Secuela de Godzilla. La humanidad está al borde de la extinción luego de que antiguas superespecies, que se creian eran tan sólo un mito, resurgen a la superficie para luchar por la supremacía del planeta. El monstruoso Godzilla se enfrentará a Mothra, Rod [...]
Era la película que mas esperaba del 2019 y sin ninguna duda debo decir que cumplió con todas las expectativas que había depositado y esto es muy difícil que me pase. Es un espectáculo tan imponente que la entrega previa del 2014 no pasa de ser una anécdota en comparación. Los cuatro titanes principales se destacan a lo grande en secuencias que dejan bellísimos planos que dan ganas de imprimir, encuadrar y colgar en la pared. Mas de una escena logró que mi niño interior se conmoviera y se divirtiera a lo loco. Si son fanáticos o afines a este genero ignoren las tontas criticas. Godzilla 2 es mi película favorita del MonsterVerse y también mi predilecta de este año, larga vida al rey.
Liam Neeson interpreta a Nels Coxman, el conductor de una máquina barredora de nieve que vive una vida tranquila hasta que la repentina muerte de su hijo, a manos de un grupo de narcotraficantes, lo pone en el centro de una guerra de carteles en la cual deberá defenderse con su inge [...]
Al ver la película queda la impresión que Lionsgate se esmeró en respetar la versión original procedente de Noruega al llamar al mismo director y de alguna forma podríamos decir que lo lograron, el problema es que esta remake es una copia exacta de la otra versión, ya sea que estemos hablando de la historia o de escenas y planos puntuales. Las pequeñas modificaciones no terminan de justificar este derivado hollywoodense, sin mencionar por ejemplo que el villano Noruego es ampliamente superior al rol de Tom Bateman. Sin embargo se hace llevadera gracias a Liam Neeson que siempre da gusto ver en estos personajes. Cold Pursuit sera mas apreciada por que aquellos que no vieron la original.
Luego de los eventos ocurridos en John Wick 2, el protagonista comienza a ser perseguido por todas las mafias que simpatizan con el italiano Santino D'Antino a quién John le debía un favor. Con un precio por su cabeza que escaló a 14 millones de dólares, ahora todo [...]
Y un día llegamos a la tercera parte. Y esta vez MAS significa MEJOR, porque John Wick 3 es la mas ambiciosa de la saga, con coreografías y secuencias de mayor elaboración y un ritmo brutal que funciona casi siempre. Cada espectador tendrá su momento favorito, en mi caso la primera media hora me pareció absolutamente brillante y es lo que mas disfruté junto a una persecución en moto con yakuzas que sucede cerca del tramo final. Piñas, espadas, tiros, patadas, sangre, estilo y la cantidad perfecta de humor forman el gran cóctel en Parabellum y aunque hay muy pequeñas señales de desgaste, el auspicioso final prepara todo para otro imperdible encuentro en el Hotel Continental en el 2021.
Secuela de Felíz día de tu muerte, donde una chica llamada Tree Gelbman amanecía todos los días en el día de su cumpleaños que a su vez, terminaba con ella asesinada. Una especie de "El día de la marmota" pero del género terror. [...]
Hay que reconocerle el merito al director por abordar la misma historia desde una óptica diferente, antes era slasher ahora es mas ciencia ficción. Si te gusto la primera es muy probable que también disfrutes de la segunda pero es innegable que esta nueva entrega está un escalón mas abajo de su predecesora y sale a flote gracias al enorme carisma y timing cómico de su protagonista Jessica Rothe. Justamente lo mejor de esta secuela es el segundo acto, que es donde mas se parece a la original y Rothe brilla en cada escena. Para el final hay una fumada escena post-créditos que abre la posibilidad a una tercera parte muy improbable por la tibia recepción en taquilla que recibió esta película.
Miles de años después de que la civilización haya sido destruida por un suceso cataclísmico, la humanidad se ha adaptado y una nueva forma de vida ha surgido. Gigantescas ciudades en movimiento rodean la Tierra, predando sin piedad sobre los pequeños pueblos que [...]
Maquinas Mortales se siente como una oportunidad perdida. El concepto de grandes ciudades ambulantes que engullen pequeñas ciudades -con mensaje social incluido- es interesante. También todo el despliegue visual en el diseño de producción inspirado en el estilo steampunk. Si bien nadie sobresale en el elenco, me gustó el dúo principal, Hera Hilmar y Robert Sheehan. El gran problema que afecta a la película es la historia, lo único original es el disparador. Se nota la poca experiencia de Christian Rivers como director y ademas la edición resulta un confuso desastre, mas que nada en la primera hora. Todo esto termina generando bostezos en el espectador que conoce varios films similares.
En Avengers: Infinity War Thanos llevó a cabo su plan de eliminar a la mitad de la población del universo. Los vengadores sobrevivientes: Iron Man, Capitán América, Thor, Black Widow, Hulk junto a Rocket, Rhodey, Nebula, Ant-Man y la recién llegada Capitana Marv [...]
Tanto elogio desmedido puede llegar a perjudicar la agradable experiencia de ver Endgame. Lejos de ser una obra maestra, no esta libre de falencias. Es una película que va de menor a mayor, en la primera hora hay un inconsistente tono que va del drama serio y comprometido al humor mas infantil, no hay mucho para destacar. Hacia la segunda hora mejora considerablemente con una audaz idea argumental y hacia la tercera se logra un hermoso desmadre que deja momentos inolvidables. Emotiva, llena de guiños, sorpresas y cameos varios, Endgame en realidad es un 7 pero todo lo que representa -la celebración de 11 años de MCU, el marcado final de una era y el comienzo de otra- le suma un punto.
Desde que Miles Morales fue picado por una araña y adquirió superpoderes, pasa sus días patrullando la ciudad y persiguiendo al villano Merodeador. Para aprender los gajes del oficio, contará con un un gran maestro: el mismísimo Peter Parker. Juntos tendr [...]
Un nuevo universo es un deleite visual y una celebración del personaje en todas sus formas : películas, cómics, series animadas y hasta memes. No conformes con revitalizar un genero, lo hicieron con dos. Por una lado combina animación 2D y 3D en un fascinante nuevo estilo y adapta un concepto nunca visto hasta ahora en las películas de superheroes como el multiverso y todas sus posibilidades. Miles Morales es el protagonista indiscutido pero sus contrapartes resultan igual de interesantes, mis favoritos son el Spiderman cuarentón y panzón y muy especialmente el Spiderman Noir. Sin dudas es la mejor película de Spiderman en los últimos 15 años -la corona la sigue reteniendo Spiderman 2-.
Spin-off de El Conjuro. Cuando una joven monja en un convento de clausura en Rumania se quita la vida, El Vaticano envía para investigar el caso a un sacerdote con un pasado que lo atormenta y a una novicia que está en el umbral de sus votos finales. Juntos deberán develar el [...]
La Monja -junto con la primera entrega de Annabelle- es la película mas floja del universo de terror creado por James Wan. Cuando el personaje hizo su debut en El Conjuro 2, cautivó a gran parte del publico pero con este film se termina confirmando que le resulta imposible sostener sola toda una historia. Las locaciones y sets donde se filmó -que generan una gran atmósfera- y la digna labor de sus protagonistas son lo único que se puede llegar a destacar. Salvo por un par de escenas puntuales, la historia falla pobremente en generar miedo en el espectador, es un festival de clichés. Resulta mas inquietante tener que pagar las cuentas a fin de mes que ver una película como La Monja.
Al final de la primera película, Gellert Grindelwald, el poderoso mago oscuro, cayó en manos de MACUSA, gracias a la ayuda de Newt Scamander. Pero, fiel a su amenaza, Grindelwald huyó y se dispuso a reunir seguidores. Casi nadie sospecha cuál es su verdadero plan: agru [...]
Me da mucha pena que el universo mágico de J.K. Rowling que fascinó a generaciones de niños y adultos de todo el mundo alcance una nota tan baja con "Los Crímenes de Grindelwald", lejos la peor película de esta franquicia. Atrás quedó el encanto y la magia presente hasta la entrega anterior, en su lugar hay una historia lenta, taciturna y aburrida. Solo destaco a los animales fantásticos, la acertada inclusión de Jude Law como Dumbledore y la correcta participación de Johnny Deep. Newt y compañía (personajes nuevos y viejos) están totalmente desdibujados, Rowling necesita bajar los humos y pedir ayuda para el próximo guion. Y basta de David Yates, ya perdió el entusiasmo en la dirección.
Todos tenemos un superhéroe dentro de nosotros, solo se necesita un poco de magia para sacarlo. En el caso de Billy Batson, al gritar una sola palabra, SHAZAM, este niño adoptado de 14 años de edad puede convertirse en el Superhéroe adulto Shazam, cortesía de un [...]
Hay cosas de Shazam que disfrute y otras que no me convencieron. El casting de Billy Batson, su amigo Freddy Freeman y toda la familia adoptiva me pareció fantástico y son el alma y corazón de la película. El desarrollo del villano y que su historia empiece primero es interesante, también la óptica de mostrar un día ordinario en la vida de un superhéroe. No me gusto el tratamiento muy pobre de la acción que lleva a ese horrendo climax -que por lo menos se guarda una sorpresa-. Zachary Levi tiene momentos divertidos como el personaje pero en otros roza la sobreactuación y termina siendo demasiado infantil. Shazam es una película simpática, afable y una vez que salís del cine, descartable.