Documental que refleja la problemática de la fumigación y la contaminación por agrotóxicos en la República Argentina Un viaje de investigación del au [...]
Una realidad que mata, esta genial el documental aunque muy censurado, todos deberiamos verlo sin trabas, no miente nada, es lo que pasa hoy en dia y el que se encuentre en contra de este docu debe estar muy loco, debe desconocer la realidad y solo vive su realidad de criticar por la pc, o bien debe ser pagado...!
No muchos entienden el gran riesgo que representa el uso de agro-tóxicos en la agricultura, debido a que deja infértil la tierra (al igual que la soja) y con efectos nocivos, esto produce cáncer, y está demás aclarar que su componente principal es el Agente Naranja utilizado en la Guerra de Vietnam (1955-1975)
Una película que no cuenta toda la verdad.
Muy ideologizada, puede haber problemas en la mala aplicación de agroquímicos pero es como la mala prescripción medica hay médicos irresponsables que dan remedios mas por interes economico que por necesidad del paciente pero no por este motivo el remedio es malo,
El uso racional de los agroquímicos permite alimentar a 7.000 millones de personas en el mundo y esta población crece en forma exponencial.
El uso racional de agroquímicos permite que la producción crezca al ritmo del aumento de la población.
Esta película atenta contra la reducción del hambre en el mundo
Película importante y necesaria para todos los argentinos. Lo que se denuncia en este documental es algo muy grave e invisibilizado con el correr de las décadas por las grandes empresas y complicidad con los gobiernos de turno. Es muy importante tomar conciencia social
Documental que denuncia una incómoda verdad sobre los alimentos que nosotros comemos, el pesticida, los agrotóxicos y las enfermedades a causa de esto, con Pino Solanas prestando su propia humanidad como conejillo de indias. Necesaria y con una pobre distribución por género y tema, seguramente se estará proyectando en escuelas e instituciones en el futuro.
La vi en:
Otro cine Argentino
Fecha:
03/05/2018
Mi calificación:
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]