B
Ya han pasado los años en que nos maravillavamos
con las películas de animación. Hace rato que
ya nos dejamos de sorprender por las cualidades técnicas
y además normalmente vemos muchas historias que se
parecen a muchas otras.
Happy feet no es la excepción a esta regla.
Pero dentro de las pelis de animación que hemos visto
en los últimos tiempos, muchas han sido apenas un ejercicio
de animación, sin lineas con sentido en el guión,
y solo con que pedos o eruptos para hacer reir a los chicos.
Happy Feet no cayó en esto.
Es una buena peli en lineas generales, que apunta a toda la
familia y no aburrirá a ninguna de las "capas"
de las familias. Salvo por unos 20 minutos que tiene de más.
La animación es buena (hace 10 años hubieramos
dicho que es brillante) y se ve un buen trabajo de "descordinación"
entre los secundarios. A esto me refiero a que cuando un coro
canta, o baila, no tienen los movimientos idénticos
y eso lo hace real.
Se agradece a la Warner haber mantenido las canciones super
clásicas en sus versiones originales. Es un placer
poder volver a escuchar a la bella Satine (la inmortalizada
bailarina del Moulin Rouge, interpretada por la maravillosa
Nicole Kidman) y sorpresita la voz de la caprichosa Brittany
Murphy como Gloria la mejor amiga de Mumble. Una mezcla de
ronca y suave muy particular y agradable.
Seguro que debe ser divertido ver en el DVD, su versión
original, para escuchar a Robin Williams, en lo que mejor
hace. Ramón está armando a su medida.
Las tomas del comienzo, sin lugar a dudas, son muy similares
a las de La marcha de los pingüinos, y no digo copiadas,
porque la naturaleza es así y se debe copiar en cada
temporada de apareamiento de estos maravillosos Pingüinos
emperadores. Pero es muy útil haber visto La marcha...
porque así uno entiende el porque se va la madre, porque
el huevo lo cuida el padre y no se tiene que caer, etc, etc.
Si padres o hijos no han visto La marcha de los pingüinos,
recomiendo FERVOROSAMENTE, que después de esta introducción
light del mundo de los emperadores, vean un documental, que
es más que una lección de vida.
Ya que me fuí por las ramas... o por los tempanos para
ser más precisos, vuelvo para concluir que Happy Feet
me gustó, la pasé bien, y se nota un buen trabajo
para realizarla, quizás el final se pone un poco raro
y no tiene mucha lógica del porque esos "alienígenas"
llegan a la conclusión mostrada... pero lindas y clásicas
canciones, buenos personajes y casi un buen ritmo, hacen de
Happy Feet un buen entretenimiento familiar. ¿que más
hace falta?

Sir
Chandler