Examina la carrera de Donald Trump como empresario inmobiliario en Nueva York en las décadas de 1970 y 1980.
Bastante buena, una lástima que haya llegado tan tarde. Una biopic con un estilo muy diferente al del director de Border y Holy Spider, pero que es bienvenido. Me recordó mucho a Scarface y a Wall Street. Excelentes las actuaciones de Sebastian Stan y Jeremy Strong (haciendo otro Roy con traje). Y el ritmo y dirección es sólida, especialmente en esa relación tóxica que, cómo señala hugo, es similar a la del doctor Frankestein y el monstruo que luego soltará. Concuerdo con lo de que después de la hora y media, la pelicula empieza a perder ritmo, pero aprecio que buscaran mostrar un lado más humano de Trump y no una caricatura o algo golpe bajo. Recomiendo.
Ingrid y Martha fueron muy amigas en su juventud. Ambas trabajaban en la misma revista, pero Ingrid acabó convertida en novelista de autoficción y Martha en reportera de guerra. Las circunstancias de la vida las separaron y, después de muchos años sin tener [...]
Un poco mejor que los últimos truños de Almodóvar, pero el cineasta español está en decadencia hace rato y si bien es buena, es más mérito de los trabajos de Tilda todoterreno Swinton y Julianne Moore. Busca emular a Persona de Bergman con una estructura más teatral y el tema de la eutaniasia es complejo y tiene varias aristas, pero no logra conmover en ningún momento. Visualmente es linda, pero no elige ninguna ruta y se queda como un intento tibio que no aporta nada. Personalmente recomendaría el peliculón Everything Went Fine de Francois Ozon que toca un tema similar pero mejor trabajado. En cuánto a ésta, no salí enojado como varios, pero no amerita pagar la entrada de cine.
Al inicio de este thriller acerca de lo sobrenatural que acontece en la población rural de Glastonbury, tiene lugar un extraño accidente que provoca el descubrimiento de un antiguo mural donde se representa la crucifixión desde una perspectiva insólita: en lugar de la imagen de Cristo, aparecen [...]
La vi en su momento por I-SAT o The Film Zone, pero envejeció muy mal. El ritmo no es necesariamente malo y me encanta su idea, al igual que buenas actuaciones por parte de Cristina Ricci y compañia. Pero todo termina resultando muy superficial, la edición es espantosa con los cortes rápidos y zooms que fue como una plaga en los 2000. Honestamente no le vendría mal una remake que pueda explorar de forma más profunda los aspectos eclesiásticos y profundizar más en el desarrollo de personaje. Pero en cuánto a esta peli, fue un lindo paseo por la nostalgia al que no deseo volver.
Los amantes del cine de terror se sumergirán en una experiencia aterradora mientras Art The Clown despliega su maldad, llevando la tensión y el horror a nuevos niveles de caos sobre los desprevenidos residentes del condado de Miles durante una tranquila Nochebuena. [...]
Tuve la chance de verla en Avant Premiere y la pasé bomba. Art vuelve más sádico que nunca, dónde ni los niños sobreviven. Me encantó lo satírico que es hacia la navidad (hasta le meten un jingle para el payaso) y me gustó el laburo de Lauren LaVera lidiando con el PTSD de Terrifier 2. El resto de los personajes son medio carne de cañon y con quiénes nos encariñamos sufren las muertes más crueles. El climax si se siente un tanto apresurado y se extrañó el uso de NEW RETRO WAVE, además de que, a pesar de ser más corta, la narrativa no es tan fluida como en la 2. Pero fuera de estas cosas, uno sabe a lo que viene y yo la disfruté. Recomiendo.
Basada en una historia real. Cheryl, una joven soltera, se presenta en el exitoso programa de televisión de los años 70 "The Dating Game", elige al encantador soltero número tres, Rodney Alcalá. Pero detrás de la aparente amabilidad de Alcalá se [...]
Correcto debut de Anna Kendrick cómo directora, pero que daba para más. Excelente la actuación de Daniel Zovatto cómo Alcala, muy espeluznante. Está bien filmada y me gusta su narrativa no lineal. El tema es que le falta intensidad. Si bien tiene vibras de Zodiac (2007), me gustaría que se hubiesen visto un par de momentos más brutales para sentirme más inmerso en el relato y en ese sentido, se queda corto. El clásico contraste del trato a la mujer en los 70s con el mundo moderno ya se siente desgastado y no suma nada nuevo que no hayamos visto antes. Reitero, no es mala, pero la dejaría más para una plataforma de streaming que pagar una entrada.
En un mundo azotado por una ola de mutaciones que transforman gradualmente a algunos humanos en animales, François hace todo lo posible por salvar a su esposa, afectada por esta misteriosa enfermedad. Mientras la sociedad se ve abocada a un nuevo orden, iniciará junto a Émile [...]
Tenía potencial, pero lamentablemente el resultado dejó que desear. La mezcla de maquillaje con CGI está muy bien, las interacciones entre Émile y Fix son el fuerte de la peli, al igual que la relación con el padre y los conflictos internos que atraviesan. Romain Duris y Paul Kircher muy bien ambos, pero es el cómo cuentan la historia que termina siendo una ensalada entre Pocahontas, Danza con Lobos, Avatar y no añade algo nuevo. También tiene, por lejos, el peor papel de Adéle Exarchopoulos, un desperdicio de una genial actriz. Tiene detalles y zafa, pero es una más del montón.
Descubre la impactante y emotiva historia real de Nicholas Winton, un corredor de bolsa londinense que lideró un plan aparentemente imposible de realizar para salvar a 669 niños mientras los nazis avanzaban sobre Checoslovaquia en las vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Es [...]
Un drama más del Holocausto, de esos que le encantan a la BBC. Correctas actuaciones y puesta en escena, pero todo se siente demasiado lineal y caminando sobre seguro. Tenía potencial en su historia, pero nunca sentimos un peligro o una urgencia por su protagonista y más allá de que Hopkins la rema en dulce de leche, si no hay algo interesante fuera de las acciones humanistas, la verdad que no deja mucho para enganchar al espectador. Después de la original perspectiva de Glazer con Zona de Interés, es decepcionante volver a ésto. No es mala, zafa pero se puede relegar a streaming más que una pantalla de cine.
La película es un viaje poco convencional a la vida de Bob Dylan. El director ha elegido que seis actores lo retraten, inspirado una carrera en constante cambio, tejiendo un rico y colorido retrato de este icono americano: poeta, profeta, fuera de la ley, fraude, mártir del rock and roll, cristian [...]
Ambiciosa propuesta de parte de Haynes. Me recuerda mucho a Mishima de Paul Schrader, dónde en éste caso utilizan múltiples actores para mostrar las diferentes aristas de la polifacética carrera de Dylan. Esas "múltiples vidas" están excelentemente hechas, pero cómo señala hugo, es una propuesta difícil de vender para un espectador promedio. Si sos conocedor del cantante o te gusta el análisis de guión, vas a entrar, pero el resto se puede terminar quedando afuera. Sobresaliente el laburo de Blanchett, Ledger y Bale, aunque el segmento de Richard Gere si está un poco de más. Es muy buena, pero para pocos.
¡Beetlejuice ha vuelto! Después de una tragedia familiar inesperada, tres generaciones de la familia Deetz regresan a su hogar en Winter River. Aún atormentada por Beetlejuice, la vida de Lydia da un vuelco cuando su rebelde hija adolescente, Astrid, descubre el misterioso mod [...]
Entretenida secuela que rescata al Burton anestesiado que hemos tenido en el último tiempo. Además del apartado visual que es tope de gama, me gusta mucho que haya elegido mantener la estética de bajo presupuesto con poco CGI y más stopmotion, efectos prácticos, etc. Increíble lo de Keaton, demuestra que la edad no le ha afectado en nada. La historia me pareció correcta, pero no me creí la relación rota entre Lydia y su hija, además de que está muy sobrecargada de subtramas y no pega vuelo hasta los 40 minutos. Es cómo si estuviera poniéndote al día, pero no de una forma interesante. Eso si, cuando remonta, va a fondo y la secuencia de la boda INCREIBLE.
Nueva adaptación de la sensación literaria y best seller de Peter Brown: Robot Salvaje. La aventura épica sigue el viaje de un robot - ROZZUM unidad 7134, “Roz” para abreviar - que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, e [...]
Muy buena, tuve la chance de verla antes del estreno. No sé como suena en el idioma original, pero el doblaje es sólido. Levanta la apuesta de lo que mostraron en la última entrega del Gato con Botas y es una maravilla a nivel visual. Me sorprendieron los momentos de humor negro en el relato, pero además de la comedia, tiene una historia muy hermosa y banco que muestre el lado salvaje de la naturaleza. En mi opinión, el montaje con la canción era innecesario y el climax fuerza una suerte de "antagonista" que logra cerrar bien la historia, pero se siente forzado. Fuera de éstos dos elementos, es de las mejores pelis animadas del año (falta Flow y Memoir of a Snail).