Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


juancarlos_19559_56
Cinéfilo:

El padre de mis hijos

El padre de mis hijos

Mi calificación:      

Grégoire Canvel lo tiene todo. Una mujer a la que quiere, tres maravillosos hijos y una profesión apasionante. Es productor de cine. Revelar talentos, apoyar las obras que considera buen cine, un cine libre y cercano a la vida, constituye su razón de vivir, su vocación, a la que Grégoire dedica [...]


El 18/04/2010 dijo:
Aburrida y con un guión insostenible. Escenas estiradas y sin continuidad en la narración. La gran falencia de la película es el guión, que después de un momento decisivo en la mitad de la pelicula,la arrastra totalmente a la nada. No se salva visualmente ni musicalmente. Una nada argumental que quizás tenga sentido solo para la propia directora.
Séraphine

Séraphine

Mi calificación:      

En 1913, el coleccionista alemán Wilhelm Uhde, uno de los primeros compradores de Picasso y descubridor del Aduanero Rousseau, alquila un piso en Senlis para dedicarse a escribir y descansar de la vida parisina. La casera le manda una mujer de la limpieza. Se trata de Séraphine, que tiene entonces [...]


El 11/04/2010 dijo:
Buena pelicula,buen comienzo en la presentacion de la historia,lindas fotografias, linda visualmente,con el correr de la historia para mi se desvanece en algunas partes sin necesidad, demasiado estiradas,y el final de no conocer la historia real de la pintora, no creo que sea necesario, para mi estuvo buena la idea, bien filmada, pero despues de la mitad de la pelicula pierde el director un poco el rumbo entre hacer algo real o cerrarla con otro vuelo cinematografico.
El pescador y su mujer

El pescador y su mujer

Mi calificación:      

Una toma moderna de uno de los clásicos de los hermanos Grimm. La historia gira alrededor de Ida y Otto, quienes se enamoran en un Japón rural donde Ida salió en busca de inspiración para sus telas y Otto, está comprando peces koi para coleccionistas alemanes. Ellos se casan en una ceremonia ja [...]


El 05/04/2010 dijo:
Me gusto esta pelicula, buena la historia, buena estetica ,por supuesto los temas existenciales se repertiran a traves de la historia del cine , la diferencia esta en como se los aborda y si son creibles para el espectador y lo conmueven.Esta es una pelicula que logra ese objetivo.
Los últimos días de Emma Blank

Los últimos días de Emma Blank

Mi calificación:      

En una enorme casa cercana a las dunas, Emma Blank está viviendo sus últimos días. Según dice, pronto morirá de una enfermedad incurable. Es por eso que utiliza, como si fueran sirvientes, a su propia familia. Todos cumplen un papel determinado: la cocinera, la doncella, el mayordomo, el jardin [...]


El 21/03/2010 dijo:
Le pelicula me parecio muy buena,los temas existenciales de siempre ,el abuso de poder, las relaciones familiares,la busqueda de la libertad,la diferencia que encontre es la forma de presentarlas del director,que son las que a mi me agradan cinematograficamente y esteticamente, pero aclaro que es muy personal y no a manera de recomendacion del film. Saludos
Aquel querido mes de agosto

Aquel querido mes de agosto

Mi calificación:      

En el corazón de Portugal, entre las montañas, el mes de agosto es un alboroto de gente y actividad. Emigrantes vuelven a casa, disparan fuegos artificiales, controlan incendios, cantan karaoke, se tiran de los puentes, cazan jabalíes y beben cerveza. La historia muestra la relación afectiva ent [...]


El 14/03/2010 dijo:
Siempre aclaro antes de alguna crítica que estamos acostumbtados a ciertas peliculas y al cine arteplex,pero esta es realmente mala, está entre un documental de la cultura de los pueblos en Portugal, que terminan en conjuntos de música con temas de IGLESIAS y remeras de AC.DC y una ficcion sin historia tirada de los pelos, cuando descubrio que con el documental no le alcanzaba, y encima para comprobarlo Miguel Gomes su director trabaja en ella.Hay directores que creen que dejar una camara un rato en algun lado y correrla de lugar un poco es poetico y el espectador entendera lo que pasa por su cabeza.A los espectadores que abondanan la sala antes,eso no se hace recuerden match point. Saludos
La canción de las novias

La canción de las novias

Mi calificación:      

Ambientada en Tunez en 1942, cuenta la historia de Nour (Olympe Borval) y Myriam (Lizzie Brocheré) 2 amigas que desde siempre viven en el mismo edificio en un barrio modesto donde judíos y musulmanes conviven en perfecta armonía. Cada una envidia la vida de la otra. En noviembre de 1942, el ej� [...]


El 01/03/2010 dijo:
No me atrapo la historia, quizas por conocida o ya vista en muchas otras pelis de la region,la mujeres en el mundo arabe, pero para el tema elejiria " A las 5 de la tarde " " offside " etc, pero hay algunas buenas iamgenes, una parte de la historia del nazismo y los franceses en Tunez, interesante, en fin siempre esta dentro de la categoria" pelicula " y no bodrio como muchas que no califican ni para eso por lo que siempre queda en la vision del espectador y su momento.Es una pelicula.
Enseñanza de vida

Enseñanza de vida

Mi calificación:      

Jenny (Carey Mulligan) es una joven de 17 años que vive en los tranquilos suburbios londinenses con su familia. En plena cultura de los 60, su mundo se tambalea después de conocer a David (Peter Sarsgaard), un conductor de 35 años, quien comenzará a cortejarla con cenas elegantes, clubes y viaje [...]


El 27/02/2010 dijo:
Realmente mala, una historia obvia desde el comienzo se puede saber todo lo que va a pasar,una adolescente con educacion rigida en la esuela y en su casa que conoce a un grupete de delincuntes y se le abre todo un mundo nuevo, los padres rigidos ante un novio estafador y rico ya abandonan su rigidez, en la escuela una maestra que vive sola la trata de rescatar,todo obvio,un pretendiente estudioso y joven que lo hacen pasar por tonto y como todo es tan obvio la niña vuelve a su casa y a sus estudios y el papa la vuelve a querer y a volverse amable , una historia sin sentido, les recomiendo que no vayan.
Medusas

Medusas

Mi calificación:      

Tres mujeres israelíes, muy distintas entre sí, viven en Tel Aviv. Sus historias se entrecruzan en un particular retrato de un Israel moderno. Batya, una mesera de catering, recoge a una niña abandonada en la playa. Batya trabaja para el casamiento de Keren, una novia joven que se queda encerr [...]


El 10/02/2010 dijo:
Me gusto mucho la pelicula,se reiteran los temas existenciales el tener en cuenta a los otros,los egoismos, el registrar las necesidades de los demas, la infancia, relaciones ocasionales que so mas firmes que las familiares,etc.pero tratadas con personajes creibles y poesia en muchas imagenes. Buena musica. Para recomendar .
Media luna

Media luna

Mi calificación:      

Mamo (Ismail Ghaffari) es un viejo músico que recibe permiso para tocar en el Kurdistán iraquí. A bordo de un autobús escolar, nuestro héroe reunirá a sus diez hijos, también músicos, desperdigados por la zona iraní de la región


El 11/01/2010 dijo:
Me gusto la pelicula, me gusta el cine que viene de esa zona, al margen de las historias que pueden ser mejor o peor contadas,hay una estetica con bellas imagenes,que hablan mas que los dialogos,la esperanaza de esas personas golpeadas por reahacer lo individual y lo social,la posibilidad de analizar otra cultura,lo visual en general muy poetico, en fin consideraciones muy individuales, para los que viereon "A las 5 de la tarde " u otros film tan maravillosos como ese no los va a defraudar y para otros espectadores hay que verla.
Rosetta

Rosetta

Mi calificación:      

Rosetta ha perdido su trabajo, un empleo en el que sólo ha podido permanecer durante el período de prueba, a pesar de haberse esforzado. Pero ese no es su único problema: vive con su madre alcohólica en una caravana a las afueras de la ciudad y hace hasta lo imposible por pagar el alquiler y mej [...]


El 03/01/2010 dijo:
He visto las otras peliculas de los Dardenne y me pareció la más floja, con una historia de marginalidad ya tratada y sin vueltas de tuerca en el tema, previsible, con un solo personaje, lo demas es relleno o sea que no interactua con nadie, un ejercicio de cinematografia, solo eso , la cámara siguiendo de cerca es lo más rescatable y una escena típica de final esperanzador frente a tanta angustia innecesaria para el espectador, poco de vuelo poético en las imagenes. En fin para los que transitamos la Argentina con sus diferencias sociales a diario, no es necesario agregar esta. Hasta la proxima critica.
AnteriorAnterior Página 5 de 6SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: