Tras mudarse al campo en busca de una nueva vida, una pareja comienza a experimentar fenómenos sobrenaturales que no solo alteran su vínculo, sino también su percepción de la relación... y de sí mismos.
La vi en función sorpresa. Muy entretenida, con buenas dosis de body horror, humor negro, bien dirigida por Michael Shanks y dos geniales actuaciones de Dave Franco y Allison Brie. Creo que tiene algunos momentos del ritmo un poco flojos (lógico considerando que es una ópera prima), pero fuera de eso, es disfrutable. No es fuaa, la peli del año, pero cumple en ser entretenida.
Cuando Ashley le pide el divorcio, el bien intencionado Carey busca consuelo en sus amigos más cercanos, Julie y Paul. ¿El secreto de su feliz matrimonio? Una relación abierta. Pero cuando Carey cruza un límite, el delicado equilibrio entre la amistad, el amor y el des [...]
Muy divertida. Una anti rom-com de un grupo de gente de mierda en un circulo vicioso ante la falta de madurez emocional en los vínculos. Michael Angelo Covino luego de la subestimada The Climb vuelve a demostrar su gran talento para la comedia con sólidos plano-secuencia con setup y payoffs excelentes y muy buenas actuaciones por parte de Dakota Johnson, el propio Covino, Adria Arjona y Kyle Marvin. También hay una gran sátira hacia los "coachs" de vida que me sacó varias risas. En ocasiones el humor no funciona, pero la pasé bien viendola y el ritmo se me pasó volando. Recomiendo.
En Belgrado, durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, dos amigos —Blacky y Marko— se refugian bajo tierra. Lo que empieza como una forma de supervivencia se convierte en una gigantesca farsa: Marko convence a los refugiados del sótano de que la guerra no ha terminad [...]
Primer película que veo de Kusturica y salí bastante maravillado. Pese a que está cerca de las 3 horas, la forma de narrar las diferentes guerras y a posteriori la desaparición del estado de Yugoslavia a través del surrealismo, el grotesco y el absurdo es increíble. Las actuaciones son una maravilla, lo mismo con el soundtrack y un estilo loquísimo pero 100% propio. La restauración se ve bellísima y salvo por el segundo acto con la boda que si se alarga un poquito a mi criterio, tanto el primero cómo el tercer acto fueron perfectos. Esa cita "Había una vez un país" me destruye. Recomendadísima.
Hank, ex promesa del béisbol y ahora camarero en Nueva York, acepta cuidar el gato de su vecino sin imaginar que terminará enredado con una banda de gánsters. Perseguido sin saber el motivo, deberá ingeniárselas para sobrevivir y descubrir qué es lo que r [...]
Muy buena. Darren Aronofsky en modo Guy Ritchie con sus toques sombríos. Entretenida a full, ningún bache en la historia, muy bien filmada, con un gran soundtrack de Idles y al centro de todo una fenomenal performance de Austin Butler. Tiene alguna que otra inverosimilitud, pero los pros exceden a sus contras. Para pasar un buen rato, pese a los momentos duros, recomiendo.
Conformado por una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella. Cada uno de sus personajes expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido d [...]
Decente, pero ésta vez no terminó de convencer el nuevo producto de la dupla. Primero que nada, el título debería haber sido Homo Porteñum. Y se mandaron un Jackson Pollock a ver que pega y que no y los cortos que no pegan son olvidables (el segundo es el único que atrasa) pero hay otros que disfruté, particularmente el del director de cine porque es totalmente real. En mi opinión, Cohn y Duprat debieron haber expandido la narrativa de algunos de los cortos o haber eliminado otros para darle un mejor ritmo. Francella está muy bien, con sus muletillas y todo, sin caer en la exageración. Amén de la grieta de por medio que es el mismo debate de siempre, cumple con lo justo. Zafa.
Nueva adaptación cinematográfica del clásico de Bram Stoker con el estilo visual inconfundible de Luc Besson. Tras la muerte de su esposa, un príncipe del siglo XV renuncia a Dios y se convierte en vampiro. Siglos más tarde, en el Londres del siglo XIX, ve [...]
Bastante buena. Nuevamente a Besson le tiran palos innecesarios y acá hace un approach original al mito del famoso vampiro centrándose en un trágico romance bien ejecutado. Excelente en materia producción, vestuario, maquillaje y me gustó el añadido de las gárgolas (aunque si necesita una pulida el CGI). Caleb la rompe cómo el conde Drácula, Waltz está bien, pero suma mucho carisma a un rol medio meh. Zoe Bleu Sidel muy bien cómo el interes amoroso y Mathilda de Angelis cómo Lucy muy bien. Jonathan y el médico flojos. La duración si es excesiva y le sobran 10/15 minutos, cómo también algunas partes de edición chotas y un final tibio. Pero la disfruté y personalmente la recomiendo.
Basada en una historia corta de Stephen King. Una única y conmovedora historia que recorre la vida de un hombre en reversa. Una mezcla de elementos sobrenaturales y profundamente humanos, explorando temas como el legado, la memoria y la simple belleza de existir. The Life of Chuck se [...]
Decente, pero cuyo estudio de la condición humana que tiene (culpa de King o Flanagan) es brutalmente superficial y engañosa. Tiene buenas actuaciones y banco su narrativa no lineal, además que se valora el cambio de registro de Flanagan al drama. Lo mejor está en el primer acto (con una gran performance de Chiwetel Ejiofor) y en el tercero, con un gran Mark Hamill. Pero al carecer de matices en su filosofía de "celebra la vida" (y tampoco conocer a Chuck en su totalidad) no genera una conexión fuerte cómo cree. Me parece una peli de pesca para los Óscar que tranquilamente se puede relegar a su plataforma de streaming más cercana.
Finales del siglo XIX. Un joven sacerdote danés viaja a un remoto lugar de Islandia para construir una iglesia y fotografiar a su gente. Pero cuanto más se adentra en el paisaje, más se aleja de su propósito, su misión y su moralidad.
La vi hace un tiempo, pero las distribuidoras no pueden ser tan hdps de traer una cinta de hace 3 años para recién verla en cines. Más allá de ésto, tiene la mejor fotografía en lo que va de década, junto con una historia sobre la religión y la tentación que remite mucho en estilo a La Misión de Joffé. Pero tiene un ritmo que demanda muchísima paciencia, algo que es complicado de encontrar en espectadores modernos. Habrá que ver cómo le va, pero personalmente, si les gustan los relatos sobre la fe, vale totalmente la pena.
Cuando todos los niños de la misma clase, menos uno, desaparecen misteriosamente la misma noche y exactamente a la misma hora, una comunidad se pregunta quién o qué está detrás de su desaparición.
Muy buena. No le tenía mucha fe porque Barbarian me pareció un gran meh, pero ésta remontó considerablemente. Me gustó el manejo de Zach Cregger con esa narrativa no lineal y usando a cada personaje cómo parte de un gran rompecabezas. Tiene tintes de terror, pero se encamina más al thriller y al humor negro, pero nunca descoloca en tono. Muy buenas labores de Julia Garner, Josh Brolin y Amy Madigan. La revelación me parece un poco tirada de los pelos y tiene un par de agujeros de trama que se podrían haber arreglado fácilmente, pero es una experiencia que no aburre y te mantiene enganchado. Esperen ver muchos amargos diciendo que no les gustó porque los descoloca éste tipo de pelis.
Solo un hombre tiene las habilidades necesarias... ¡para liderar el Escuadrón de Policía y salvar el mundo! El teniente Frank Drebin Jr., quien seguirá los pasos de su padre.
Un cago de risa. Salvo por un par de chistes muy yanquis, el resto me estallé de risa. Desde la primer escena hasta los créditos no pude parar de reír. Encontraron un tono sólido sin tratar de replicar a lo que nos brindaron los Zucker y Leslie Nielsen. Hay un par de easter eggs muy buenos si tienen el ojo atento. Liam Neeson excelente y muy buena química con Pamela Anderson. El resto del elenco también hace un muy buen acompañamiento. Para pasarla bien y disfrutar a lo grande sin adoctrinamientos o bajadas de linea innecesarias.