Continua la aventura de Ethan y su perro Bailey. Los años pasaron y Ethan es ahora abuelo de una pequeña niña llamada CJ. Cuando ésta se muda a otra ciudad y Bailey lleg [...]
Dentro de los dramas de ficción con caninos, Hachiko (tanto la versión original de los ´80 como su remake hollwoodense del 2009) y La razón de estar contigo lideran sin discusión el podio de las películas lacrimógenas.
Por más que te hagas el cínico o desprecies su argumento eventualmente estos filmes te hacen llorar.
Salvo que no hayas tenido le experiencia de tener una mascota las historias mencionadas llegan al corazón porque traen al recuerdo los perros que te acompañaron en la vida.
Debo expresar que los productores que hicieron esta continuación lo lograron otra vez.
Resulta gracioso porque uno piensa que ya conoce la premisa entonces el efecto no será el mismo.
Olvidate.
La película manipula los sentimientos del público como los dioses y en algún momento del conflicto es inevitable que las lágrimas caigan otra vez.
La continuación, que por cierto es bastante digna, sigue la línea del film anterior por el modo en que está construido el melodrama y las interacciones de los perros con los personajes humanos.
El concepto es el mismo con la diferencia que la atención se concentra esta vez en la nieta del personaje que interpretó Dennis Quaid en la entrega previa.
El film presenta otro melodrama sobre temáticas deprimentes, como el alcoholismo, las enfermedades terminales y las relaciones abusivas.
En el medio de todo este lío están las diversas encarnaciones de Bailey que te compra nuevamente con la narración en off de Josh Gad.
En lo personal me quedo con la película original por el hecho que me gustó más la relación que se daba entre el personaje de Quaid y el canino, pero la segunda parte logra ser entretenida y seguramente será valorada por los amantes de los animales.
Recuerdo haber visto tarde la primera parte. Luego de la controversia que se había armado (y posterior desmentida) por maltrato animal en el set.
También recuerdo que era de madrugada en casa, y recuerdo que no podía dejar de llorar. Ahora me ocurrió lo mismo, pero en un microcine, y éramos varios los que estábamos así. Tal como la película original, basada en el best seller de Bruce Cameron, La razón de estar contigo 2 apunta a un público amante de los animales y las mascotas, porque la historia es trillada y los golpes bajos abundan.
Sin embargo, es superior a la original. El guión es más sólido como consecuencia de enfocarse en un objetivo y un propósito en cada reencarnación. A diferencia de la anterior que era más random. Eso le suma a la construcción de personajes, más aún a los que ya conocemos desde antes.
Asimismo, es mejor en términos de realización. La directora Gail Mancuso, de larga trayectoria en la TV tanto en series como en películas, le aporta una mirada “más tierna”, si es que cabe el término.
Ahora la protagonista es una mujer y esa sensibilidad es capturada a la perfección por Mancuso.
Pero salvo la secuencia final, no hay grandes planos para destacar. En cuanto al elenco, vemos muy poco de Dennis Quaid, pero sus momentos son geniales.
Es la joven actriz en ascenso Kathryn Prescott la responsable de emocionarnos más. Le creí en todo momento.
La razón de estar contigo 2 no será una película que trascenderá, y está lejos de ser un buen exponente cinematográfico, pero es ineludible en sentimientos y en lo que causa al espectador.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Todavía faltando más de un mes para el estreno de la versión live action de “Cómo entrenar a tu dragón”, el estudio ya ha anunciado la fecha de estreno de la secuela de esta nueva abordaje a la [...]