Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


ljo1977
Cinéfilo:

Dans la cour

Mi calificación:      

Antoine es un músico de 40 años que repentinamente decide abandonar su carrera. Tras varios días sin un rumbo claro, lo contratan para que se encargue del mantenimiento de un edificio de varios pisos. Mathilde, una jubilada que acaba de mudarse, descubre una grieta en la pare [...]


El 20/03/2015 dijo:
Simpática pero olvidable. Tiene momentos muy divertidos y actuaciones de buen nivel, pero hasta allí: no hay ninguna verdad profunda detrás, aunque varios de los personajes estén en una crisis profunda.

Still Alice

Mi calificación:      

Alice Howland, una mujer felizmente casada y con tres hijos, es una reconocida profesora de lingüística que comienza a olvidar palabras. El devastador diagnóstico de Alzheimer, de inicio precoz, pone a prueba su relación con su familia. Alice deberá emprender una  [...]


El 12/03/2015 dijo:
La vi antes de los Oscares e inmediatamente supe que ese premio era de la Moore. Ella es la película, aunque el resto de los actores la acopañen eficientemente. Es una historia muy dura y predecible, como el propio Alzheimer, que no se cura ni se estabiliza. Arrasa todo lo que encuentra a su paso y eso es lo que transmite la actuación de: esa incapacidad para controlar los efectos y la velocidad de la enfermedad. Pero la actuación de Moore es luminosa. No es una víctima, sino alguien que hace todo lo posible para que todos los días cuenten, para que la falta de recuerdos no se lleve todo lo bueno que tuvo su vida. Es el tipo de película a la que no se va a pasarla bien, pero vale la pena.

La hermana de Mozarth

Mi calificación:      

Mozart tuvo una hermana mayor llamada Nannerl. Niña prodigio, como él, fue presentada junto a su hermano ante las cortes europeas. Al final de una gira que duró tres años conoció en Versalles al Delfín de Francia (heredero del Rey Luis XV), quien la anim [...]


El 08/03/2015 dijo:
Es una película sobre los avatares de ser mujer. La gran limitación del personaje no es que la eclipse el talento de su hermano, pues es casi tan dotada como él, sino el hecho de que en aquellos años las mujeres no pudiesen componer o tocar el violín. El espíritu feminista del film se completa con el personaje de Louise, una de las hijas del rey de Francia, que a sus escasos 13 años comprende que los hombres gozan de una serie de privilegios que las mujeres no tienen. La cinta es correcta, sin ser excepcional, salvo en el aspecto musical. Se nota que fue una producción de bajo presupuesto, dado que no hay grandes escenas en la corte o escenarios fastuosos.
7 cajas

7 cajas

Mi calificación:      

Víctor, un carretillero de 17 años, sueña con ser famoso. El mundo del Mercado es hostil, competitivo y hay miles como él esperando llevar cosas. Víctor entiende que necesita moverse para conseguir algo de plata ese día. Recibe entonces una propuesta algo [...]


El 07/03/2015 dijo:
Ahora entiendo que lleve tanto en la cartelera. La verdad es que es una excelente propuesta, no solo entretenida, sino también muy bien hecha: el mercado popular donde se desarrolla la trama se convierte en un personaje más, gracias a esa cámara dinámica que se traslada con destreza por cada uno de sus rincones. La historia nunca pierde el ritmo y las actuaciones no decepcionan. Tiene la dosis de humor exacta para reflejar el ejercicio cotidiano de la supervivencia. No mira a los personajes por encima y tampoco se deleita con sus miserias. Es una cinta que con un sabor muy local, pero que logra universalizar los conflictos de los personajes. En fin, me encantó.

Invasión

Mi calificación:      

En un futuro no tan lejano, en el que la Tierra sufre una creciente desertización, Jacq Vaucan, un agente de seguros de una compañía de robótica, investiga un caso aparentemente rutinario cuando descubre algo que podría tener consecuencias decisivas para la raza [...]


El 07/03/2015 dijo:
Es un documental sobre la invasión estadounidense a Panamá en 1989, que culminó con la rendición y posterior extradición de Manuel Antonio Noriega, el llamado hombre fuerte de Panamá. El documental resulta muy creativo al contar la invasión sin recurrir a las imágenes de archivo; solo apela a los recuerdos de los testigos, que como pasa con este tipo de situaciones tienen opiniones diversas no solo sobre la invasión, sino también sobre Noriega. El documental intenta hacer historia sobre hechos de los que no se habla en la sociedad panameña.
SpongeBob Square Pants 2

SpongeBob Square Pants 2

Mi calificación:      

En “Bob Esponja, un héroe fuera del agua”, vuelven estos personajes de la popular serie animada, que habitan en el mar, pero que ahora llegan a la tierra para vivir una súper aventura heroica.


El 07/03/2015 dijo:
Es un viaje lisérgico literalmente, no solo por el tono surrealista de la animación, sino también por el humor absurdo de los personajes y las situaciones. Pero más allá de eso no hay gran cosa, como insisten en ver los conservadores. Es entretenimiento para niños con algunos mensajes bonitos en el medio. No es una historia contada con total ironía o que conecte con temas que estén por fuera de ella, como sí hacen otras animaciones en pos de llegar también al público adulto. No diría que es una mala película, solo digo que los niños la gozan más. Le falta más malicia para que un adulto la disfrute.

Kis uykusu

Mi calificación:      

Aydin, un ex-actor, maneja un pequeño hotel en Anatolia central con su joven esposa Nihal y su hermana Necla. Mientras cae el invierno, el hotel se convierte en un refugio, pero también en un lugar sin escape donde las emociones vuelan. 


El 06/03/2015 dijo:
Es la típica película de festival, de hecho la vi como parte de la Semana del Festival de Cine de Cannes, pues ganó la Palma de Oro en el 2014. Es soberbia en muchos aspectos (fotografía, escenarios, actuaciones, diálogos), pero no sabría decir de qué se trata. No es que sea ilegible, pero ningún hecho en sí es lo suficientemente relevante dentro de la historia. Son tres horas de la vida de un hombre mayor, actor pero devenido en empresario, que tiene conflictos con su familia, con sus inquilinos, con la cultura turca. Hay diálogos que superan los quince minutos. No es una película fácil o entretenida, por eso solo se la recomendaría a quien ya está familiarizado con este tipo de cine.
Jeune & jolie

Jeune & jolie

Mi calificación:      

Isabelle es una preciosa joven de 17 años, de una familia adinerada, que aparentemente tiene el mundo a sus pies. Pero un viaje de autodescubrimiento sexual la embarcará en una doble vida: estudiante de día y prostituta de lujo de noche. Esta es su historia, a través d [...]


El 06/03/2015 dijo:
Gracias a los festivales que te dejan ver este tipo de películas antes que un distribuidor local haga el favor de pasarla. Es una película compleja por la psicología del personaje principal. A muy temprana edad tiene una visión del sexo que no pasa por el amor. Le saca provecho a su cuerpo y a su juventud sin remordimiento, pero sí con cierto dolor. La clave de sus acciones está en la relación que tiene con esa madre, aún joven y atractiva, que pretende ser amiga de sus hijos, pero tiene fallas que solo una chica sensible capta. No es una película que resuelva los conflictos de los personajes, solo los aborda en su complejidad. En ese sentido, te vuela la cabeza.

Autómata

Mi calificación:      

En un futuro no tan lejano, en el que la Tierra sufre una creciente desertización, Jacq Vaucan, un agente de seguros de una compañía de robótica, investiga un caso aparentemente rutinario cuando descubre algo que podría tener consecuencias decisivas para la raza [...]


El 06/03/2015 dijo:
Presenta un futuro distópico muy al estilo de Isaac Asimov, donde una humanidad agonizante y desesperanzada sobrevive gracias al uso de robots humanoides. En medio de todo eso aparece el conflicto de siempre cuando se habla de vida artificial: si los robots pueden llegar a pensar y actuar por su cuenta. A Banderas se le nota incómodo en su rol de héroe, pero creo que eso precisamente encaja con la psicología de su personaje, que se ve involucrado en los hechos a la fuerza. Esta película no muestra nada que no se haya visto antes: los personajes, los paisajes y las situaciones son las típicas de este género, pero aún así el producto es bastante entretenido y digno.

El patrón: Radiografia de un crimen

Mi calificación:      

Hermogenes Saldivar es un humilde y analfabeto joven santiagueño que en Buenos Aires trabaja en una carnicera donde comete un homicidio. La burocracia del sistema judicial lo encamina directo a la prisión perpetua. Su vida se cruza con la de Marcelo Digiovanni, un joven y exitoso ab [...]


El 01/03/2015 dijo:
Una película muy completa en todos los sentidos. No solo está bien actuada,sino que los conflictos que plantea son muy actuales: adulteración de la carne, explotación laboral, negligencia del sistema judicial. Uno siente que el personaje corrió con suerte cuando un buen abogado se fijó en su caso. Furriel está enorme, literalmente le pone el cuerpo a su personaje. más allá de las prótesis faciales que utilizó, él adaptó su tonada, su mirada y su forma de caminar a un personaje que no tiene nada que ver con su realidad. realmente transmite esa indefensión y esa sumisión de las personas que piensan que les hacen un favor al darles trabajo. Y a Ziembrowski se lo llega a odiar.
AnteriorAnterior Página 55 de 74SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: