Sigue al abogado civil Bryan Stevenson (Michael B. Jordan) quién se dirige a Alabama para defender a aquellos condenados que no se las ha dado la representación legal adecuada. Uno de [...]
TITULO ORIGINAL: Just Mercy
ACTORES: Michael B. Jordan, Brie Larson, Jamie Foxx.
GENERO: Drama .
DIRECCION: Destin Cretton.
ORIGEN: Estados Unidos.
DURACION: Minutos
CALIFICACION: Apta mayores de 13 años
FECHA DE ESTRENO: 27 de Febrero de 2020
FORMATOS: 2D.
Esta película está 9° en el ranking de las peores del 2020
Hace rato que no aparecía en la cartelera una película interesante sobre dramas judiciales, la última había sido El juez, con Robert Downey Jr, estrenada en el 2014.
En el nuevo trabajo de Michael B.Jordan (Creed) los seguidores de este subgénero encontrarán una muy buena propuesta basada en hechos reales.
La trama está inspirada en la autobiografía de Bryan Stevenson, un famoso abogado y activista social de los Estados Unidos, quien fundó la organización sin fines de lucro, Equal Justice Initiative, dedicada a representar legalmente a presos que fueron condenados en juicios irregulares o con falta de pruebas fehacientes.
Desde comienzos de los años ´90 hasta la actualidad, el abogado y sus colaboradores salvaron de la pena de muerte a 116 personas que cumplían una condena por crímenes que no cometieron.
El film retrata los comienzos de la carrera de Stevenson y el primer caso importante que lo hizo famoso, además de presentar una interesante reflexión sobre la pena de muerte y las irregularidades del sistema judicial norteamericano, un tema muy vinculado con la segregación racial que no pudo ser superada en ese país.
La dirección corrió por cuenta de Destin Daniel Cretton, responsable de El castillo de Cristal, un drama protagonizado por Brien Larson, quien en este proyecto obtuvo un rol más secundario.
Esta producción cuenta con numerosos elementos clásicos del género, como el joven abogado idealista que enfrenta una tarea imposible y los clásicos duelos entre fiscales y abogados que suelen generar un enorme atractivo en el cine.
Dentro del reparto, Jordan a cargo del rol principal vuelve a demostrar que es uno de los mejores actores de su generación y se destaca con una sólida interpretación, mientras que Jamie Foxx sorprende con otra gran labor dramática.
Si bien la obra de Cretton no ofrece nada nuevo que no hayamos visto en otras películas similares, la recreación del caso real que se trabaja y su temática consiguen que la experiencia sea más interesante.
Si van a verla en el cine no se levanten enseguida de la butaca, ya que durante el transcurso de los créditos finales se le informa al público el destino que tuvieron en la vida real todos los personajes representados en la historia.
Nunca me va a dejar de llamar la atención el racismo en Estados Unidos y la contundente manera en la cual Hollywood lo retrata. Ya sea con geniales y originales obras como Get Out (2017) o de corte más clásico como El color púrpura (1985).
El año pasado quedé atónico con la miniserie When they see us de Ava DuVernay (se puede ver en Netflix). No me entra en la cabeza como algo así pudo haber pasado hace tan poco.
Lo mismo me sucedió con esta película, cuyos hechos transcurren más o menos en la misma línea de tiempo.
Cuando un film trata sobre un hecho real, tal como ocurre con este estreno, lo importante es que no se pierda lo cinematográfico. Es decir, que la narrativa sea propia de una película de ficción y no de un documental.
El director Destin Daniel Cretton consigue eso a través de un muy buen thriller sobre un hecho increíble y no tan popular, o por lo menos no muy conocido en Argentina.
Desde el primer momento el espectador se queda enganchado y quiere saber cómo terminará todo.
Además, si te gustan las películas sobre juicios y abogados, ésta es un muy bien exponente de ese subgénero.
Michael B Jordan se luce en su papel con tremenda solemnidad y carisma en gran contraposición de la desesperanza que transmite Jamie Foxx.
El resto del elenco está muy bien, pero lo fuerte es la adaptación de la historia a un guión cinematográfico.
Lo único que le encontré negativo es la duración ya que hay secuencias que se repiten bastante. Fuera de eso todo fluye.
Buscando justicia es una gran película que se disfruta más cuanto menos conozcas el caso real.
Nombre:
Juan Manuel (25)
Localidad:
La Plata





Nombre:
mtfc99 (26)
Nombre:
caco (51)
Localidad:
caba
Nombre:
banuera_34 (48)
Localidad:
San Fernando
Nombre:
rbamio_51 (64)
Localidad:
Congreso
Nombre:
Pochoclin (25)
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
(5.3/10)
25 votos