Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Napoleón

  • Criticas 1
Napoleón

Napoleón es una epopeya de acción llena de espectáculo que detalla el accidentado ascenso y caída del emblemático emperador francés Napoleón Bonapar [...]

TITULO ORIGINAL: Napoleon

ACTORES: Joaquin Phoenix, Vanessa Kirby, Ludivine Sagnier. Rupert Everett, Ben Miles.

GENERO: Histórica , Biográfica .

DIRECCION: Ridley Scott.

ORIGEN: Reino Unido, Estados Unidos.

DURACION: Minutos

CALIFICACION: Apta mayores de 13 años con reservas

FECHA DE ESTRENO: 23 de Noviembre de 2023

Calificar

Crítica de Hugo Zapata

B

Pese a ofrecer una biografía decepcionante en varios aspectos argumentales, Napoleón al menos consigue elaborar un espectáculo ameno gracias a su jerarquía artística en los campos técnicos.

Esta producción en su versión para cine  presenta un enorme problema que no se puede esconder debajo de una alfombra a la hora analizarla en una reseña.

Si hubiera que explicarle a una persona que no sabe nada del personaje por qué el emperador francés fue uno de los más grandes comandantes militares en la historia de la humanidad jamás lo entendería al ver esta representación superficial y reduccionista que presenta el guión de David Scarpa.

Tal vez en el corte del director, que dura cuatro horas y media y conoceremos a través de la plataforma Apple +,  se remedia esta cuestión que representa una notable debilidad de la obra de Ridley Scott.

La triste paradoja es que no importa que tan grande sea tu televisor la experiencia de la pantalla grande es imposible de replicar.

En ese sentido resulta una pena que Apple no tomara el riesgo de ofrecer en los cines la obra completa como lo hicieron con el reciente trabajo de Martin Scorsese.

La versión de 157 minutos se queda demasiado corta a la hora de explorar los aspectos más controversiales de Napoleón y su faceta de estratega militar.

El guión de Scarpa concentra la atención en las tribulaciones sentimentales del protagonista con Josefina Bonaparte y desperdicia la oportunidad de elaborar un estudio más interesante de la personalidad del líder francés.

La primera hora es frenética con el ascenso militar del protagonista y es donde más se siente la edición del film por la velocidad con la que se narran los hechos.

Luego la dirección de Scott toma un ritmo más reposado para explorar el vínculo entre los personajes principales.

Vanesa Kirby es por lejos la gran figura de esta producción y consigue sobresalir gracias a que la película le brinda un espacio generoso para desarrollar su rol.

En el caso de Joaquin Phoenix nos encontramos ante una composición correcta que difícilmente quede en el recuerdo entre los trabajos esenciales de su filmografía.

A diferencia de lo que hace Kirby, su interpretación no presenta matices notables y el personaje es exactamente el mismo desde la primera a la última escena.

Cabe resaltar que Phoenix evitó convertir la inestabilidad emocional de su rol en otro Joker y en ese sentido la representación de Napoleón está bastante equilibrada.

El problema es que el personaje se establece como una muralla emocional impenetrable y nunca se lo llega a explorar en profundidad.

Otra vez, la tal vez en el corte del director nos encontremos con un perfil diferente ya que quedó afuera muchísimo material.

Esta versión para cines encuentra su mayor fortaleza en los aspectos técnicos donde Scott ofrece un trabajo inspirado.

Pese a que las grandes batallas se presentan como si fuera los highlights de la carrera de un boxeador, la dirección de las secuencias de acción obviamente son extraordinarias y dejan claro que Ridley a los 86 años no perdió su magia.

Cada batalla tiene un tratamiento visual definido y contiene la brutalidad realista de la guerra que el realizador suele presentar en sus trabajos.

En los campos técnicos Napoleón es intachable y no se le puede objetar nada ya que está al nivel de lo que se espera en una obra de este cineasta.

El problema es el guión de Scarpa y la versión editada que debilitan una biografía apasionante que estaba para más.

Queda la intriga si la visión original de Scott podrá resolver estas cuestiones con una duración más generosa.

ver crítica completa

Cinéfilo: 0

Nombre:
Dr. House  (54)

Localidad:
Ramos Mejía

Esperaba más... Le doy un "buena". Por momentos es medio lenta. No profundiza mucho en detalles esenciales. El que no sabe nada de Napoleón, o poco sabe (soy prof. de historia) cree que simplemente era un loco que invadía reinos simplemente por invadir. De repente aparece en Egipto, y de repente ya no está en ese país...Y no se le hace ver a la gente porque fue allí... El guión es como retazos inconexos (y por eso no profundiza) en la vida del corso. He leído que hay una versión mucho más larga (que supuestamente salvaría esos "huecos" narrativos) que saldrá por Apple., pero... ¿para que la lanzaron en cine?
Esta crítica te fue útil? (0 votos)
Fecha: 23/11/2023 Mi calificación:
     
 
  • La crítica tiene que ser sobre la película, no sobre otras críticas
  • No se publicarán críticas que contengan datos vitales de la historia (de conocerlos)
  • No redactes todo en mayúsculas...
  • No se publican links
  • La crítica debe contener entre 100 y 700 caracteres
Cine
Calificación
Comentario

0
Enviar

Para calificar o criticar una película es necesario que seas Usuario registrado.
Es muy fácil y rápido. Si ya estás registrado, solo ingresá tu login, y si no lo hiciste entrá acá.

Mail
Contraseña
 
 
  • Criticas 1

Calificaciones

Hugo Zapata
B
Lectores
Muy Buena Muy Buena Muy Buena Muy Buena Muy Buena (7.0/10) 6 votos
IMDB (Internacional)
7.1
Rotten Tomatoes (USA)
67 %
Clarín
buena
La Nación
buena
Página 12
5
cmk  Cinemark 300x250 hoyts
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: