X Men 3, comienza tranqui... mostrando cosas del pasado...
después avanza 10 años más y cuando llega
al presente no para con la acción.
No se que opinarán los fanáticos del comic,
pero yo como espectador de cine, simplemente estoy agradecido,
por tan buen momento pochoclero. Excelentes escenas de acción
y una historia fantástica hace un muy buen producto.
Por mi parte, creo que está por debajo de las anteriores
y dudo si mucho no tiene que ver el director. En esta hay
escenas que en el guón deben ser muy emocionantes y
en la peli son una más. Se nota por el clima y los
actores, no fueron bien terminadas o pulidas.
Además la historia es muy sabrosa y a veces va muy
rápido de una a otra. Además con muchas cosas
vas a decir... NO!!!!!
Pero el balance es totalmente satisfactorio. En los títulos
de cierre nuevamente se ven varias empresas de efectos especiales
y sería interesante saber quien hizo cada escena, porque
algunas son excelentes, como la "mudanza" del puente
y otras parecen hechas hace 15 años.
Las actuaciones son las normales y los personajes nuevos tuvieron
un excelente casting.
X Men la batalla final, seguramente no será lo último
de los mutantes qe veamos en la pantalla grande. Ojalá
así sea... porque si bien te histeriquean con el título
poniendo un "final"... si ves después de
los títulos te vas a quedar calentito... A disfrutar
de la nueva entrega de X men que no defrauda para nada!! puro
entretenimiento!
Sir
Chandler
El hecho que el director Brian Singer, responsable de
los episodios anteriores, no hiciera esta película
(por una buena causa que pronto llegará a la cartelera)
es un hecho que no pasa desapercibido al ver X-MEN 3. La ausencia
se nota, pero no fue terminal para la saga. El nuevo realizador
Brett Ranner (Rush Hour 1 y 2/Dragón Rojo), quien no
despertaba muchas esperanzas teniendo en cuenta sus antecedentes
hizo a mi entender un buen trabajo, que no está a la
misma altura de los filmes previos, pero tampoco hay una diferencia
abismal. El nuevo realizador, claramente ordenado por los
productores, siguió el camino que previamente cimentó
Singer y queda claro que las películas anteriores fueron
una gran referencia, totalmente lo opuesto a lo que ocurrió
con la trilogía de Blade, donde cada director hizo
la suya. Cuando Singer se fue a Metrópolis se llevó
con él a los dos guionistas principales y en este punto
reside la mayor debilidad de LA BATALLA FINAL. La trama está
buena y es muy X-men, donde se trata la discriminación
y los derechos humanos pero con los personajes y su desarrollo
hicieron una carnicería. Cuando se filmó la
primera, Hugh Jackman y Halle Berry no eran tan conocidos
en Hollywood. Hoy son grandes estrellas y el nuevo film lo
centraron practicamente en ellos dos, algo que terminó
afectando a los otros personajes. Entre las nuevas incorporaciones
celebro el trabajo de Kelsey Grammer como Bestia, quien debería
haber tenido más protagonismo. La caracterización
del personaje es excelente. Con respecto a Angel (el sujeto
con alas), un personaje muy querido por los seguidores del
cómic, tiene más protagonismo en el poster que
en la película, donde es un secundario más.
El fuerte de este capítulo son los efectos especiales
que son alucinantes. Si todavía no te asombras con
estas cosas entonces ya podés ser crítico de
cine en Canal A. Triste pero real. El laburo que hicieron
con las secuencias de acción es brillante. Magneto
tiene momentos espectaculares y la escena que tiene como protagonista
al puente Golden Gate de San Francisco es un claro ejemplo
del porque estas películas hay que verlas en el cine.
Otra buena oportunidad para disfrutar nuevamente de los mutantes
en la pantalla grande, con un film que si bien no supera a
los anteriores, está bien hecho y se puede recomendar.
Los puristas del cómic tal vez pongan el grito en el
cielo por las cabezas que ruedan en este episodio, pero bueno
es simplemente una película. El verdadero arte de los
X-men siempre va a ser la historieta. MUY IMPORTANTE: LA ULTIMA
ESCENA VIENE DESPUES DE LOS CREDITOS FINALES!!!
Hugo
Zapata
No me parecio tan mala como lei en varios lados. Si bien estoy en contra de algunas decisiones que tomaron en el guion (principalmente lo de Ciclope, un personaje totalmente desaprovechado) pero de igual manera me entretuvo. Tambien creo que algunas escenas podrian haber sido mas emocionantes por ser la tercera parte y una "conclusion final". Creo que si hubiera estado Singer la pelicula hubiera sido mejor, pero tampoco es una pelicula horrible, es buena con lo que plantea sobre la cura de los mutantes, es entretenida y con grandes escenas de accion y el resultado es totalmente positivo.
No es tan mala como dicen, no es tan buena como las anteriores pero es un monton viniendo de Ratner. La historia esta bien y las escenas de accion son mortales, los efectos tambien. B. Singer se hubiera quedado haciendo esta en vez de pasarse a hacer el bodrio de Superman Regresa. Veremos como le va ahora con Dias del Presente Futuro que ya desde el trailer promete
Creo que la tercera parte no es para nada mala como dijeron pero tuvo algo imperdonable para una película cuyos personajes y sus desarrollos son lo central: hay personajes al reverendísimo pedo. Rogue era casi el foco de las anteriores y acá no hace nada, Iceman se convierte una sola vez, Ángel no dice mas de 3 palabras, etc. De resto creo que no me molesto casi nada. Los efectos especiales son increíbles, la escena de la batalla final es emocionante, y las cosas se desarrollan de manera que te interese cada cosa que se muestra. El final de la saga por más que suene sacrilegioso me gustó mucho y vale la pena
Cada vez que alguien menciona X-men 3 me dan ganas de insultar, ya con el cambio de director la cagaron totalmente, si bien esta bien dirigida y eso, la peli se va a la mierda, matan a Scott que de por si quedo en segundo plano en la dos anteriores y quedo opacado por Wolverine, nunca queda como el verdadero líder de los X y un montón de cosas más que no puedo mencionar porque lleno los caracteres. En fin el film mientras va avanzo se olvida totalmente del cómic. Igualmente es muy entretenida y la podes ver varias veces sin aburrirte, pero lo que presenta no puede dejar satisfecho a nadie.
Esta peli desbarrancó totalmente con lo que es la historia de x-men, no tiene absolutamente nada que ver, pero bueno... es válido que no la quieran hacer igual al comic. Tiene buenos efectos y diálogos medios pedorros a no ser que esté hablando el gran Magnetto que en la peli dice cosas interesantes. No me gustó que se vayan tanto de tema del comic.
La tercera parte de X-Men tiene ciertos cambios en el guión que no pude digerir bien: uno de ellos es la muerte de Cíclope, no me gusto para nada que lo haya matado Jean, de hecho tenía una hija con ella y tambien ella era la única que moría, Scott tenía más futuro, con su muerte lo han obviado, esto fué lo que más me molestó en la película. Fuera de lo dicho, la película tambien tiene lo suyo y se matiene bien con el resto de sus personajes, pero hubiese estado mucho mejor en manos de Singer.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Un buen primer fin de semana de 2025 tuvieron los cines de todo el país con el estreno de Sonic 3 y la permanencia de Mufasa.
Sonic 3 logró llevar 243.625 personas según lo reportado por Ultracine, lo que le dio 547 [...]