En la víspera de Navidad, un niño se encuentra acostado en su cama, pero despierto y atento a ver si escucha un sonido que teme que podría no oír nunca: el tintineo de las campanas del trineo de Papá Noel. Faltan cinco minutos para la medianoche. De repente, un atronador estruendo sobresalta [...]
Robert Zemeckis con El expreso polar y Los fantasmas de Scrooge nos brindó un gran cine navideño. Hoy en día es lindo volver a revivirlas en el living, este tipo de películas debería reestrenarse en épocas de navidad.
Desde su juventud, Vito se distinguió por ser un hombre de palabra, alguien con honor y generoso con los suyos. Una vez que su apellido comenzó a tomar renombre, la gente acudía a él para pedir sus favores y protección a cambio de lealtad. Los negocios de los Co [...]
Esta critica va a ir directamente a la calidad de la película, no a la película en sí. Primero que nada los horarios son pésimos, semejante película se merece un horario u horarios más tempranos, a las 11 de la noche es una garrón. Tuve la suerte de poder disfrutarla, y la verdad que esta vez pude disfrutar más la calidad digital visual que con Volver al futuro, simplemente me sorprendió porque no esperaba tan buena calidad de imagen. Pienso que con estos horarios la recaudación va a ser mala en comparación a lo que puede ganar, ya que más de medio país quiere verla, y que si la semana que viene sigue deberían considerar o negociar mejores horarios. Gracias por traer a este peliculón, CDI.
Cowboys & Aliens es un cómic ambientado en el Lejano Oeste a mitad del siglo XIX y donde los, tradicionalmente enemigos, vaqueros y nativos americanos deben unir sus fuerzas para enfrentarse a los extraterrestes que quieren apoderarse de sus tierras.
Primero que nada la fui a ver sin expectativa alguna, la única razón fue que me era muy interesante la idea de volver a ver a Harrison con un sombrero en la pantalla grande. La película tiene la acción justa y garpa muy bien la entrada. Tiene un par de vueltas de las que no me agradan, pero no bloquean a la película, igualmente resta puntos, en fin, la peli sirve muy bien, y cumple con su función: entretener.
Re estreno en formato digital 3D de uno de los mayores clásicos modernos de Disney. Simba, un joven cachorro de león vive junto a sus padres Mufasa y Sarabi y su mejor amiga Nala. Simba es el sucesor al trono, por lo que su tío Scar trata de engañarlo con el fin de quedarse él con el poder. C [...]
Les doy la posta: no veía esta película desde chico en VHS, la única razón por la que fuí fue porque le pagué la entrada a mi vieja como parte del día de la madre (ama la película y apenas empezó lloraba). Una película brillante que vale mucho por revivirla en pantalla grande. El 3D... bueno, pasa lo mismo que con Toy 1 y 2, se nota que no fue originalmente hecha en ese formato, pero la verdad que supera a grandes basofias como el Furia de titanes, y safadas como Tron Legacy. Si todavía sigue la recomiendo con todo lo satisfecho que salí, pero no es para llevar a los chicos si no la vieron, eso es fijo.
Jack se encuentra en un estado insomne y desesperado por escapar de su fatal y aburrida vida. En un avión conoce a Tyler Durden, un carismático vendedor de jabón con una filosofía muy particular: él cree que el perfeccionismo es para los débiles y que es [...]
Me encantan las actuaciones de Brad Pitt, me encantan las películas de David Fincher, y si hay una obra maestra de ambos que considere como mi favorita esa es El club de la pelea. Fresca, entretenida, callejera. Memorable acutación de Brad Pitt, en la que protagoniza a un personaje con una filosofía única. E X C E L E N T E.
En una noche de 2003, el estudiante de Harvard y genio de la programación, Mark Zuckerberg, se sienta frente a su computadora, y apasionadamente comienza a trabajar en una nueva idea. En un furor de blogs y programación, aquello que inicia en su dormitorio, pronto se convierte en una red social gl [...]
Fui a ver Red social el día que se estrenó sin el más mínimo interés por la trama, me tiré a la pileta sin ver si había agua solo por leer el nombre David Fincher. No me arrepiento de haber hecho esto. Una de sus obras más grosas, superior a Benjamin Button.
Reestrena por su 30º Aniversario. Gula, avaricia, pereza, envidia, ira, orgullo, lujuria: todos tienen un pecado. Para los detectives William Somerset y David Mills, vivir entre estos pecados es una realidad diaria en una ciudad en ruinas y plagada de crímenes. Sin embargo, nada [...]
El año en que se estrenaron Pecados capitales y Los sospechosos de siempre fue un año que marcó al cine policial. Grandes actores, un argumento que hoy en día sigue siendo fresco, un claro ejemplo de cómo hacer un gran policial. La película la lookea bien.
El Asesino del Zodíaco fue un psicópata que aterrorizó a la zona de San Francisco entre finales de los 60 y principios de los 70. Solía enviar cartas a los periódicos y a los investigadores del caso narrándoles sus hazañas. Se autoatribuyó 37 asesinatos, aunque no todos consiguieron ser prob [...]
Antes del estreno de Red social a ésta película no la tenía en la mira. Al ver la duración perdí las ganas de verla, no se como hice pero la ví muy tranquilamente un domingo por la tarde. No se si con el mismo estilo que Se7en, pero Zodíaco es una nueva marca en el genero policial.
"Nací en ciscunstancias inusuales". Así comienza "El curioso caso de Benjamin Button", una adaptación de la historia de los años 20 del siglo pasado escrita por F.Scott Fitzgerald y que trata de un hombre que nace con ochenta años y va rejuvenecie [...]
Fuí a ver esta película con un amigo con muy poca gana debido a la duración, al terminar la película leí en los créditos el nombre David Fincher, luego recordé: "Es el director de aquel películon: El club de la pelea". Con un estilo Forrest Gump, Fincher hace que ver una película durante más de dos horas y media sea realmente disfrutable y se pase volando.
Un congresista y un reportero se ven envueltos en un caso de brutales asesinatos que, aparentemente, no tienen relación entre sí. Crowe es Cal McCaffrey, un periodista de Washington DC, cuyo olfato le lleva a desenmarañar los misteriosos asesinatos de algunas de las figuras m� [...]
Tenía intenciones de ver esta película en cine y recién ayer la veo en casa. la calificación que le pongo es por una causa simple: elenco, argumento, el clima que se genera, y un final que me sorprendió, la verdad que no me lo esperaba. Es por eso que State of play es, para mí, un peliculon.