sandra, con la ayuda de su marido, tendrá sólo un fin de semana para ver a sus compañeros de trabajo e intentar convencerlos de que renuncien a sus horas extras para que ella no pierda su trabajo. 


El 23/10/2015 dijo:
Es una película sencilla, pero poderosa, que justifica totalmente la nominación al Oscar que recibió la Cotillard por su interpretación de Sandra. La protagonista es una mujer frágil y tímida, que tiene un fin de semana para enfrentarse a la opinión que sus compañeros de trabajo tienen de ella y tratar de revertirla a su favor. En ese proceso, Sandra irá descubriendo que es más fuerte de lo que piensa, que está rodeada de amor, que no está dispuesta a pasar por encima de nadie para conservar su empleo y que es el sistema la que la enfrenta a otras personas con existencias tan complicadas como la suya. Es un relato maravilloso sobre cómo mantener la dignidad aún en las peores circunstancias.

Black Mass

Mi calificación:      

En el sur del Boston de los setenta, el agente del FBI John Connolly (Edgerton) convence al Mafioso irlandés Jimmy Bulger (Depp) de colaborar con el FBI para eliminar a su enemigo en común: la mafia italiana. El drama narra la historia de esta profana alianza, que se sale de control [...]


El 23/10/2015 dijo:
Disfruté enormemente las actuaciones y el ritmo de la historia, pero sentí que le falta un final contundente. A nivel narrativo me parece que tiene la estructura de una película de televisión, pero con una fotografía hermosa y actores excepcionales. Esa previsibilidad en el guión le resta méritos frente a otras películas que se desarrollan en el mismo entorno, como los Infiltrados y Escándalo americano, que también muestran una Boston dominada por mafias de origen europeo, en la que se tienden alianzas extrañas entre gangsters locales y ambiciosos agentes del FBI. Es una buena película y Johnny Deep logra una actuación intensa, pero en la que logra contener su excentricidad.

Gloria

Mi calificación:      

Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue perderse en una serie de aventuras sin sentido. Esta frágil f [...]


El 18/10/2015 dijo:
Creo que el mayor logro de Gloria es la empatía absoluta que despierta la protagonista. Sus conflictos son tan cotidianos que es imposible no identificarse con ellos. Gloria es esa mujer divertida, amable, emprendedora y buena madre, pero que a nivel afectivo esta sola, porque no encuentra un hombre que enfrente la vida con la misma sinceridad y alegría. No es que Gloria sea extraordinaria, sólo es no tiene ganas de complicarse la vida con relaciones mediocres.

Le petit Prince

Mi calificación:      

En el corazón de todo está La Niña (Mackenzie Foy), que está siendo preparada por su madre (Rachel McAdams) para un muy adulto mundo en el que viven, sólo para ser interrumpidas por su excéntrico y bondadoso vecino, El Aviador (Jeff Bridges). El aviador m [...]


El 18/10/2015 dijo:
Tampoco tenía muchas expectativas. El Principito se me hace un relato muy difícil de adaptar: Extremadamente sencillo en su forma, complejo en su significado. Acá se la juegan, usando a El Principito como una historia dentro de otra historia, que luego se fusionan para convertirse en una. Ni hablar de que se atreven a mostrar qué pudo pasar con los personajes más allá del relato original. No es una película para niños extremadamente pequeños, igual que el libro, pero no creo que sólo funcione con los adultos. Me gustó mucho, no sólo a nivel de la historia, sino también por la animación. Mención especial para la música: Nostálgica y divertida. Niños y adultos salieron tatarateando.

L'ecume des jours

Mi calificación:      

Adaptación de la novela homónima de Boris Vian, que narra la historia de una mujer que padece una extraña enfermedad. El matrimonio entre el creativo y entusiasta Colin (Romain Duris) y su amada Chloe (Audrey Tautou) sufre un duro revés cuando a ella le empieza a crece [...]


El 15/10/2015 dijo:
La verdad, me pareció un embole. Llega un punto en que la poesía de las imágenes no compensan la falta de empatia con los personajes y sus tragedias. La cuestión con estas historias en mundos surrealistas es que todo debe significar y en la adaptación de Gondry mucho parece puesto porque sí, porque se ve bonito. Duris y Tatou tienen carisma, pero me parece que ya los vi antes interpretando esos mismos personajes: ella, la chica delicada, sensible y con humor retorcido. Él, un haragán simpático, poco preparado para la vida real. Se me hizo mucho más interesante la del fanático del filósofo Jean Sol Partre, porque allí sí se pueden reconocer ideas claras sobre la intelectualidad y el trabajo.
AnteriorAnterior Página 47 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: