Basada en la novela de Antonio Di Benedetto, sigue la historia de un oficial español llamado Don Diego de Zama que espera su transferencia a Buenos Aires desde la ciudad de Asunción en el Siglo XVII. Cuando lo pierde todo, decide atrapar un peligroso bandido y recuperar su nombre. [...]
Todavía estoy tratando de entender el cine de Lucrecia Martel. Le pongo ganas y todo, pero no hay caso. Y aclaro que así también La Cordillera terminó siendo una peli muy divisiva, pero me encantó. Y le encontré múltiples lecturas. Pero no se que ví en Zama. No va para ningún lado, es aburrida, y no entendí muy bien ciertas actitudes del personaje. Obviamente los escenarios, el vestuario están muy bien, y es grato ver cine nacional tan bien hecho (cosa que también valía decir de la peli de Darín). Pero esta no puedo recomendarla ni ahí. No me enganchó para nada. Y ya me había pasado con el cine de Martel.
Un hombre vive en un lugar aislado desde que fue acusado de matar accidentalmente a su hermano de un disparo durante una jornada de caza, recibe la inesperada visita de su otro hermano y cuñada que quieren tratar el tema de una herencia, algo que resurgirá viejos fantasmas del pasad [...]
La verdad que el director de Nieve negra tiene como antecedente uno de los plomos más grandes del cine nacional reciente, La Señal, peli que ni con tremendos actores como Darín y Peretti levanta. Con Nieve negra pasa lo mismo, sobra elenco y la historia podría ser interesante pero el director la lleva por mal camino. Los conflictos no terminan de ser gran cosa y se resuelve todo muy fácil. Darín está un rato nomás, queda claro que le hizo el favor al director. Hubiera sido más interesante si se hubiera enfocado en la acción, dado que el misterio es muy fácil de descubrir. Una pena.
Hernán Blanco llegó a la presidencia haciendose pasar por un tipo común y corriente y nadie sabe muy bien que esperar de su gobierno. Cuando se enfrenta a una cumpre presidencial en Los Andes con los presidentes de la región una crisis como ninguna otra se desatar [...]
Por suerte el cine nacional tiene un Santiago Mitre. Ya dijeron muchos acá, no es una película para todos, algo poco común hoy donde el 90% de la cartelera (de cualquier nacionalidad) es cine digerible y destinado al gran público. Ante todo La Cordillera no es nada lenta, si le seguís la trama con atención es muy dinámica como un buen episodio de House of cards. Luego dá ese giro sobrenatural al que muchos ni siquiera le dan importancia y termina siendo central en la trama. Es difícil opinar sin revelar muchas cosas. Me quedo en lo básico de decir que tiene excelentes actuaciones, gran fotografia y rubros técnicos. Pero es mucho más que eso. Hay que ir predispuestos a descubrirla y pensarla.
Antes de ser Wonder Woman, era Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible. Habiendo crecido en una apartada isla paradisíaca, cuando un piloto americano se estrella en sus orillas y le advierte de un conflicto masivo que sacude el mundo exterior, Diana aban [...]
Voy a ir por el lado de Chandler en esta. WW es una buena película. Significa eso que DC se reinventa con WW? no! para nada! tiene los mismos climas, la misma seriedad, los mismos momentos lentos y mucho discurso sobre el ser humano, igual que las anteriores. Tiene acción igual a la que hace Snyder (pero Zac la filma mucho mejor, aquí algunas escenas no fluyen). Tiene la misma pelea final de todas las de superhéroes, y esta es de las peores. Hay humor, y esta bien usado, no a lo Marvel; y hay muy buenas actuaciones. No necesita presentar 20 personajes, abrir subtramas ni armar un universo, esa simpleza le juega a favor, pero extrañé la épica de Zac por momentos.
Chris es un joven afroamericano que visita la finca de la familia de su novia blanca, Rose. Una vez allí, Rose le invita a realizar una escapada de fin de semana al norte junto a sus padres, Missy y Dean. Al principio, Chris se sorprende del gran carácter servicial de sus suegros, p [...]
Peliculón! El cine de suspendo/terror arrancó el año de maravillas con Split y ahora con Get out. No diré nada que no se dijo antes, es una historia de suspenso excelentemente llevada y con un cierre volcado al gore. Tiene momentos de humor, y el amigo del protagonista es genial. Si bien esta planteada de manera tal que vas suponiendo lo que va a pasar, la peli siempre tiene una vuelta de tuerca ingeniosa. De lo mejor de este año, donde hay que decir que vamos bien con el cine de Hollywood: Logan, Split, Lego, Kong... vienen bien los yanquis hasta ahora.
Dos pasajeros a bordo de una nave espacial, los transporta a una nueva vida en otro planeta. El viaje toma un giro mortal cuando sus cápsulas de hibernación los despiertan misteriosamente 90 años antes de llegar a su destino. Mientras Jim y Aurora tratan de descubrir que hay [...]
Ya de por sí es un logro sostener 2hs de película con sólo 3 actores, y de hecho la primer media hora es casi Pratt sólo. Sumado al hecho de que es una peli romántica, y no hay un misterio muy grande ni muchas sorpresas, es aún mayor el logro. Una peli simple, con efectos especiales muy lindos, pero básicamente un entretenimiento basado en el carisma de los 3 protagonistas. No es La Llegada, claro está, pero se me hizo muy entretenida y ratifica que Pratt es un capo y te banca cualquier cosa.
Cuando el querido abuelo de Jake le deja las pistas de un misterio que se extiende por diferentes mundos y tiempos, Jake encuentra un lugar mágico conocido como el Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares. Pero el misterio y el peligro se profundizan cuando llega a conocer a lo [...]
Lo más rescatable de Burton de los últimos años, creo que es lo mejor que hizo después de Frankenweenie en esta etapa. La primer hora es Burton, los escenarios, los climas, el diseño de personajes, su oscuridad. Se toma mucho tiempo para contar la historia del chico, y no se va enseguida a los peculiares, sus poderes y todo eso. Se queda en modo clásico durante un buen rato y eso me gustó. Luego se va para el lado del cine pochoclero actual, con un final de buenos contra malos estilo peli de superhéroes, pero al menos no hace el mismo final de todas las pelis actuales. Tiene algunos momentos muy locos, como el tema de los ojos y no es muy para niños. Clasificó Burton esta vez!
Relata otro de los casos reales registrados por Ed y Lorraine Warren. Ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera con cuatro hijos que vive en una casa plagada de espíritus malignos.
Mi gran problema es que la ví en castellano (en una función que se anunciaba subtitulada) con lo cual me mataron el clima. No me afecta ver pelis dobladas (las animadas, de superhéroes) pero en este caso me arruinó la experiencia el doblaje, principalmente el de la chica. Fuera de eso, la peli cumple con creces, pero no suma nada nuevo. Es casi un calco de la primera sin sorpresas, y aún así le gana a casi todo lo de terror que se ve en cines últimamente. Tiene momentos muy logrados, pero la primera hora se hace un poco larga. Igual el manejo de los climas de Wan es impecable. Me gustó, esta lejos de la 1, pero esta muy bien. Espero un segundo visionado subtitulado para apreciarla mejor.
Miguel Ángel, Donatelo, Leonardo y Rafael regresan para pelear contra los villanos más grandes y aun más malvados. Después de que el supervillano Shredder escapa de la custodia policiaca, une fuerzas con científico loco, Baxter Stockman y dos torpes secuaces, Be [...]
Muy buena secuela, me gustó la primera, pero esta suma algún puntito. Lo que me pareció raro es que las tortugas casi no pelean en esta peli, las escenas son todas "de acción" a lo Misión Imposible o RyF, con escapes, persecuciones etc, pero no peleas mano a mano como en la primera. Igual es una secuela muy divertida y los nuevos personajes funcionan bien. Me gustó que Will Arnett tenga más papel, pero nuestro amigo Arrow esta un poco desaprovechado. Y los primeros 10 minutos de Megan Fox pagan la entrada. Igual, muy recomendable.
Temiendo las acciones de un Superhéroe divino pasado por alto, el formidable y contundente justiciero de Ciudad Gótica acepta el desafío de ser el salvador contemporáneo más venerado mientras el mundo lucha con qué clase de héroe verdaderamente nec [...]
Me gustó mucho en un 80% y me disgustó un poco el final. Y no porque no supiera para donde iba la cosa, leo comics, sé que Batman no es Nollan, pero igual me resultó forzada la gran pelea final, creo que podían haber mantenido el conflicto entre los dos protagonistas y no saltar a Doomsday tan pronto. Todo lo demás me gustó bastante. Es dinámica, meten muchas cosas pero no se hace pesada, las peleas por separado están buenas, y la pelea entre los dos es espectacular. Los actores bien, Eissenberg no está mal, pero es raro. Estuvo a la altura de lo que esperaba, y abre unas posibilidades a futuro que pueden funcionar muy bien. La mala onda con la peli realmente no la entiendo.