Es la historia de una familia a través de cuatro generaciones centradas en la niña que se convierte en una mujer, que funda una dinastía empresarial y se convierte en una matriarca por derecho propio.La traición, la pérdida de la inocencia y las cicatrices de am [...]
Al principio no estaba muy entusiasmado sobre Joy, pero a medida que pasa el tiempo, la película no se va de mi cabeza. Es loca, bizarra, incoherente, relativamente graciosa aunque también dramática en muchos aspectos, pero sin embargo, se siente mágica en todo momento, por la manera en que está filmada y editada, y la manera en la que los personajes se comportan, parecemos estar ante un cuento de hadas capitalista y feminista. Si eso suena interesante, definitivamente denle un vistazo. Yo la pasé genial.
Buenos Aires, 1977. Durante la dictadura militar, Francisco Sanctis recibe información sobre dos personas sentenciadas a desaparecer. Esa noche deberá tomar una decisión, si arriesgar o no su propia vida para ayudar a otros.
Al ver "La Larga Noche de Francisco Sanctis", uno se cuestiona que es lo que hace una película buena: Si es que una película este bien dirigida, bien filmada, bien escrita y bien actuada, entonces el largometraje parece cumplir con todos los requisitos. Sin embargo, si uno después espera en algún momento regresar a esa experiencia, o mantenerse entretenido durante el transcurso de la película, entonces por ahí sea mejor ver otra película sobre la misma temática, ya que hay muchas. Esta es la versión artística de un thriller ambientado en la dictadura. En otras palabras, la admiré más como opera prima que la disfruté como película.
Christian Wolff (Affleck) es un genio de las matemáticas con más afinidad para los números que para la gente. Detrás de la apariencia de oficina de contadores públicos de una pequeña ciudad, Wolff trabaja como contador autónomo para algunos de las [...]
Una película entretenida, bien dirigida, que salta entre varias historias paralelas y tiempos cronológicos de manera elegante sin perder coherencia, y manteniendo al espectador interesado todo el tiempo. Ben Affleck hace un muy buen trabajo interpretando a este personaje tan descabellado. Mi problema con la película tiene que ver con el guión, sobre todo por como trata la trama en la segunda mitad: Se sintió demasiado hollywood, demasiado políticamente correcto. Si bien la historia ya es bastante loca, el mediocre tercer acto con un giro que se veía venir desde el principio termina de establecer el dicho. Sigue siendo una peli entretenida para un domingo a la tarde.
Basada en una historia real, donde una planta petrolera costera explotó en abril de 2010 creando el peor accidente petrolero en la historia de los Estados Unidos. Un total de cinco millones de barriles de crudo fueron vertidos a las aguas del Golfo de México, provocando grandes e ir [...]
Es entretenida, el guión tiene algunos aspectos muy bien logrados, e incluso logró emocionarme más de una vez. Sin embargo, la película esta filmada de una forma tan irregular que creo que no es raro si uno no logra comprender lo que está pasando por más del 50% de la película. Las actuaciones estan bien, aunque a veces la dirección puede ser un poco melodramática y eso se refleja en los actores. En conclusión, es una película de desastres para un domingo lluvioso, nada especial.
Lady Susan Vernon va a vivir temporalmente a la casa de su familia política, determinada a encontrar un esposo para su hija Frederica y por supuesto, para ella también.
Una película muy Jane Austen, con diálogos rápidos y venenosos, personajes que simbolizan distintas facetas de la relación entre los géneros, y una historia que nuevamente trata con el dilema de la mujer en busqueda de un pretendiente que tenga dinero, sea inteligente y al mismo tiempo sea agradable a la vista. Las actuaciones son comprometidas, y la producción es excelente. La edición es otro detalle de la película que disfrute mucho, ya que es muy creativa. La recomiendo para fanáticos del más anticuado humor inglés.
Unos nuevos mejores amigos, deberán poner a prueba su amistad cuando sus padres peleen por conseguir la licitación de una tienda de ropa, ubicada en la ciudad de Brooklyn
Una película bellamente sobría y realista, que cuenta una historia cotidiana de una forma tan entrañable y humana que el espectador no deja de encontrar puntos de conexión con los personajes. La película está muy bien filmada, con una cinematografía modesta pero efectiva. Los personajes están excelentemente desarrollados: No hay malos y buenos, solo personas atrapados en una situación fea. Las actuaciones son excelentes, realistas, sin excesivo dramatismo. La recomiendo.
Es la historia de un argentino Premio Nobel de Literatura, que hace 40 años se fue de su pueblo a Europa. Triunfó escribiendo sobre su pueblo y sus personajes. En el pico de su carrera, el intendente del pueblito donde nació lo invita para nombrarlo Ciudadano Ilustre, y [...]
Una película que puede ser interpretada de distintas formas, ya que el personaje central, excelentemente interpretado por Oscar Martinez, es moralmente gris. Si bien a veces la película parece pintar al pueblerino argentino como "ignorante" o "celoso", al mismo tiempo se puede trabajar el mensaje de la película de otro ángulo. Las actuaciones son impecables, y hay momentos de humor y de tensión que funcionan. El tercer acto, un poco traído por los pelos e increíble, incluso pretencioso se podría decir, pero solo hace que la película quede más en la cabeza del espectador. Para ver e interpretar.
Esta historia tiene un lado conocido, ese que se genera con la muerte prematura de una ídola popular como Gilda. Para su público ella es un mito, una leyenda, una sanadora. Pero ¿Qué hay detrás de un mito? ¿Qué hubo en la vida real de Gilda?. Esta [...]
Mis problemas con esta película surgen, como muchas ultimamente, desde un punto de vista estrictamente técnico: No es que Gilda sea una película carente de emoción ya que lo hay a montones, o siquiera mal actuada. Incluso la dirección y cinematografía tiene más de un momento interesante, como las devastadoras imágenes iniciales, o los varios planos secuencias a lo "Birdman" que suceden en la película. Es el guión en donde mis problemas surgen: No solo es bastante estándar en su función biopic, sino que al mismo tiempo nunca parece encontrar un foco, centrandose en diversas partes de la vida de Gilda, pero al mismo tiempo dandole a la película un ritmo irregular. Está bien, nada más.
Un trío de amigos irrumpe en la casa de un ciego solitario para robarle. Están seguros de que el golpe será fácil y rápido, pero estaban equivocados y pronto se hallarán inmersos en una escalofriante lucha de vida o muerte.
AMÉ esta película. Tiene muchos problemas, sobre todo el guión con una lógica que va y viene, pero más allá de eso, esta película es genial. La dirección de Fede Alvarez es excelente, tensa y creativa. Si bien hay problemas con la lógica del guión, los personajes son complejos e interesantes, y las actuaciones son fenomenales, sobre todo Jane Levy y Dylan Minnette. Siendo Sam Raimi productor, hay mucha onda terrorífica ochentosa tipo "camp" que hacen a la película mucho mas divertida. La recomiendo, sobre todo si te gustan los thrillers claustrofóbicos como "Green Room" o "La Habitación del Pánico".
Relata otro de los casos reales registrados por Ed y Lorraine Warren. Ambos viajarán al norte de Londres para ayudar a una madre soltera con cuatro hijos que vive en una casa plagada de espíritus malignos.
Magistralmente dirigida y filmada, y con un guión que si bien a veces se vuelve demasiado empalagoso, logra pintar personajes entrañables, con claros conflictos y objetivos, cosa rara en las películas de terror. Y da miedo, mucho miedo. James Wan es un maestro cuando hablamos de tensión y de sustos. Los fanáticos del género no se la pueden perder, y creo que los no fanáticos encontraran en El Conjuro 2 una muy buena introducción al cine de Terror.