Hannah (interpretada por Angelina Jolie) una bombero paracaidista que aún se tambalea por la pérdida de tres vidas que no pudo salvar de un incendio, cuando se encuentra con un ni [...]
Aquellos que desean mi muerte me hizo acordar a las “películas evento” de la década del 90.
Es decir, esas que sin ser de superhéroes y/o ciencia ficción venían con una gran campaña y hacían mucho ruido, tales como Twister (1996), Volcano (1997) o Dante´s Peak (1997).
Y si bien aquí el desastre natural (intencional) no es lo principal, tal como lo fue en los ejemplos citados, sirve como excusa argumental y conflicto para su protagonista.
Y aquí reside una linda interrogante para plantearse sobre este film, porque si bien -por razones obvias- el personaje principal es el que interpreta Angelina Jolie, queda claro que el verdadero protagonista e hilo conductor de la historia es el niño de 12 años (interpretado por Finn Little).
Es a través de su personaje que todos los arcos interactúan (e importan). Acompaña un gran elenco compuesto por Jon Bernthal, Nicholas Hoult, Aidan Gillen, entre otros.
La película tiene buen ritmo y entretiene. No pretende ser más de lo que es.
El director Taylor Sheridan viene con una carrera interesante, su debut en la silla fue con la muy buena Wind River (2017), pero también se destaca como guionista en producciones tales como Hell on High Water (2016) y Sicario (2015).Y aquí vuelve a cumplir.
En definitiva, es una buena opción dentro del maintream para escapar a las historias con capas e intergalácticas.
una pelicula MALA, típica de Angelina Jolie con su clásica actuación DURA, de madera y siempre con cara de "oh mira que mujer interesante que soy". La historia y la trama se desarrolla de manera obvia, básica. No la recomiendo, no pierdan su tiempo
Entretiene lo suficiente, pero es muy corta como para dejar un impacto en el espectador.
Que loco que hoy en día sea tan raro ver un thriller en el cine, extraño que existan este tipo de películas, que no todo sea superhéroes, alguna secuela o peli de alguna franquicia archimegaconocida.
Después de Wind River, Sicario y Hell or High Water, Sheridan nos demuestra qué es humano.
Me partió el alma que éramos menos de 10 en el cine en día de estreno, y no es por esta película en particular. Qué en paz descanse el cine.
Pasable, daba para más. Dura sólo 90 minutos pero igual pierde mucho tiempo en situaciones poco interesantes, y el conflicto de Angelina y el pibe escapando de los asesinos ocupa solo los 20 minutos finales. Podría haber sido una mejor peli de suspenso si no se detuviera tantas situaciones innecesarias. Joe Bernthal si bien es necesario para que avance la trama, no corta ni pincha y la actriz que hace de su esposa tiene mejores momentos de acción que la propia Angelina. De hecho, es raro que el papel de Jolie sea tan poco interesante, siendo que muchas cosas importantes de la peli ocurren sin ella en escena.
La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
No redactes todo en mayúsculas...
No se publican links
La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario
0
Enviando....
Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.
Un buen primer fin de semana de 2025 tuvieron los cines de todo el país con el estreno de Sonic 3 y la permanencia de Mufasa.
Sonic 3 logró llevar 243.625 personas según lo reportado por Ultracine, lo que le dio 547 [...]