Se espera si no hay mayores contratiempos, que el 15 de marzo abran 2 salas de la cadena Cinemacenter. Una de ellas será digital 3D y la otra 35mm.
Además antes de las vacaciones de invierno abrirán 2 salas más en el mismo complejo.
Esto es una excelente noticia para La Rioja, ya que abandonará la lista de "capitales de provincia sin cines", lugar que solo ocupará Rio Gallegos de ahora en más.
Revisando los archivos históricos de Ultracine, seleccioné algunos años para ver como había vendido la provincia entera y esto se puede ver
1998 68.161 4 salas
1999 62.804 6 salas
2000 20.392 6 salas
2001 10.248 1 sala
2003 6.276 1 sala
2004 3.772 1 sala
En el 98 habia 3 salas funcionando en la capital y 1 en Chilecito
En el 99 eran 4 en la capital y 2 en Chilecito
En el 2001 hay una sola sala en la capital, pero no es ninguna de las 4 que existían.
En el 2004 es la misma sala del 2001 llamada CinemaShow, pero se registran 42 días de operaciones en el año.
En el 2011 hay una venta de 9.299 entradas en el Espacio INCAA que trabajó 116 días en todo el año
Viendo estos números se puede decir que La Rioja termina casi 12 años de aislamiento cinematográfico.
¿Cuantas entradas venderán? Si el cine mantiene la lógica del país con el promedio actual, deberían vender una entrada por habitante. Alguien cargo en Wikipedia que hay 180.000 habitantes en la capital de la provincia, por lo que ese sería el número anual de entradas por vender.
La apertura de estas 2 salas es una gran noticia para la ciudad, como así también para la industria de cine en la Argentina. Pronto habrá más noticias sobre este complejo y este cambio en una ciudad "abandonada de proyectores y pochoclos" por tantos años.
