Tras atravesar un divorcio, Marc Marronnier, un columnista literario, canaliza su resentimiento en un best-seller inesperado, "El amor dura tres años", una novela autobiográfica de tendencias misóginas publicada bajo un seudónimo. En el funeral de su abuela, Marc conoce a Alice, la mujer de su p [...]
Es una película correcta: divertida, bien actuada, pero olvidable. No tiene algo que verdaderemente emocione o haga pensar. Tal vez la reflexión de la que parte la historia promete mucho, pero en el desarrollo falla, algo le falta.
Narra la historia de Emmet, una simple minifigura de LEGO promedio y obediente que es por error identificado como la persona más extraordinaria y la pieza fundamental para salvar al mundo. Es reclutado por una fraternidad de extraños en una épica misión para frenar a un tirano malvado – una t [...]
me encantó. Es una película que explota todas las posibilidades del mundo lego, pero también tiene una historia que va más allá y recupera mucho de la infancia de los que crecimos jugando con Lego. A pesar de las referencias al pasado, creo que también recupera mucho de la actualidad y no es excluyente con los niños pequeños. En el cine había niños, padres y adolescentes. Todos se reían por igual.
Atrapada por el amor de sus padres que la sobreprotegen, la introvertida Rachel, de 9 años, cuenta los minutos que la separan de la libertad. Pero un día se cruzará en su camino la intrépida Valérie, quien la ayudará a experimentar nuevas experiencias jamás vividas.
De esas películas a las que se las mata con la falta de publicidad, pues no cuenta con figuras famosas (por lo menos en Argentina) dentro del elenco. Es una linda película sobre la infancia, la amistad y la familia. Está contada con mucho humor y con una puesta en escena(música, fotografía...) muy bella. Las niñas protagonistas hacen una muy buena labor .
Se filmó parcialmente en la Argentina, del mismo director de Diarios de motocicleta y Estación central. Adaptación de la novela autobiográfica de Jack Kerouac escrita en 1951 y publicada en 1957. En parte, es una obra autobiográfica escrita como un monólogo interior y está basada en los viaje [...]
Es una película olvidable; bien hecha, bien actuada, pero olvidable No hay nada que destaque, te emocione, te conmueva o te indigne por algo más profundo que las drogas o los desnudos de los personajes. Le falta el toque transgresor de la obra de Kerouac, aunque estén presentes todos los elementos de la historia original.
Cuenta la verdadera historia de Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio), un agente de bolsa de Nueva York. Partiendo del sueño americano hasta llegar a la codicia corporativa, Belfort pasa de las acciones especulativas y la honradez al lanzamiento indiscriminado de empresas en la Bolsa y a la corrupció [...]
Tres horas de locura y excesos, en la que Di Caprio demuestra lo buen actor que es, porque está en cámara durante toda la película, sin agotar al público y con una actuación que pasa por todo los matices. Tiene escenas desopilantes que uno no puede creer hayan sido ideadas por Scorcese que parece un hombre tan serio. A su modo, es una película sobre mafiosos; lo aterrador es que esos mafiosos manejan la economía mundial.
A los 15 años, Adele se plantea la pregunta de si ya debe comenzar a salir con chicos. Su vida cambia cuando conoce a Emma, una joven con el pelo azul, que la introduce en el deseo y la voluntad de afirmarse como mujer y adulta. Frente a la mirada de los demás Adele crece, busca, se pierde...es.
No apta para homofobos o reprimidos sexualmente, porque narra sin tapujos un romance homosexual y el despertar sexual de una chica. Es una película que va desde lo sutil hasta lo explícito para mostrar en profundidad la relación de las dos protagonistas. Por cierto, a Adele Exarchopoulos (Adele) la vi en persona en la semana del Cine europeo que se organiza en el Gaumont. En vivo y en directo no es tan espectacular como en la película, pasa hasta desapercibida. El director supo sacarle provecho a su rostro de una manera magistral.
Ambientada durante uno de los escándalos que sacudió a los Estados Unidos. Cuenta la historia del brillante estafador Irving Rosenfeld quien junto a su socia y amante Sydney Prosser es obligado a trabajar para un trastornado agente del FBI. DiMaso los empuja hacia el universo de los operadores de [...]
Es de ese tipo de películas que valen la pena por la química que se da entre los actores. Cada uno es interesante a su modo y ente todos se potencian. No creo que sea aburrida; solo es una película más de personajes que de trama. La música, la puesta en escena, el vestuario, la fotografía y la edición fueron soberbias.
En los Estados Unidos previos a la Guerra Civil, Salomon Northup, un hombre negro y libre del estado de Nueva York, es secuestrado y vendido como esclavo. Enfrentado a la crueldad, así como también a inesperadas amabilidades, Solomon lucha no sólo por sobrevivir, sino para co [...]
me gustó bastante, pero no es apta para todos los públicos. es muy cruda y parece que no sucediera nada, porque su interés es mostrar la vida cotidiana en las plantaciones . me recordó a Django sin cadenas de Tarantino, por el tratamiento descarnado de la brutalidad esclavista, pero sin el humor negro.
Robbie es un joven padre de familia de Glasgow que no logra escapar de su pasado delictivo. Para evitar ir a la cárcel, se ve obligado a realizar trabajos comunitarios en un establecimiento donde conoce a Rhino, a Albert y a la joven Mo. Henry, el educador que les han asignado, se convierte en su n [...]
Es una película entretenida, de personajes adorables, pero no es lo que uno espera de Ken Loach, aunque se desarrolla en un escenario habitual de sus películas: los barrios bajos irlandes. Ken Loach solía ser más político y cuestionador, sin por eso ser aburrido o denso, pero esas características se han ido diluyendo en sus últimas dos películas. Son cintas divertidas, pero que podría hacer cualquiera.
Cuando la tripulación del Enterprise es convocada a regresar a casa, encuentran que una imparable fuerza de terror, surgida desde la misma organización, ha detonado a la flota y todo lo que ella representa, dejando nuestro mundo en un estado de crisis. Con un objetivo personal claro, el Capitán [...]
Los que tenemos algo de edad y sabemos de qué va Star Trek, recordamos la película La Ira de Khan la más entretenida y dramatica de la Saga. Eso se debió en parte al poderoso villano interpretado por Ricardo montalbán. El Khan de esta versión es más joven, más atlético, más oscuro, pero igual de interesante. Into the darkness es una película entretenida. Cumple con lo que promete, aunque no llega ser magistral, pero sí corre riesgos al darle al Señor Spock más emociones de las que nunca tuvo.