En medio de las crecientes protestas que sacuden las calles de Teherán tras la muerte de una joven, Iman celebra su reciente ascenso como juez instructor del Tribunal de la Guardia Revolucionaria. Sin embargo, la agitación política no tarda en alterar profundamente la din [...]
Otra que llega tardísimo. Increíble cómo Rasoulof tuvo que recurrir a la clandestinidad para filmarla y eventualmente su propio exilio. Está impresionantemente filmada y actuada, con diferentes planteos y análisis fascinantes sobre el gobierno teocrático, machista y autoritario de Irán, junto con esas estructuras y dinámicas familiares que colapsan de una forma hiriente a medida que avanza la historia. Dónde empieza a flanquear es cuando cambia del tono de moralmente gris y ambiguo a thriller un tanto torpe en ejecución. Parece una recreación chota del climax de El Resplandor, pero tiene tantos elementos buenos que ensombrece a su contraparte negativa. Recomiendo.
Basada en el terrorífico cuento de Stephen King. Dos hermanos gemelos, Bill y Hal, descubren un antiguo mono de juguete en el ático de su padre y desencadenan una serie de muertes horripilantes. A medida que los hermanos intentan deshacerse del objeto y seguir con sus [...]
Divertida y entretenida con lo justo. El guión tiene un choque de tonos entre drama y comedia ácida de terror, pero no niego que me reí bastante. La onda estilo Destino Final ultra sacada me saco muchas carcajadas y me gustó la labor de Theo James, cómo la dirección de Perkins. En mi opinión, creo que el concepto también se vuelve repetitivo y no escala hacia algo mejor, pero por fortuna llegan con las justas a los 90 minutos. Tampoco me copa mucho cuando guiñan demasiado a lo que va a ocurrir por el hecho del chiste, eso es medio tomada de estúpido al espectador. Pero funciona con las justas. Recomiendo.
Basada en la vida real de María Callas. La tumultuosa, bella y trágica historia de la vida de María Callas, la cantante de ópera más importante del mundo, revivida y reimaginada durante sus últimos días en el París de los años setenta [...]
Nuevamente, otra pelicula que llega tardísimo a salas. De la trilogía temática de Larraín sobre las figuras femeninas, es la más floja, pero si ofrece una presentación visualmente increíble (fenomenal el momento psicológico dónde choca la imaginación de la protagonista con las piezas de Madame Butterfly) y la interpretación de Jolie está excelente. Si requiere tener conocmimiento previo de la Callas (el documental de hace un par de años ayuda mucho), pero por como peli en si misma, funciona. Obviamente oír la voz de la soprano te llega al alma y eso sólo garpa la función.
La rivalidad entre dos granjeros, aumentará la intensidad y una devastadora cadena de eventos alterará permanentemente la vida de ambas familias.
Me gustó, quedé un poco sorprendido por la poca publicidad que tuvo. Bien filmada, aprovecha bien los paisajes de bosque de Irlanda y cuenta con dos excelentes actuaciones por parte de Christopher Abbott y Barry Koeghan. La historia me hace acordar bastante a As Bestas, pero con sus toques. El primer acto se me hizo un poco denso, pero luego remonta sólidamente. No deja tampoco mucho para reflexionar, pero si ofrece un entretenimiento logrado. Trigger Warning: si son un poco sensibles con tema animales, acá hay un par de escenas ásperas (sin caer en lo explícito).
Escapando de la Europa de posguerra, el visionario arquitecto László Toth llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet, después de haber sido separados durante la guerra por los cambios de fronteras y regímen [...]
Una obra monumental e irreplicable. Para pantalla grande si o sí, un cine de antaño que ya no se ve hoy en día. Remite a los trabajos de Bertolucci o Leone con Once Upon a Time in America y un toque de There Will Be Blood. Impresionante Adrian Brody, su mejor laburo desde El pianista, Guy Pearce está fenomenal y Felicity Jones acompaña muy bien. Visualmente es una maravilla, los 215 minutos son un poco densos pero los pude llevar bien y la historia es magnífica. Recomendadisima. PD: Que Lértora deje de decir hipocresías porque bien que le puso mala nota a Vox Lux en su momento y ahora se hace el que le gusta.
Ambientada en la vibrante escena musical neoyorquina de principios de los 60´ en pleno revuelo cultural, un enigmático joven de 19 años de Minnesota llega al West Village con su guitarra y un talento revolucionario, destinado a cambiar el curso de la música estadouniden [...]
Que decepción. Esperaba más de James Mangold considerando la vida de Dylan y ese peliculón que fue I'm Not There. Historia correcta, con buena adaptación de época, pero no tiene una estructura que atrape y fue muy superficial el approach. Chalamet está correcto, pero parece más empecinado en encontrarle la voz que otorgarle humanidad y el resto del elenco ni fu ni fa. Monica Barbaro logra sacarle un poco más de agua a las piedras cómo Joan Baez, pero se sintió fría pese al buen esfuerzo. Dificilmente me quede en el recuerdo.
El estudio que trajo "Diario de una pasión" y los creadores de "Barbarian" te invitan cordialmente a experimentar una nueva clase de historia de amor…
Muy divertida propuesta para ver con amigos, con una trama muy de la onda Black Mirror y una excelente labor por parte de Sophie Thatcher. Entretenida al palo, con buenas vueltas de tuerca, cómica y si pueden, evitense los trailers (cómo hice yo) y disfruten el efecto sorpresa.
David y Benji, dos primos muy distintos entre sí, se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su querida abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la improbable dupla resurgen en el contexto de su historia familiar.
Buena segunda incursión de Jesse Eisenberg detrás de cámara, que tiene un estilo narrativo similar a la trilogía Before de Richard Linklater. Me gusta las ideas de los temas que trata, pero el abordaje lo percibí bastante superficial, salvo por un par de escenas clave que me parecieron excelentes. En mi opinión, si la pelicula apuntaba al tono de esas dos escenas en concreto, el resultado hubiese sido superior. De todas formas, la performance de Kieran Culkin está genial, Eisenberg hace un buen acompañamiento y es recomendable para quienes busquen un sólido drama.
México, hoy. Sobrecalificada y explotada, la abogada Rita está desperdiciando sus talentos trabajando para una gran firma que se dedica más a encubrir la basura criminal que a servir a la justicia. Pero aparece una salida inesperada, el tipo de ofertas que no puedes rechazar: [...]
Honestamente, soy de los que les gustó la pelicula, si bien opino que las nominaciones están voladas fuera de proporción. A nivel técnico está muy buena, es una oda al mal gusto, pero de entrada te lo aclaran y tenés un narcomusical por delante. La encontré graciosa (intencional o no), con una muy buena performance por parte de Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón. Si, lo del español forzado de Selena Gomez es hilarante, pero le añade encanto. Las canciones funcionan en el contexto de la narrativa y pese a que me resultó un pelin larga, la pude disfrutar. No coincido con el odio venenoso y desmedido que hay alrededor de ella.
Vivienne Le Coudy, una mujer fuerte e independiente, inicia una relación con el inmigrante danés Holger Olsen. Tras conocerse en San Francisco, decide mudarse con él al tranquilo pueblo de Elk Flats, Nevada, donde comienzan a construir una vida juntos. Sin embargo, el estalli [...]
Western crepuscular que muestra una notable mejora de Mortensen detrás de cámara luego del bodrio de Falling. Me recordó un poco a la reciente The Power of the Dog en su tono y el desarrollo de los personajes es excelente. Vicky Krieps deleita con otra gran performance y aunque el montaje es un tanto desprolijo entre tantos flashfowards y flashbacks, cómo también unos momentos un poco densos, no deja de ser sumamente recomendable para quienes busquen algo distinto.