Un ejecutivo joven y ambicioso es enviado a rescatar al director general de su compañía de un “centro de bienestar” idílico, pero misterioso, ubicado en un lugar di [...]
Grata sorpresa me llevé con la nueva película de Gore Verbinski, director que ha hecho maravillas salvo por las secuelas de Piratas del Caribe y El llanero Solitario (2013), aunque esta última tiene unos cuantos adeptos.
En La cura siniestra hace alarde de su gran habilidad narrativa y una fotografía abrumadora, sin dudas la mejor de su carrera.
Verbinski logra sin problemas atrapar al espectador desde el minuto uno y no lo deja salir en casi las dos horas y media que dura la cinta.
Es muy acertado decir que nos encontramos ante una película de terror psicológico aunque haya un par de elementos sobrenaturales. Porque lo relevante pasa en la transformación del protagonista.
Dane DeHaan tiene cara de sacado las 24 horas del día y por eso no puedo decir que su actuación es fenomenal. Porque tanto al principio en su rol como corredor de bolsa como luego como paciente forzado el actor se mueve en su zona de confort.
Distinto es el caso de Mia Goth, una actriz con otros matices y a la que hay que seguirle la carrera.
Al igual que ella, el resto del elenco está compuesto por ignotos salvo por Jason Isaacs que cumple muy bien.
Que sea un cast de desconocidos ayuda mucho a contar la historia sin distracciones. Hay muchas vueltas, y unas cuantas sorpresas.
Realmente disfruté la película y el terror es un género que le sienta de maravillas al director. Es paradójico que se estrene el mismo día que La llamada 3 ya que fue él quien dirigió la primera parte.
La cura siniestra es buen cine de terror y lo único que le pueden objetar algunos es su duración. No más que eso porque es una gran obra.
Deja mucho que desear, pero se deja ver. Con decir que no es para nada una mala película basta. Hay que darle el crédito al diseño de producción, que es impecable.
una pelicula mala. La termine de ver solo por decir "la vi entera". Larga, densa y con enrosques que ya hemos visto en otras y mejor relatadas (como la isla siniestra). 2 horas de un bodrio que en 1 hora y cuarto se podría haber realizado mejor. Es de esas peliculas de 2 horas donde esperas un giro extraordinario (como sexto sentido) y al final son 2 horas de algo predecible que facilmente podria ser un capitulo de supernatural
No recomendable a menos que quieran pasar sus dos horas y media aburridos
La Cura Siniestra, es una pelicula regular,que resulta interesante su historia.
Todo viene bien,hasta que llegando casi al final de la cinta,la peli tiene un giro bastante raro.
Muchos al verla,recordaran a LA ISLA SINIESTRA.
y mas alla del parecido con el titulo,tambien eligieron a un actor casi identico a Leonardo DiCaprio.
Con la diferencia que la historia de Scorsese esta mejor contada.
Lo mejor de este filme,es el diseño de produccion que es excelente.
Un deleite visual para los ojos,la recreacion de los escenarios claustrofobicos.
y buenas actuaciones de Dane Dehaan y Mia Goth.
Pero como pelicula de suspenso se queda a mitad de camino.
Parecía tan interesante.. A veces similar a la Isla Siniestra. Pero es lenta, y se van mezclando las temáticas de tal manera que uno pierde el hilo del conflicto, dejando de tener protagonismo el problema real. No era para cine.
La película está buena. Tiene todos los componentes del thriller psicológico, pero con ese toque de los mitos y las supersticiones de pueblo que tornan la historia un poco más cercana. Lo único por lo cual me encantó es su fotografía, el preciosismo de las imágenes: cada plano parecía una pintura. Luego, diré que la historia se tornó previsible. Si quieren ver escenas exquisitas, esta es la película.
No muchas veces tenemos películas de este género con tan buena fotografía y musicalización: cada plano es una obra de arte, ayudado muchísimo por las locaciones. Aunque la trama de la película no sea de lo más original, está muy bien construida. Y realmente se nota que está dirigida por el director de la primera The Ring: tiene un estilo sombrío que aprecio mucho. En este caso, se destaca la combinación entre el mundo moderno con algo más antiguo. Es una película que se toma su tiempo, y eso no lo veo como una desventaja. Las interpretaciones también están bien.
No logro entender como la gente critica a esta película como mala, porque no lo es en lo absoluto. El ambiente es espectacular, profundo y oscuro, lo que se destaca mucho. Las escenas gore que tiene esta película son artísticamente bellas. Las dos horas y media de duración del film son suficientes, no sé por qué la gente llora tanto con eso, estuvieron excelentemente manejadas. Las actuaciones perfectas, y con eso basta. Si bien el gran misterio que se nos ofrece es un tanto predecible yo disfruté mucho de esta película y creo que se merece una oportunidad.
Lo que mas me atrapo fue el lugar donde fue filmada, los Alpes y el castillo son fascinantes, esta muy bien dirigida, con imagenes excelentes. La historia esta bien, tiene puntos interesantes pero todo se hace exageradamente largo, por lo que le sobran 40 minutos por lo menos. Hay cosas que son obvias y otras sorpresivas. A mi me gusto por no me volvio loco.
Visualmente, poco se le puede pedir a La Cura Siniestra. Los sets y el diseño de producción son meticulosamente detallados y la película está filmada de manera exquisita. Pero si bien Gore Verbinski sabe bien como dirigir la historia visualmente, en todos los otros aspectos falla miserablemente: El argumento es predecible, enquilombado, muy difícil de seguir, y en el tercer acto entra en pleno ridículo. Es una película demasiado larga con sus dos horas y media de duración, y el ritmo es terriblemente lento. Las actuaciones son muy irregulares y hasta el supuesto mensaje de la película, que parecía interesante, resulta medio contradictorio al final. No me gustó.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
A 30 años de su estreno, Seven: Los Siete Pecados Capitales volverá a proyectarse en cines a partir del jueves 23 de enero.
La película dirigida por David Fincher y protagonizada por Brad Pitt, Morgan Freeman [...]