Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

Im Labyrinth des Schweigens

Mi calificación:      

Un joven y ambicioso fiscal descubre cómo importantes instituciones alemanas y algunos miembros del gobierno están involucrados en una conspiración que busca encubrir los crímenes cometidos por nazis en la Segunda Guerra Mundial.


El 18/09/2015 dijo:
Desde el punto de vista cinematográfico, es una película convencional y predecible, que sabe tocar las fibras sensibles del espectador, lo cual resulta hasta sencillo teniendo en cuenta el gran drama humano que fue la II Guerra Mundial. Sin embargo cuenta con cierta frescura esta historia sobre una Alemania, la República Federal, llena de optimismo a fines de los 50 y que no habla de su pasado nazi. El protagonista, un joven e idealista fiscal, se da cuenta que sólo habrá justicia si cada joven alemán es capaz de preguntarle a sus padres si fueron nazis. En verdad, me gustó mucho porque aborda la importancia de la memoria histórica en una sociedad.

Haganenet

Mi calificación:      

Una maestra de jardín de infantes descubre que uno de los niños de 5 años tiene un don para la poesía. Maravillada e inspirada por el pequeño, decide proteger su talento.


El 18/09/2015 dijo:
Hay algo perturbador en la manera en que esta maestra de jardín se relaciona con uno de sus alumnos, el cual demuestra una sensibilidad poco común. Eso perturbador no pasa por lo sexual, pero tampoco está tan alejado de ello. El espectador siempre está esperando que cruce esa línea, porque tal vez así sea más fácil entender la relación entre dos seres llenos de carencias y que se comunican con un lenguaje que está en desuso: El de la poesía. La película no tiene punto medio: la amas o la odias, no está hecha para entretener. Es incomoda y es desde esa incomodidad que te hace pensar en el mundo que construimos para los niños.
Ant-Man

Ant-Man

Mi calificación:      

Dotado con la asombrosa capacidad de reducir su tamaño pero aumentar su fuerza, el experto ladrón Scott Lang deberá abrazar su héroe interior y ayudar a su mentor, el Dr. Hank Pym, a proteger el secreto que se esconde detrás de su espectacular traje de Ant-Man d [...]


El 18/09/2015 dijo:
Salí del cine muy satisfecha. Es sumamente entretenida, que es básicamente lo que se le pide a una cinta de superhéroes. Sólo tres puntos quiero resaltar de Ant-Man: Paul Rudd transita con credibilidad por todos los estados de su personaje. Pasa con soltura del perdedor patético al héroe aguerrido, pasando por el delincuente carismático, el padre entregado y el galán romántico. Evangeline Lilly ilumina la pantalla. No sólo es atractiva, sino que tiene la fuerza para lo que se viene en la historia, según el avance. El personaje de Luis, el amigo del protagonista, es hilarante. Su comicidad escapa al chiste desde el lugar común. Es un personaje lleno de matices y de primos.

Un importante preestreno

Mi calificación:      

Hasta mediados de los años '60 Buenos Aires funcionó como un faro para la cinefilia mundial. La proliferación de los cines de arte, los cineclubes y la aparición de un público universitario dispuesto a ver un cine distinto al que habían visto sus padr [...]


El 18/09/2015 dijo:
Una película hecha por gente que ama el cine, sobre gente que ama y vive del cine. El documental te habla de una época que ya no existe, la de los grandes teatros en Calle Lavalle, donde las películas te abrían la cabeza a la diversidad sexual y política, lo cual empezó a ser considerado peligros por los sucesivos gobiernos militares. Narrada con mucho humor, aborda no sólo las triquiñuelas para escapar de la censura, sino también cómo el sector enfrentó los cambios tecnológicos. Los protagonistas son un montón de viejitos adorables por lo tramposos.

El clan

Mi calificación:      

Argentina, comienzos de los años ‘80. Detrás de la fachada de una típica familia del tradicional barrio de San Isidro, se oculta un siniestro clan dedicado al secuestro y asesinato. Arquímedes, el patriarca, lidera y planifica los operativos. Alejandro, el hijo m [...]


El 07/09/2015 dijo:
No es una película excepcional, pero es entretenida y está bien actuada. Francella, por momentos, logra verse siniestro y Lanzani lo acompaña bien. Coincido con que la puesta en escena (música, decorados, iluminación...) es mucho mejor que el guión, al que le encontré ciertos vacíos en cuanto a las motivaciones de algunos personajes. Lo que sí me pareció miy bien logradas son las referencias al momento político que vivía el país, con lo cual dejan claro que Arquímedes Puccio era algo más que un psicópata. Era un tipo que había sido funcional a un sistema que estaba muriendo y que al considerarse desempleado, busca cómo ganarse lo que cree que merece haciendo lo único que sabe hacer.

The Man from U.N.C.L.E.

Mi calificación:      

Ambientada a comienzos de los años 60, y como telón de fondo el pico más alto de la Guerra Fría, “The Man from U.N.C.L.E” se centra en el agente de la CIA Solo y el agente de la KGB Kuryakin. Forzados a dejar de lado viejas hostilidades, los dos forman equi [...]


El 27/08/2015 dijo:
No creo que sea una película que marque un antes y después en el género de acción, pero es muy entretenida y tiene una estética deslumbrante que la hace sobresalir del resto, aunque carezca de escenas de acción tan impactantes como las de Kingsman, por ejemplo. Ritchie es fiel a la propuesta de la serie y aprovecha la época todo lo que puede (vestuario, escenarios, ambientación). Con el soundtrack se toma algunas licencias de época, pero es igual de genial. Lo que más me gustó de la película es que es un bromance, o sea la historia de amor fraterno de dos hombres, lo que ha sido una constante en toda la filmografía de Ritchie, sobre todo en sus dos películas sobre Sherlock Holmes.

Die geliebten Schwestern

Mi calificación:      

Verano de 1788 en Rudolstadt, una pequeña ciudad rural de Alemania. La hermosa Caroline von Beulwitz está infelizmente casada, deseando amar y vivir plenamente. Charlotte von Lengefeld, su tímida hermana, sueña con encontrar un marido. Las dos son un solo corazó [...]


El 27/08/2015 dijo:
Aunque parezca un relato biográfico, en realidad es una historia de ficción a partir de un rumor: la relación que Friedrich Schiller, una de las glorias intelectuales de Alemania, tuvo durante años con su cuñada Caroline, bajo el consentimiento de su esposa Charlotte. La película muestra dos hermanas que se amaban tanto que estaban dispuestas a compartirlo todo y a las que el intelecto de Schiller fascinaba. Es una cinta interesante, que muestra con detalle la época y los paisajes por los que transitó la vida de Schiller, pero no creo que sea apta para todo tipo de público, porque las preocupaciones intelectuales de la época se debaten en una buena parte de la película.

Fair Play

Mi calificación:      

Situada en los primeros años de la década de los 80’, Fair Play - Juego limpio cuenta la historia de Anna, una joven atleta checoslovaca. Ella forma parte del equipo de su país que aspira a clasificarse a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles. Cuando algunos [...]


El 27/08/2015 dijo:
Fair play es engañosa: Empieza como drama deportivo y se convierte en un sólido drama político, fiel reflejo de una época que no volverá, pues Checoslovaquia, el país donde todo sucede, murió cuando cayó su régimen socialista. Anna, la protagonista, intenta mantenerse fiel a sí misma pero recibe presiones de muchos lados: del gobierno, de los afectos que emigran, de su madre, una mujer comprometida políticamente, y del deporte en sí. Atravesada por un dilema moral, Anna tendrá que decidir si lo que ama es correr o ser una deportista de élite. Con las Olimpiadas del 84 acercándose, la decisión no podrá esperar.

Félix et Meira

Mi calificación:      

Félix es un excéntrico franco-canadiense sin dinero cuyo acaudalado padre está a punto de morir, y Meira una judía casada y con un hijo. No estaba previsto que se conocieran, mucho menos que se enamoraran.


El 27/08/2015 dijo:
Es ese tipo de películas que en manos de otro director podría ser un bodrio, pero la toma uno (en este caso una) que demuestra sensibilidad por los detalles y la vuelve sublime. Es una historia de amor entre dos personas que no encajan dentro de su ambiente: él no era el hijo que su padre esperaba y ella no soporta las férreas normas de la comunidad de judíos jasídicos a la que pertenece. Además está casada. Lo interesante de la película es que la directora evita contar si tendrán un final feliz, solo muestra los riesgos que toman y que esos riesgos los hacen disfrutar de la vida de una manera en que no lo habían hecho antes.

Dólares de arena

Mi calificación:      

Noelí, una joven dominicana, deambula por las playas de Las Terrenas donde gana algunos dólares a costa de los turistas; entre ellos está Anne.


El 22/08/2015 dijo:
Es una obra interesante porque aborda sin tapujos y sin lugares comunes el jineteo sexual, es decir la práctica tan extendida en el Caribe (la película se desarrolla en República Dominicana) y otros lugares turísticos, en la que un local joven se relación con turistas, especialmente europeos, a cambio de regalos y favores. En la cinta se trata de dos mujeres, pero el género es lo de menos. Lo importante para el nativo es encontrar alguien, el que sea, que lo saque de su pobre realidad, ojalá permanentemente. La película es honesta al mostrar cómo ninguno de los involucrados quiere asumir que su relación se basa en un acuerdo comercial. Me gustó cómo la cinta encuentra belleza en el dolor.
AnteriorAnterior Página 49 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: