Sigue la historia de los miembros el clan Gucci, conocidos por haber creado una de las marcas más reconocidas de moda. Sinopsis oficial: La Casa Gucci está inspirada en la impactante historia real del imperio familiar detrás de la casa de moda italiana Gucci. A lo l [...]
Desde el vamos la película tiene un severo problema de duración. Su longitud no está justificada en lo más minimo, que a su vez su montaje no colabora en lo más minimo. Es densa en reiteradas ocasiones y la salva la presencia de Lady Gaga, que quien como puede (Con un guión bastante flojo también) brilla y lleva al hombro la película en cada escena que está. No puedo decir lo mismo de otros como Jared Leto, quien ofrece una de las peores actuaciones que vi en el año, era simplemente inmirable. Visualmente la película es brillante, pero deja mucho que desear para ser algo de la mano de Ridley Scott. Es disfrutable? Quizás, pero decepciona mucho también.
Mientras un grupo de los peores tiranos y delincuentes intelectuales de la historia se reúnen para planear una guerra que acabará con millones de personas, un hombre correrá contra el reloj para detenerlos. Descubre el inicio de la primera agencia de inteligencia independient [...]
La pasé bastante bien viéndola. Tiene un desarrollo muy ameno y entretenido pese a su extensa duración. Las actuaciones y el despliegue visual van de la mano, están correctas, sin mucho que añadir. La película pierde al no seguir, quizás, con la onda característica de Kingsman a la que estamos acostumbrados que se hace extrañar bastante, y que decae aún más al tener un villano sin fuerza y carisma, así como el desarrollo de ciertos personajes que tenían un enorme potencial. La película cumple con la entrada y para pasar el rato pero no está a la altura de sus antecesoras y la verdad que es una lástima, ya que se extraña esa "onda" bad-ass en cartelera.
De Wes Anderson. Una carta de amor a los periodistas ambientadaen en la publicación de un diario norteamericano en una ciudad francesa de ficción del Siglo XX, que trae a la vida una serie de historias publicadas en la revista "The French Dispatch".-
No hay mucho para decir honestamente, ya sabemos de quien hablamos a la hora de hablar de Wes Anderson. Decir que en cuestiones técnicas es una grandeza es algo repetitivo, que no defrauda en lo más mínimo. En términos narrativos, ofrece un guión increíblemente pensado, con personajes y diálogos muy ricos que logran encantar. Si bien puede estancarse un tanto en su ambición, volviendose algo denso en algunos pasajes, no se deja caer en ello y repunta con un desarrollo bastante ligero y apresurado, como acostumbra el director. AMÉN por esa secuencia de persecución animada, que creo que es de las mejores secuencias animadas que vi en el cine en mucho tiempo.
Una joven apasionada por la moda, misteriosamente es capaz de entrar en los años 60s y encontrarse con su ídola, una aspirante a cantante. Pero el Londres de 1960 no es lo que parecía ser y el tiempo se acaba con oscuras consecuencias.-
Estuve bien, lo cuál me parece poco a la hora de hablar de Edgar Wright. La película visual y técnicamente cumple con creces si nos detenemos a pensarla como una película convencional, pero estando hablando de alguien que ofreció tremendas transiciones y laburos de edición de estudio en veces pasadas. En ese lado es donde peca, a mi parecer. En ser lo menos Wright posible. Se siente como una película más del género, con algunas referencias a ciertos filmes del Giallo. La disfruté, pero me quedé con ganas de más del genio creativo de este enorme director.