Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


Joaqui
Cinéfilo:

Being John Malkovich

Being John Malkovich

Mi calificación:      

Craig (John Cusack), un titiritero, comienza a trabajar en una oficina de Manhattan. Aunque está casado con Lotte (Cameron Diaz) comienza un romance con su compañera de trabajo Maxine (Catherine Keener). En la oficina encuentran un portal que los lleva inmediatamente al interor de J [...]


El 19/03/2023 dijo:
Es muy dificil que Kaufmann escribiendo decepcione, y es muy díficil que la dupla con Jonze salga mal. Creo que ese final, perturbador y terrorifico, va a quedar en mi mente por años. La vi hace bastante, y si bien se rescatan miles de otras cosas de esta maravilla, siempre quedo con la sensación que esa escena final me provocó y que muy pocas lograron. La originalidad nunca falta en estos casos, y traído de la mano de actuaciones de primera, es casi imposible no deleitarse viendo esto. Nunca me voy a cansar de observar como en una comedia que tranquilamente podría haber sido de lo más simplista y vacía, termine planteando pensamientos filosoficos y debates existenciales en el espectador.
Stuart Little, un ratón en la familia

Stuart Little, un ratón en la familia

Mi calificación:      

El Sr. y la Sra. Little tienen un hijo pequeño y desean adoptar otro. En la agencia de adopción en vez de elegir a un niño, el matrimonio se decide por un ratoncito llamado Stuart. Pero su hijo George no tiene afinidad con su hermanastro. Entonces, Stuart tratará de conquistar la amistad de Geor [...]


El 19/03/2023 dijo:
Esta decente, visualmente es linda y tiene una historia entrañable, lamentablemente está opacadísima por la segunda que lleva todo a otro nivel. Me parece bizarrisimo que la haya dirigido Shyamalan, aun así la película cumple para el target que apunta.
American beauty

American beauty

Mi calificación:      

Lester Burnham (Kevin Spacey), un cuarentón en crisis, cansado de su trabajo y de su matrimonio, despierta de su letargo cuando conoce a Angela (Mena Suvari), la amiga de su hija, a la que intentará impresionar a toda costa.


El 19/03/2023 dijo:
Frente a todo posible parametro, nos encontramos frente a una de las mejores películas que se dieron en las ultimas decadas. No hace falta remarcar el aspecto técnico, que de por si ya queda grabado en nuestra memoria ese maravilloso plano de los petalos y el techo, sino el nivel de guión y actuaciones que esta película brinda. Es simplemente una locura las situaciones que se presentan, manejando un clima sutil y llegar al rídiculo de los personajes sin ser trillada o que genere una idea de sobre explicación o exceso de bizarro, todo está manejado de manera tal que sea delicado en el balance final. Punto aparte para una de las mejores bandas sonoras que escuché EN MI VIDA.

Elvis

Mi calificación:      

Sigue la vida y la música de Elvis Presley y su complicada relación con su enigmático agente, el coronel Tom Parker (interpretado por Tom Hanks). Desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto del panorama cultural en los Estados Uni [...]


El 17/03/2023 dijo:
De no ser por Austin Bautler y el estilo excentrico y descontrolado de Baz, que de la mitad de la película para adelante se va perdiendo hasta desaparecer, esta película pasaría sin pena ni gloria. No aporta demasiado al lecho de las biopics, incluso intentandolo desde la perspectiva de este personaje tan mal ejecutado como lo es The Coronel. Insoportable y con diálogos tan mal diseñados como el mismo maquillaje, hacen que la película pierda la seriedad que por otro lado Baz intenta darle. Es entretenida, pero la duración se siente bastante, y la verdad que tranquilamente le podrían haber restado unos treinta minutos MUY facilmente.

Women Talking

Mi calificación:      

En 2010, las mujeres de una comunidad religiosa aislada luchan por conciliar su realidad con su fe.


El 17/03/2023 dijo:
Mas de una vez me dejó la piel de gallina. Nos encontramos frente a una película que destaca por sobre todo gracias a sus diálogos punzantes y actuaciones que merecían un poco mas de reconocimiento en esta temporada de premios. Lejos de los intentos fallidos de acercarse a una mirada feminista de manera simplista o forzada, Women Talking apela a tantas aristas y caras posibles de la situación que afrontan las protagonistas, situadas en este contexto tan hóstil, que, dicho sea de paso es acompañado de un laburo técnico en fotografía y edición excelente, sin caer en vanalidades morbosas y dejar todo al porte actoral. Sin duda de lo mejorcito que vi ultimamente.

Pearl

Mi calificación:      

En 1918, una joven al borde de la locura persigue el estrellato en un intento desesperado por escapar de la monotonía, el aislamiento y el desamor de la vida en la granja de sus padres.


El 17/03/2023 dijo:
POR FAVOR MIA GOTH TE APLAUDO DE PIE. Una lastima que una joyita tan bien construida no haya pasado por más cines. No solamente funciona como una impecable precuela sino que sale parada perfectamente como una película fuera de una trilogía/franquicia consolidada. Excelente manejo de climas, fotografía exquisita y un nivel de actuación que debora la película por completo.

Shazam! Fury of the Gods

Mi calificación:      

Continúa la historia del adolescente Billy Batson que, al recitar la palabra mágica ¡SHAZAM!, se transforma en su alter ego de superhéroe adulto, Shazam. Dotados con los poderes de los dioses, Billy y sus hermanos adoptivos aún están aprendiendo cóm [...]


El 16/03/2023 dijo:
Desde el vamos tiene el mismo corazón que la primera, sabe a que público apunta y no los va a decepcionar a los que disfrutaron la primera. En comparación a como viene el género de superheroes ultimamente es algo que agradezco, es una bocanada de aire fresco muy familiar y que logran recordar a aquellas peliculas de aventuras que disfrutabamos de chicos. Tiene un lindo manejo de comedia, dando unos cuantos guiños para adultos. El CGI si bien no es al nivel de lo ultimo que está sacando MARVEL (Bien nefasto), logra dar buenos momentos de a ratos. Aplausos para Helen Mirren y Lucy Liu que logran ser lo mejor de la película, villanas hechas y derechas.

Empire of Light

Mi calificación:      

Ambientada en una ciudad costera inglesa a principios de la década de 1980, relata una historia poderosa y conmovedora sobre la conexión humana.


El 06/03/2023 dijo:
Honestamente, a esta pelicula le dieron con un caño por el simple hecho de poder hacerlo. La senti sensible y simplista, sin grandes pretenciones mas que evocar a un buen rato que es el hecho de ver una pelicula y abstraerse del mundo. No hace falta confirmar que Olivia Colman es un monstruo y se devora la pelicula acompañada de un Michael Ward bastante decente y un trabajo visual que te deja anonadado. Lejos de ser el bodrio que muchos apuntan, sinceramente, la pase muy bien. En sus mas grandes errores encuentro un desdibujado personaje en el caso de Colin Firth, seguido de una falta de quimica notable entre los personajes principales. Es un filme decente, bastardeado porque si.

Ant-Man and the Wasp: Quantumania

Mi calificación:      

La vida de Scott Lang esta a punto de cambiar. Junto a Hope deberán enfrentarse a un nuevo problema cuando un experimento falle y los lleve al Reino Cuántico junto a los padres de Hope. Allí descubrirán criaturas y vivirán una gran aventura lejos de los Avengers [...]


El 22/02/2023 dijo:
Diría que fue una decepción pero ya a esta altura no podría describirla como tal, honestamente no tengo palabras. Desde el CGI que de a ratos promete y de a ratos da pena, hasta los diálogos mas banales y con intento de sacarte una risa a trompadas, o incluso el minimo desarrollo de personajes y conflicto, terminan por catapultar a esta tercera entrega en un trailer de dos horas que no aporta absolutamente nada al personaje de ANT MAN y ni hablar de THE WASP que está dibujada en todo el conflicto. Una pena. Dios salve a Jonathan Mayors y a Michelle Pfeiffer que hacen lo que pueden con lo que tienen, sumado a una decente puesta en escena que, entre nos, le roba a mano armada a STAR WARS.

Doctor Strange in the Multiverse of Madness

Mi calificación:      

El Doctor Strange abre un portal al multiverso al utilizar un hechizo prohibido. Con la ayuda de viejos y nuevos aliados místicos, atravesará las alucinantes y peligrosas realidades alternativas del Multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.


El 29/05/2022 dijo:
Está bastante bien. Ya no espero mucho de Marvel a esta altura, y que puedan sorprenderme me parece algo para destacar. Si bien sus primeros veinte minutos ofrecen un espectaculo bastante de cartón y que no promete demasiado, luego se mete de lleno en hacer valer el sello Raimi y dar algo diferente en cuanto a la formula clasica. Hay un autor detrás, y se nota, mucho. De todas maneras, no hay que dejar pasar las obvias contradicciones que la película tiene, como un guión con DEMASIADAS vueltas por ratos y contradicciones mismas que terminan por confundir. Está bien para ser Marvel, y eso es mucho decir.
AnteriorAnterior Página 4 de 6SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: