Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Drácula

  • Criticas 2
Drácula

Nueva adaptación cinematográfica del clásico de Bram Stoker con el estilo visual inconfundible de Luc Besson. Tras la muerte de su esposa, un príncipe del siglo XV  [...]

TITULO ORIGINAL: Dracula: A love tale

ACTORES: Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Matilda De Angelis.

GENERO: Terror , Romance , Fantasía .

DIRECCION: Luc Besson.

ORIGEN: Reino Unido, Francia.

DURACION: Minutos

CALIFICACION: Apta mayores de 16 años

FECHA DE ESTRENO: 14 de Agosto de 2025

Calificar

Crítica de Hugo Zapata

B

En lo que va del año, esta es la tercera producción que revive al vampiro de Bram Stoker, después de Nosferatu (Robert Eggers) y la fallida Abraham’s Boys, adaptación de un relato de Joe Hill.

Hace unos meses, el director Luc Besson declaró en entrevistas para la televisión francesa —todas ellas en medios de derecha, ya que en el otro bando sigue cancelado— que nunca le interesó el género de terror y concibió este proyecto para trabajar nuevamente con Caleb Landry Jones, protagonista de Dogman, su film previo.

Un dato interesante que sirve para entender esta particular adaptación del personaje donde el género de horror fue reemplazado por el drama romántico relacionado con vidas pasadas.

La comparación con la recordada obra de Francis Ford Coppola es inevitable ya que Besson la toma como referencia e inclusive presenta un par de escenas que remiten al film de 1992.

Su desapego al cine de terror llega a tal punto que ignora por completo las características tradicionales de los vampiros, un tema que podría ofuscar a los puristas de Stoker.

En esta versión Drácula no tiene inconvenientes con el sol y enfrenta a sus enemigos con la espada, como si se tratara de un anti-héroe de Alexandre Dumas. Hay una clara intención de humanizar al monstruo, representado como una figura trágica que sólo busca encontrar a su amor perdido.

Durante su travesía consume algún snack para alimentarse pero no es el villano perverso e implacable que vimos en otros filmes.

De hecho, por momentos el tono del relato se acerca más a La bella y la bestia, con triángulo amoroso incluido, que la representación tradicional del vampiro.

  Laundry Jones evita copiar la labor de Gary Oldman y le aporta matices interesantes a la personalidad sensible de Drácula, en un claro contraste con el psicópata desquiciado que encarnó en Dogman.

 Dentro del reparto Zoe Blue, la hija de Rosanna Arquette, deja una muy buena impresión como Mina mientras que Christoph Waltz termina desdibujado en el papel de un sacerdote que reemplaza al doctor Van Helsing.

Lo mejor de esta película se encuentra en la fantástica puesta en escena que propone Besson, donde se lucen los diseños de producción, vestuarios y la fotografía de Colin Wandersman.

Que el terror quede relegado a un plano muy secundario puede alejar al público más fan del personaje. Aun con sus debilidades argumentales, baches narrativos y algunos efectos de CGI que necesitaban pulirse, la versión de Besson resulta mucho más digna que los recientes mamarrachos de Darío Argento y la última serie de la BBC.

Si le das una oportunidad con la mente abierta para aceptar una versión diferente del clásico vampiro la película es entretenida y se deja ver.

 
ver crítica completa

Cinéfilo:

Nombre:
Cronenberg353  (37)

Localidad:
Rosario

Bastante buena. Nuevamente a Besson le tiran palos innecesarios y acá hace un approach original al mito del famoso vampiro centrándose en un trágico romance bien ejecutado. Excelente en materia producción, vestuario, maquillaje y me gustó el añadido de las gárgolas (aunque si necesita una pulida el CGI). Caleb la rompe cómo el conde Drácula, Waltz está bien, pero suma mucho carisma a un rol medio meh. Zoe Bleu Sidel muy bien cómo el interes amoroso y Mathilda de Angelis cómo Lucy muy bien. Jonathan y el médico flojos. La duración si es excesiva y le sobran 10/15 minutos, cómo también algunas partes de edición chotas y un final tibio. Pero la disfruté y personalmente la recomiendo.
Esta crítica te fue útil? (0 votos)
La vi en: Fecha: 21/08/2025 Mi calificación:
     

Cinéfilo:

Nombre:
banuera_34  (48)

Localidad:
San Fernando

Muy buena.Similar a la de Francis Ford.En algunas cosas la supera y en otras es inferior obviamente.Tambien tiene tintes de Nosferatu.No me gusto el Jonathan de esta version,para mi nada que ver.Caleb Landry Jones excelente,tiene lo que tiene que tener el vampiro de Stoker.Christopher Waltz bien como Van Helsing,no es un 7 pero zafa.Mina bellisima la actriz y el cambio de traspasar generaciones en la reencarnacion de Elizabeta.La otra vampira que hace de Lucy tambien.Las gargolas fieles al Conde me encantaron como idea nueva.La historia de ellos dos es muy fuerte y logra atravesar la pantalla.Lastima el final,muy tibio a como venia el film.Pero vale la entrada.Un 8.Veanla.
Esta crítica te fue útil? (0 votos)
La vi en: Fecha: 15/08/2025 Mi calificación:
     
 
  • La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
  • No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
  • No redactes todo en mayúsculas...
  • No se publican links
  • La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario

0
Enviar

Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.

Mail
Contraseña
 
 
  • Criticas 2

Calificaciones

Hugo Zapata
B
Lectores
Muy Buena Muy Buena Muy Buena Muy Buena Muy Buena (7.5/10) 2 votos
IMDB (Internacional)
6.1
Clarín
buena
La Nación
regular
cmk  Cinemark 300x250 hoyts

Noticias

Todos los años, está la ‘convención’ D23, donde Disney presenta sus proyectos futuros, cuenta o adelanta de algunos que están en producción; básicamente es donde Disney cuenta qué [...]
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: