Conformado por una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella. Cada uno de sus personajes expone una tensión: el oportunismo elegante, la doble moral de clase media, la idolatría futbolera, la aspiración consumista, el sentido d [...]
Homo Argentum, ni para estircol Mariano Cohn y Gastón Duprat, los directores de "Mi obra maestra" y "El encargado", vuelven con Guillermo Francella en "Homo Argentum". Esta vez el resultado es un fracaso. La película presenta 16 cortos donde el maduro actor interpreta distintos personajes argentinos durante 90 minutos. El problema: casi todos fallan. Los problemas de fondo Copia sin alma: Es una versión burda de "Los monstruos" (1963) de Dino Risi, pero sin la inteligencia del original italiano. Los directores prometían un homenaje y entregaron una fotocopia. Buenos Aires no es Argentina: Toda la "Argentina" de la película termina en la General Paz.
Versión Live-Action del clásico de Disney que sigue a la princesa sirena Ariel, que se enamora de un humano y hace un trato con la malvada Úrsula a cambio de su voz para poder caminar en la superficie.
Han pasado un poco más de veinte años para que Disney sume a su ola de renovar historias en formato live-action a una de sus joyas más preciadas en animación, La Sirenita. La película llegó a las salas argentinas este jueves luego de varios meses de espera. Su estreno fue postergado varias ocasiones frente a las reacciones del público al ver los adelantos. La historia se mantiene fiel a la original, solo con algunos giros, pero lo más arriesgado fue cambiar a varios de sus personajes. Esto dividió en su mayoría al público, sobretodo el cambio de color de su protagonista Ariel.