Reestreno. Harry Potter y sus amigos vuelven al colegio Hogwarts para cursar su tercer año de estudios y se ven involucrados en el misterio de la fuga de Sirius Black, un peligroso mago que fue cómplice de Lord Voldemort y que buscará vengarse de Harry Potter. A su vez, [...]
No soy de aquellas personas fanáticas que se desesperan por su estreno pero si disfruto de esta saga. Soy mas bien seguidor de su historia en cine porque aún los libros no los he leído por lo cual mi crítica sólo se orienta en ese aspecto, que me parece a veces es una suerte escuchando gente que los lee y se limita a comparar las diferencias que hay con el libro, dejando pasar lo bien que está filmado, como se recrea este mundo está barbaro, los buenos efectos y una paciente dirección de actores que torna muy buenos e interesantes a sus personajes. Creo que va a valer la pena llegar al final de la saga en su versión cine, el prisionero de Azkaban es prometedora.
”Diarios de motocicleta" es una adaptación al cine de un diario escrito por Ernesto 'Che' Guevara (interpretado por Gael García Bernal) a los 23 años. En 1952, Ernesto y su amigo Alberto Granado (Rodrigo de la Serna) son los típicos estudiantes universitarios que se embarcan en un viaje en bu [...]
Altamente recomendable. Cuando ví por primera vez los trailers la verdad no me llamó mucho la atención. Por suerte pude verla en el cine y hoy forma parte de midvdteca. La historia en si, si me parece muy interesante y ver la gestación de este gran lider e ícono de esta manera me encantó, realmente te hacen sentir parte del viaje, es una película ademas de todo lo que se sabe, de aventura en la cual uno también esta subido a la moto junto a los personajes. Gael García Bernal está realmente muy bien pero Rodrigo de la Serna se come la película, en una de sus mejores interpretaciones por lo menos de las que tuve oportunidad de ver. La fotografía, la banda sonora y el cuidado de época:impecable
Christiane vive en la República Democrática Alemanay ocupa un cargo destacado en el antiguo Partido Comunista. Una noche sufre un derrame cerebral y entra en coma durante más de seis meses. Pero durante ese semestre se desencadena una serie de sucesos que, definitivamente, cambiarán el curso de [...]
Muy interesante, divertida de a momentos, dramática por otros, con muy buenas actuaciones y sobre todo un gran guión. Una película diferente y original que vale la pena ver. Muy bien trabajado los personajes, la recreación de ese momento histórico y las situaciones que se van dando, acompañado de una buena filmación con algunas tomas que particularmente a mi me gustaron y una linda fotografía.
Chicago, año 2035. La sociedad humana se encuentra absolutamente integrada con la tecnología. Los robots son una parte confiable de la vida diaria, programados para obedecer órdenes y cumplir las tres leyes de la Robótica que protegen a los humanos. Pero las leyes se hicieron para romperse. [...]
Yo Robot, tiene un muy buen comienzo, que genera interés sobre la base de un policial ambientado en un futuro, Will Smith, actor que banco, está correcto en su papel clásico que le dió mucho rendimiento y creo que lo propulsó pero que ahora, año 2010 prefiero verlo en situaciones diferentes en las que ya demostró repetidas veces su capacidad. Luego, en el nudo de la película, es donde cae, mantiene mucha acción pero creo que eso le juega em contra, en vez de tornarla entretenida, en algún momento cansa, por pecar de exceso, al igual que de sus efectos especiales, luego sobre el final repunta. Buena ambientación aunque calcados aspectos de fotografía a Minority Report.
Tras el éxito mundial de "Bowling for Columbine", Michael Moore presenta su nuevo y controvertido documental, en el cual hace un detallado análisis de los eventos políticos ocurridos en Estados Unidos antes y después de los ataques del 11 de Septiembre del 2001. Comienza la investigación cue [...]
Vale la pena verlo. En su momento de estreno aún muchiísimo mas. Tiene el mismo estilo narrativo de cualquier documental de Moore por lo que si te interesa el tema, se te va a pasar volando, junta muy bien momentos de archivo con investigación y entrevistas, mechándolas con un toque de humor. En mi caso, me pareció muy productivo ver este documental, sobre todo porque muestra muchas situaciones de como se vivió el tema allá, cosa que si bien uno se entera algo por los medios, no es lo mismo que verlo. Y tambíen obviamente por la investigación que llevó a cabo este director, que muestra el manejo que se hizo y que los enemigos a veces están mas cerca de lo que parece.
El último filme de Héctor Olivera recorre la vida de Juan Ramón Duarte, hermano de Eva Perón, y los hechos que lo hicieron pasar a la historia, como así su muerte temprana. El ascenso y derrumbe de un simpático trepador, como lo calidifican muchos, es una historia en la que las crisis coinc [...]
El lado mas positivo que le encuentro a la historia, es poder conocer a este personaje de quién solo conocía su nombre, por lo cual si me sirvió para eso no puedo negar que en algo fué productiva y por ello le agregué una estrella mas ala calificación final que le iba a poner. Pero por otro lado, la película se torna aburrida, ciertos momentos me cuestioné si eran necesarios y si bien cada película es distinta me pregunto porque para contar historias asi, muchas veces me engancho con producciones internacionales y personajes que son tan lejanos a uno y con personajes nacionales algunas muchas veces no sucede, y concluí que logran una manera mas interesante de contarlos que en "Ay Juancito".
En el siglo XXVI, el enigmático Riddick recién ha logrado escapar de una prisión subterránea y termina a bordo de una nave intergaláctica tripulada por los Necromonger. Sin quererlo, pronto se ve envuelto en una guerra espacial encabezada por Lord Marshal, quien desea ser el triunfador de la D� [...]
Con las películas malas de ciencia ficción que me clavé ultimamente, la batalla de Ridick es aceptable, pero no mucho mas. Luego pude ver la primera parte, consiguiendola en dvd (ya que muchas veces hacen esto en Argentina de no estrenar la primera y luego si la segunda)y pude ver una historia superior, que con un presupuesto acotado, logra cumplir con lo que uno espera básicamente de una historia de éste género al cual le guardo muchísimo cariño. Vin Diesel la rema muchísimo y el mundo futurístico está bien, el argumento por momentos es interesante pero con varios altibajos que lo oscurecen.
Evan Treborn, un joven que se está esforzando por superar dolorosos recuerdos de su infancia, descubre una técnica que le permite viajar atrás en el tiempo y ocupar su cuerpo de niño para poder cambiar el curso de su complicada historia. Sin embargo, también descubre que cualquier mínimo cambi [...]
El efecto mariposa es una de esas películas que en ningún lado la vasa encontrar como la mejor de algo, o la recomendada pero sin embargo al hablar con cualquier amigo que la vió en un altísimo porcentaje le gustó mucho. En mi caso particular, si bien reconozco algunos defectos inclusive de guión, la verdad que la pasé muy bien, a diferencia de otras películas similares, lo que le sucede al personaje me parece original, me gusto su filmación y te mantiene enganchado de principio a fin.
Selena, un hermosa guerrera vampira con la fuerza de diez hombres, queda varada entre una guerra de la raza de vampiros y la fuerza lobos. Aunque ella ha sido encomendada a matar a los lobos, sin saberlo se enamora de uno de ellos. Durante siglos, dos razas han ido evolucionando en lo más profu [...]
Entretenida, con buenos efectos, si bien vi las 3 no llegué a involucrarme mucho con esta saga, pero esbastante correcta, esta bien filmada y ambientada y cumple con su fin principal de entretener.
En la antigua Grecia, la pasión de dos amantes, Paris y Helena desencadena una guerra que asolará una civilización. El robo de Helena a su esposo, el rey Menelao, por parte de Paris es un insulto que no se puede tolerar. Agamenón, el hermano de Menelao y poderoso rey de Micenas, no tardará e [...]
De troya esperaba mucho porque su historia es muy buena y con un presupuesto asi se podía llegar a mucho. La elección de Brad Pitt si bien esta pensada desde el punto de vista marquetinero, no me parecía muy mal porque es un buen actor. Pero, si bien es una película que debe entretener, creo que se desvío la atención solo para ese objetivo, descuidando muchísimos aspectos muy interesantes y vaciandola de contenido. Tiene un par de buenas escenas pero en muchos casos los actores quedaron desaprovechados. Podía ser muchísimo mas interesante y una mejor película para esta conocida historia.