La entrañable abuela Michelle disfruta de su tranquila jubilación en un pueblo de Borgoña, en las campiña francesa, cerca de su mejor amiga Marie-Claude. Pero cuando su hija Valérie le deja a su nieto Lucas para pasar juntos una semana de vacaciones de [...]
Decente trabajo de Ozon, con una muy buena interpretación por parte de Heléne Vincent y un buen acompañamiento del resto de su elenco. Plantea un estudio de la condición humana con sus diferentes grises. Aprovecha hermosamente sus paisajes otoñales y pasados sus primeros 15 minutos, va tomando forma. Creo que es demasiado suave y se podrían haber aprovechado mejor varios elementos en la historia de Michelle o la relación con su hija. Ahí había mayor tela para cortar y no se la jugaron. Es disfrutale y amena, pero me gustaría ver un laburo de éste director que tome más riesgos.
Eva, una guardiacárcel con firmes convicciones, enfrenta el dilema más difícil de su vida cuando un joven de su pasado es trasladado al penal donde trabaja. Sin revelar su secreto, pide ser asignada al mismo pabellón, el más duro y violento. Así comienza [...]
El nuevo trabajo del director de The Guilty ofrece un thriller/drama carcelario con un dilema moral muy interesante y dos excelentes actuaciones. Se ponen en juego la linea borrosa del bien y el mal, la culpa, el perdón, la venganza y la redención contado de una forma sincera sin caer en lo manipulador o el golpe bajo. Me hace ruido el agujero de trama que tiene alrededor de cómo se relaciona el vínculo entre el prisionero y la policía Eva. Incluso cómo lo tratan de justificar no me termina de convencer, pero fuera de eso, es muy buena. Recomiendo.
Rumania, finales de 1989. El régimen comunista de Ceausescu está a punto de caer. En medio del caos, las vidas de seis personas convergen en un mismo día mientras luchan por encontrar su equilibrio en una sociedad que se desmorona.
Gran pelicula rumana que pese a tomarse su tiempo en el primer acto para darle forma al relato, tiene unos personajes interesantes de seguir con un gran desarrollo. Suspenso, drama y comedia bien distribuida a partes iguales. Excelente dirección (encima es ópera prima), geniales actuaciones con el sello de la Nueva Ola Rumana y un climax que me levantó muchas emociones internamente. Es más inspiradora que muchas propuestas insípidas que han llegado a cartelera. Es una lástima su distribución, pero porfa, recomiendo encarecidamente que vayan a verla.
Nueva y aterradora historia ambientada en el mundo creado por Exterminio. Han pasado casi tres décadas desde que el virus de la rabia escapó de un laboratorio de armas biológicas, y ahora, todavía en una despiadada cuarentena, algunos han encontrado formas de exist [...]
Sacando el final bizarro y un elemento "dramáticamente conveniente" que se introduce en la segunda mitad, la nueva entrega es fácil la mejor de las 3. Volvió el Danny Boyle que tanto me encantaba, con una edición frenética, hermosa fotografía, bestial banda sonora de Young Fahters y una bestial performance de Alfie Williams, acompañado por dos grandes labores de Jodie Comer y Ralph Fiennes. Me encantó el elemento dramático, le da más peso a los personajes y el gore está muy bien implementado, sin perder foco de sus personajes. Hay un momento heavy que me hizo llorar y es tan tierno cómo duro, lo cuál prueba que va más allá de cualquier peli de zombis. Recomendadisima.
Mathieu vive en París, Alice en una pequeña ciudad costera del oeste de Francia. Él tiene cincuenta años y es un reconocido actor de cine en crisis. Ella tiene más de cuarenta y es profesora de piano. Se enamoraron hace unos quince años. Luego se se [...]
La vi en la semana de cine francés. Bastante buena, pese a que su ritmo es excesivamente pausado por momentos, si permite sentir esa historia entre Mathieu y Alice, excelentemente interpretados por Canet y Rohrwacher. Arranca floja, pero a medida que avanza la historia, se pone más atrapante y las variaciones que hacen de su soundtrack le dan un poco más de peso emocional. Juega más con la lectura de miradas y no tanto diálogo, otro punto a favor. Y aunque nunca vemos el pasado de ésta relación, la quimica es tan buena y el gravitas y peso emocional bien llevado a cabo que te genera muchas emociones conflictuadas, en un buen sentido. Recomiendo.
1950. Anatole “Zsa-zsa” Korda (Benicio del Toro), un enigmático industrial y uno de los hombres más ricos de Europa, sobrevive a otro intento de asesinato —su sexto accidente aéreo. Las prácticas empresariales de Korda —de alcance glob [...]
Muy buena, una considerable mejora por encima de los dos ultimos trabajos de Wes. A nivel técnico, tope de gama as usual, pero el guión sabe concentrarse en ese vinculo roto padre/hija al mejor estilo del director junto con una sólida trama que nunca entorpece o satura al público. Si creo que se vuelve demasiado rebuscada entre el puente del segundo al tercer acto, pero si me gustó el climax y el final muy lindo. Del Toro muy bien, pero Mia Threapleton se roba la peli y Michael Cera buen añadido. Personalmente recomiendo.
Atragantada por una violenta pesadilla recurrente, la estudiante universitaria Stefanie regresa a casa para encontrar a la única persona que podría romper el ciclo y salvar a su familia de la horrible muerte que inevitablemente les espera a todos.
Entretenida y cumplidora. La pasé bien con el gore, aunque el humor negro resultó ser un arma de doble filo. Positivo porque es muy cómica y ayuda a que el ritmo sea dinámico, pero negativo porque no te interesan los personajes que son carne de cañón. Aún así, tiene buenas muertes (la del hospital la mejor) y la escena de apertura es fenomenal (sigo prefiriendo un poco más el puente de la 5 o la carretera de la 2, a gusto personal) pero me hubiese gustado que innoven más en la historia, ya que lo nuevo que proponen lo pasan muy por arriba. Cumple.
4 de agosto de 2023. 21:12. Noche de fiesta. Un solo trago. Romain (19) se detiene en la tienda de su dealer, prueba una nueva pastilla y está listo para la fiesta. Ve a una mujer herida al lado de la carretera. Al subir a su coche, silenciosa y con un aspecto extraño, empieza a [...]
La vi en la Semana de Festival de Cine Fracés. Muy buena, todo contado a partir de un plano secuencia y cómo todo va escalando de una forma tremenda. No es tan gore, sino que se enfoca más en el trastorno psicológico colectivo a partir de que Romain toma a la chica en su coche y deriva en una de las apuestas más interesantes que ha dado un subgénero de terror (que no puedo decir por tema spoilers) en el último tiempo. Si, es verdad que no hay mucho desarrollo de personaje, pero la experiencia garpa mucho en pantalla grande. Mención honorífica aparte para el diseño sonoro, bestial.
Jérémie regresa a su pueblo natal para asistir al funeral de su antiguo jefe, el panadero del pueblo. Decide quedarse unos días con Martine, su viuda. Una misteriosa desaparición, un vecino amenazador y un cura con extrañas intenciones hacen que la corta estanci [...]
La vi en la semana de cine francés. Bastante buena, sólida dirección de Guiraudie, con buenas actuaciones y mezcla bien el suspenso y la tensión con momentos de comedia negra (lo del cura, espectacular). Tiene tintes de As Bestas con un poco de Teorema de Pasolini. Se pone turbia sin caer en lo explícito. A mi gusto, el ritmo se hizo un toque denso y necesitaba más trasfondo el personaje de Jéremie para todo el conflicto que desata a posteriori. El final también un tanto apresurado, pero si deja lugar al debate al finalizar la cinta. No es un peliculón, pero creo que vale la pena darle una oportunidad.
Un director de cine convoca a sus actrices favoritas, aquellas con las que trabajó y aquellas a las que amó. Quiere contar una historia sobre mujeres, pero guarda silencio, las observa, las escucha, se deja inspirar por ellas. Poco a poco, su imaginación las transporta a [...]
Muy buena. Me gusta el juego de metaficción que propone Ozpetek, además de que en materia de presentación visual es excelente, especialmente los vestuarios del cuál la cinta se aprovecha 100%. Las actuaciones de las chicas son excelentes y encuentra sus mejores momentos con la simple interacción entre ellas con momentos cómicos fenomenales. La subtrama romántica de Alberta me pareció parte de un mal melodrama y su costado feminista, pese a tener buenas intenciones, está demasiado subrayado con lineas de diálogo que repiten de forma innecesaria el sentimiento sororo. Las acciones dicen más que las palabras, pero no es una mala peli. No vuela el bocho, pero por lo que dura, vale la pena.