¿Era necesario? Es la pregunta que surge después de ver la remake de LA
PROFECIA, uno de los grandes iconos en la historia del cine de terror.
Hay películas, como El exorcista, que deberían ser intocables y esta es
una de ellas. La nueva versión pese a ser practicamente una copia de la
cinta anterior no le llega a los talones al film del Gran Richard Donner
(Superman- Arma Mortal) que rodó en 1976, sin embargo, tampoco es
impresentable. Después de la fallida remake de El vuelo del fénix (que
pasó directo a video) los estudios Fox escogieron nuevamente al
realizador John Moore para filmar otra vez el clásico de Donner. Moore
es un director cien por ciento MTV y la película es eso justamente, una
versión MTV del regreso del Anti.-Cristo que presenta un trabajo de
edición y fotografía dignos de un video clip de Eminem. Las escenas de
muertes son mucho más macabras que la original y la actualización que
hicieron de la historia está bastante piola. En estos puntos la película
zafa e inclusive se puede decir que tiene grandes momentos de suspenso
que logran sobresaltarte como espectador pese a conocer la historia.
Inclusive el elenco es buenísimo y la aparición de Mia Farrow (El bebé
de Rosemary) actriz emblemática en historias relacionadas con el Diablo,
despierta una sonrisa al verla a cargo de un personaje muy importante
de esta trama. El problema es Demian, el Anti-Cristo. Richard Donner
hizo un trabajo brillante con la dirección del chico original y logró
que un nene de apariencia inocente aterrorizara a los espectadores con
esa miradas que eran increíbles. El nuevo Demian es un canto a la
sobreactuación y más que el hijo del diablo parece un simple crío
caprichoso. En fin, se podría agregar que la ausencia de la música de
Jerry Goldsmith (por la cual se llevó un Oscar), un elemento fundamental
del film de los ´70, no pasa desapercibida pero es seguir en lo mismo.
Si no viste la original (y deberías hacerlo porque vale la pena) tal vez
te enganches con la nueva versión, caso contrario se puede dejar pasar.
Ojo, la película no es mala y sabemos que se han hecho remakes peores,
pero en este caso es mejor quedarse con el recuerdo de la original.
Hugo
Zapata
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]