ALVIN Y LAS ARDILLAS, un fenómeno global para generaciones
de aficionados, se transformó en una película
que mezcla acción en vivo e imágenes generadas
por computadora con un [...]
Alvin y las ardillas es una comedia ideal para ir con chicos de hasta 9 años al cine en este verano. En Estados unidos la película tuvo un éxito increíble, superando a la super marketinera Encantada. Quizás esto se deba a que estos personajes con varias décadas de existencia, peguen fuerte en los padres de los chicos que ahora eligieron verla.
Estas ardillas son muy simpáticas, y el comienzo de la película es realmente divertido.
Todo el tema de la historia, con la llegada al estrellato de las ardillas en el mundo de la música, es entretenido y seguro que es calcado a varios casos reales.
Las tres ardillas están muy bien animadas y realmente es de lo mejor visto en los últimos tiempos en esto de la animación dentro de una película normal. Es muy superior a Supercan (el perro era más digital que real) y ni hablar de Scooby Doo o Garfield.
Sin embargo con el correr de los minutos seguramente los padres o tios se aburrirán, cosa que no creo que pase con los chicos que saldrán mas que contentos.
Alvin y las ardillas no defrauda, y es una buena salida infantil
La verdad que no es para nada una sorpresa que el regreso de estos famosos animalitos haya sido un éxito de taquilla en Estados Unidos, debido a que desde hace 50 años vienen demostrando ser un fenómeno internacional en todo el mundo.
Cada tanto los volvemos a encontrar en el cine donde se renuevan para entretener a nuevas generaciones de chicos. Yo los conocí cuando era chico con la serie animada de los años ´80 y supongo que muchos pequeños lo harán con este film.
Alvin y las Ardillas fueron creados en 1958 por Ross Bagsarian y desde que lanzaron un disco de navidad titulado “The Chipmunk Song” no pararon de facturar hasta hoy. En la década del ´60 sólo los Beatles, lograron superar a las ardillas en ventas. El tema “I want to Hold Your Hand”, las desbancó del primer puesto. Una locura.
Tuvieron que pasar cinco décadas para que finalmente llegaran a la pantalla con un film de animación en vivo.
La película fue producida por la misma gente que ya adaptó en el pasado otros dos fenómenos como Garfield y Fat Albert, un excelente dibujo animado que produjo en los años ´70 Bill Cosby. Voy a escribir en mi blog sobre ese dibujo porque fue fantástico para la época en que se hizo. Acá la película no pasó por los cines.
Esta nueva versión de Alvin y las Ardillas lo que hace es acercar estos personajes a las nuevas generaciones de chicos. Los grandes protagonistas de esta historia no se hacen
esperar y ya desde la primera escena comienzan a hacer de las suyas.
Hay que destacar que el laburo que hicieron con los efectos especiales para darle vida a Alvin y sus amigos es excelente, cuando uno ve la película se entiende porqué la Academia de Hollywood considerar este film entre las potenciales nominadas a los efectos especiales. Las Ardillas se ven reales y al mismo tiempo conservan los rasgos característicos de los dibujos animados.
Esta es esa clase de películas que uno va a ver con chicos y ellos las pasan mejor que los adultos. La primera mitad del film es muy entretenida, pero después el guión se va a pique con situaciones que se largan sin necesidad y la historia empieza a decaer.
En el blog de próximos estrenos leí unas cuantas pavadas sobre este estreno, por eso quiero destacar que como espectáculo infantil las ardillas cumplen con su cometido. Los chicos las pasan genial en el cine y en ese sentido la película no defrauda por lo que es, una opción para tener en cuenta en estas vacaciones de verano si vas con hijos o sobrinos al cine.
La vi en:
DVD - Blu Ray
Fecha:
24/07/2010
Mi calificación:
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]