Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Lecciones de un pingüino

  • Criticas 0
Lecciones de un pingüino

Inspirada en la historia real de un inglés desilusionado que consigue trabajo como profesor en una escuela en Argentina en 1976. Esperando una experiencia fácil, Tom descubre una naci [...]

TITULO ORIGINAL: The penguin lessons

ACTORES: Jonathan Pryce, Steve Coogan.

GENERO: Drama , Comedia .

DIRECCION: Peter Cattaneo.

ORIGEN: Estados Unidos.

DURACION: Minutos

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años

FECHA DE ESTRENO: 10 de Julio de 2025

Calificar

Crítica de Hugo Zapata

B

Si el año pasado te emocionaste con Mi amigo el pingüino, protagonizada por Jean Reno, la nueva película del director Peter Cattaneo (The Full Monty) te va a interesar ya que recrea una historia muy similar.

La trama tiene como protagonista a un profesor inglés que en 1975 rescató a un pingüino de una playa de Punta del Este y luego lo introdujo de contrabando en Argentina cuando obtuvo un trabajo en una escuela privada de Buenos Aires.

El animal llamado Juan Salvador (por el clásico literario de Richard Bach, Juan Salvador Gaviota, que fue muy popular en aquellos años), se convirtió en la mascota del equipo de rugby y transformó la vida del docente y sus alumnos.

Este caso recién se hizo público en el 2015 cuando el profesor Tom Michell publicó su libro de memorias, The Penguin Lessons, que tuvo una mayor repercusión en el Reino Unido.

La película de Cattaneo toma como fuente esa obra para desarrollar una comedia dramática donde se luce Steve Coogan en el rol de Michell y Jonathan Price como el director del colegio.

Una particularidad de esta producción es que las situaciones tiernas y disparatadas con el pingüino se fusionan con el contexto político de la última dictadura cívico-militar, el cual está muy bien retratado en el guión de Jeff Poppe.

Un autor que en el pasado fue responsable de otros títulos aclamados de la filmografía de Coogan, como Philomena y The Lost Kings (ambas de Stephen Frears) y El gordo y el flaco, la biografía de la dupla cómica Laurel y Hardy.

El argumento, que por momentos trae al recuerdo a La sociedad de los poetas muertos, consigue un equilibrio acertado entre los enredos graciosos que provienen del animal y  el régimen dictatorial que se explora desde la perspectiva extranjera. 

La obra de Cattaneo no necesita acudir a golpes bajos para emocionar al público y funciona como entretenimiento gracias a la peculiar dupla que conforman el comediante inglés y el simpático pingüino.     

Este caso no tuvo difusión en nuestro país y si les atrae este tipo de películas es una buena opción para tener en cuenta.

 
ver crítica completa
No hay críticas del público registradas
 
  • La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
  • No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
  • No redactes todo en mayúsculas...
  • No se publican links
  • La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario

0
Enviar

Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.

Mail
Contraseña
 
 
  • Criticas 0

Calificaciones

Hugo Zapata
B
Lectores
Mala Mala Mala Mala Mala (0.0/10) 0 votos
IMDB (Internacional)
7.1
Rotten Tomatoes (USA)
78 %
Clarín
buena
La Nación
regular
cmk  Cinemark 300x250 hoyts
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: