Acasusso, 13 de enero de 2006. Un grupo de ladrones ingresa a la sucursal del Banco Río y toma como rehenes a los clientes y empleados del banco. Llega la policía y el grupo Halcón. Un negociador intenta calmar a los ladrones, pero descubre que ya parecen estar bastante tranq [...]
Se disfruta. Mientras ves la película se nota un producto de calidad superior, no tanto por el presupuesto (que si debió ser alto) sino la manera de filmar. El director juega con la edición, el guión y la fotografía para hacer más dinámica la experiencia. Sabe lo que quiere contar y cómo abordar la historia, sin gastar ni minuto demás. El elenco me parece bien elegido pero destaco a Peretti. Capaz una mínima quejas sería el poco de desarrollo de los personajes, faltando más contexto. Ahora ¡personalmente!, al igual que otras producciones Arg, le falta impacto. Va a lo seguro cumpliendo el objetivo de entretener de buena manera.
Spin-off the Rápidos y furiosos que tiene como protagonistas a Luke Hobbs (Dwayne The Rock Johnson y Shaw (Jason Statham). Personajes que hasta ahora veiamos enfrentarse en la saga de Rápidos y furiososo. En esta oportunidad, aparece una nueva amenaza biológica: un hombre [...]
Puede perdonar este argumento rozando lo mediocre pero coherente con lo que ya viene demostrando esta franquicia, por las buenas (mínimo entretenida) escenas de acción que trae el director. Esta rebuscada justificación es para decir que me gusta verla en el momento pero después se olvida (y eso q la vi un par de veces). Que más se puede desatacar en una película así? curiosamente el elenco. Dwayne Johnson y Jason Statham son carismáticos de por si, pero Vanessa Kirby se pone al nivel de ellos en varias escenas. Idris Elba es un gran actor porque estas viendo un personaje malo (guión) y absurdo pero él te convence con su interpretación. Y los cameos de reconocidos actores (Eddie Marsan).
Durante el siglo XVII dos sacerdotes jesuitas parten de Portugal a Japón en busca de su mentor que tras ser perseguido y torturado ha renunciado a su Fe. Sin embargo la búsqueda implicará que ellos mismos vivan en carne propia el suplicio y la violencia con que son recibidos [...]
Es increíble que haya pasado desapercibido, posiblemente, a pesar de ser de Scorsese, hubo cierto escepticismo por el tema que "creen" que aborda. Desde los primeros minutos se nota la impresionante fotografía y a medida que avanza también inmensa ambientación de la época. Se nota por esta enorme producción que Scorsese estaba comprometido con el tema, pero eso mismo le jugó en contra al profundizar y a la vez extender la duración, siendo en algunas parte reiterativo. Ahora, desde un punto de vista ajeno a las religiones, debo decir que invita a la reflexión: desde el desarrollo de los sucesos, las posiciones religiones o personales, hasta el titulo mismo y eso es lo más desatacable de todo.
Gru regresa cuando a Lucy, Margo, Edith, Agnes y los Minions en una nueva aventura. Para su sorpresa descubrirá que tiene un hermano gemelo perdido y mientras reestablecen su relación fraternal un nuevo villano: Balthazar Bratt surgirá. Obsesionado con los años 80s, do [...]
Este chicle se estiró demasiado y perdió el gusto. Obviamente si se compara con las anteriores sale con desventajas (excepto los Minions) pero centrando se está únicamente, la película se desorienta con tantas subtramas que no llegan a nada. Los personajes perdieron sus principales caracteristicas pareciendo solo relleno. Lo mejor termina siendo el villano Balthazar quien merecía una mejor oportunidad para desarrollarse. Por lo menos entretiene.
Mickey Pearson, un hombre de negocios que triunfó en Londres gracias al tráfico de drogas, quieren vender su rentable imperio. Pero esto no será nada fácil, desencadenando todo tipo de conspiraciones, intrigas, sobornos y chantajes, en las que se verán imp [...]
El año venía bien. A Guy Ritchie no lo tengo muy conocido pero vuelve a ese estilo que presentó en Snatch (peliculón) aunque más moderado en algunos aspectos. Me la pasé bien, el humor negro que maneja me sacó un par de risas. Todos los actores están increíbles, destacaría a Hugh Grant y Michelle Dockery en distintas medidas. Algo que sorprendió fue el buen diseño de producción y vestuario que te adentra a este mundo estilo inglés.
Inspirada por los "Monstruos de Universal" (El hombre invisible). Atrapada en una relación violenta y controladora con un científico rico y brillante, Cecilia Kass escapa en la oscuridad de la noche y desaparece en la clandestinidad, con la ayuda de su hermana, su ami [...]
Impresionado. Es decir no ayuda mucho que el público diga que es una de las mejores porque te eleva las expectativas icc y además tampoco un trailer bastante explicito. A pesar de todo, a medida que el filme toma ritmo te engancha hasta el final. El director fue ingenioso al utilizar el titulo para generar suspenso durante la película; presentar varias secuencias destacables y adaptar esta franquicia a tiempos actuales. Elisabeth Moss tiene una actuación más que destacable, ya que casi todo el tiempo ella sostiene la película. Más allá de la clara y bien manejada metáfora, considero resaltar que el género corresponde al suspenso tirando ciencia ficción, y no al terror.
Ya separada de Joker, Harley Quinn (Margot Robbie) se une al Canario negro, Cazadora y Reneé Montoya para salvar a una joven llamada Cass de las garras del nefastamente narcisista Roman Sionis (Ewan McGregor) y su asistente Zsasz.-
Suicide squad mejorado no arreglado. El trailer se vende bien ya que la estética, el manejo de las canciones y la narración de Harley incluso ¡la edición! te dice que va a hacer la misma, así que, a pesar que no terminó de convencer, sé lo que iba a ver. La edición va de la mano a como se va narrando la primera parte, me gustó mucho pero no se a donde iban con esto. A pesar de que se quieren enfocar más Margot Robbie, la sentí una película coral donde todos tienen una personalidad definida más un buen actriz/actor debajo (excepto una). Y por último todo lo referido a las peleas es muy bueno, donde se nota que se tomaron el tiempo para elaborarlas.
Christian Wolff (Affleck) es un genio de las matemáticas con más afinidad para los números que para la gente. Detrás de la apariencia de oficina de contadores públicos de una pequeña ciudad, Wolff trabaja como contador autónomo para algunos de las [...]
Buen thriller de acción. Capaz no estén de acuerdo pero no recuerdo un guión están pulido y detallado como este: cada diálogo tiene una razón de ser, también se podría decir lo mismo de las escenas, tienen peso en la narración. El personaje de Ben Affleck está hecho a su medida, lo que hace que resalte su actuación. El resto del elenco en roles menores también están bien. Tiene buenas escenas de acción bien filmadas con una fotografía que no brilla pero se nota.
Última entrega para la nueva trilogía de Star Wars que tiene como protagonista a Rey, Finn y Kylo Ren. Marca el fin de la saga Skywalker, donde prometen nacerán nuevas leyendas y se librará la batalla final por la libertad.-
No está mal. Es decir ofrece un entretenimiento visual enorme, con momentos notables en esencia parecida a Episodio VII debido a su director. Pero siendo parte de una trilogía, en especial el cierre de la misma, no termina de cumplir. Es inconsistente a la anterior, el guión la contradice además de sacar cosas de la nada. A pesar de los buenos actores, los personajes terminan sin ser desarrollados. Y el director vuelve a "homenajear" a la trilogía original en reiteradas ocasiones, lo cual se siente como recurso barato para ganarse el contento general. Al parecer fue planada sin una dirección clara y terminó como empezó.
Ambientada en un mundo suburbano de fantasía, ONWARD, de Disney•Pixar, nos presenta a dos hermanos elfos adolescentes que se embarcan en una extraordinaria aventura para descubrir si aún queda un poquito de magia allí afuera.
No tenia expectativas, me parecía un producto por encargo pero resultó ser mejor. A pesar a un cierto declive en cuanto peliculas del estudio (por algunas secuelas), Onward vuelve retomar lo bueno: un desarrollo entre las interacciones delos personajes, una construcción de mundo que no llega a ser explotada, una historia de aventura que tanto chicos como grandes pueden disfrutar con temas destacables entretejidas en el desarrollo. Si tuviera que criticar serian los personajes que si bien me gustaron no llegan a destacar (excepto la manticora) y que los avances revelan bastante haciendo que se conozca el rumbo.