Ambientada en el nuevo contexto sonoro de “Awesome Mixtape #2”, continúa las aventuras del equipo en su travesía por los confines del cosmos. Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan desentrañar el misterio del [...]
Cumple y muy bien. Guardianes de la Galaxia es para mí hasta el momento uno de los mejores comics llevados al cine. Tiene humor, tiene actuaciones solidas, tiene una historia bien narrada y buenos efectos. Realmente, la quimica entre Zoe Saldana y Chris Pratt es muy buena, y este último cada dia se consolida como un gran actor en el cine de aventuras. De hecho, sus personajes aqui y en Jurassic Park son lo más cercano que hoy tenemos a un heroe como indiana jones, donde hay humor y seriedad, al mismo tiempo. Que le cuestiono? La banda de sonido de la primera entrega fue excelente, a esta le falto un poquito más
Antes de ser Wonder Woman, era Diana, princesa de las Amazonas, entrenada para ser una guerrera invencible. Habiendo crecido en una apartada isla paradisíaca, cuando un piloto americano se estrella en sus orillas y le advierte de un conflicto masivo que sacude el mundo exterior, Diana aban [...]
Bien por DC que vuelve a consolidarse después de dos filmes más que olvidables como Batman vs. Superman y Escuadron Suicida. Gal Gadot esta perfecta en su rol de Diana, al igual Connie Nielsen y Robin Wright. La historia esta excelentemente narrada y jamás decae pero le resto un punto por la duración, al intentar ser sumamente explicativa los últimos 20 minutos previos al final resultan eternos (no hablo del final en sí sino de los minutos previos a la gran pelea). Sin embargo, me pareció excelente la ambientación y el sonido.
Es el año 2029. Ya no existen mutantes —o están a punto de extinguirse. Un solitario y desesperanzado Logan está viendo pasar sus días bajo los influjos del alcohol en un escondite que se encuentra en un tramo remoto de la frontera mexicana, ganando unos cuantos [...]
Por lejos el mejor film de la franquicia. Empecemos por destacar que las dos entregas de Wolverine en solitario fueron como mínimo regular (intentando ser modesto en el caso de Origenes), las sagas de los x men jovenes tienen mucha producción y escaso contenido, y Logan es todo lo opuesto. Tal vez, no sea la de mejores efectos pero es la más solida argumentalmente, Hugh despliega todo en esta entrega, y si a Ryan Reynolds lo nominaron a un Golden Globe no veo porque no nominarlo a Hugh por darnos a uno de los super heroes mas solidos en lo que se refiere a la pantalla grande.
Cinco adolescentes tienen que convertirse en algo extraordinario cuando descubren que su modesto poblado de Angel Grove –y el resto del mundo– está al borde de la aniquilación por una amenaza alienígena. Elegidos por el destino, nuestros héroes descubren r [...]
Leyendo las criticas fui sin mucho entusiasmo. La elección del film se debió a disponibilidad y horario. Sin embargo, me sorprendió gratamente. Los Power Rangers llegaron a mi vida cuando estaba en la mitad del primario, tendría unos 10, 11 años. Es por eso que solo vivi la primera generación, que es la que se revive aquí. El film es nostalgia pura, escuchar el hit "go go power rangers" te rememora esas tardes de TELEFE. Hablando de la película, esta muy bien lograda el mix "Breakfast Club" con Power Rangers, funciona y le da credibilidad a la historia. Obvio, que la intención es que el espectador se sienta parte pero a través de historias no tan estereotipadas como la serie original.
Cuenta el fantástico viaje de Bella, una joven brillante, hermosa e independiente, que es tomada prisionera por una bestia en su castillo. A pesar de sus temores, ella entabla una amistad con el personal del castillo encantado y logra ver más allá del abominable aspecto de la [...]
Coincido 100% con Hugo. Si viste el film de 1991 te dará nostalgia, que pareciera que es el único sentimiento que busca dejar en el espectador este film. Actoralmente, ni Emma Watson ni Dan Stevens están a la altura de sus personajes. Los dos interpretes a quien hay que agradecer su entrega son Luke Evans con un oscuro y enfermizo Gaston, y Ewan McGreggor que nos trae a un correcto Lumiere. Por lo demás es un film olvidaste. Realmente aun no entiendo como contando con tan buenos actores y la tecnología actual han logrado un producto tan mediocre. Ni siquiera el
Chiron es un joven con una difícil infancia, adolescencia y madurez que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo y encuentra el amor en lugares inesperados. Al mismo tiempo, tiene que hacer frente a la incomprensi [...]
Siempre digo que entre las nominadas al Oscar esta la verdadera ganadora que generalmente difiere de quien se lleva la estatuilla y este año no ha sido diferente. Moonlight es un buena pelicula y ahi me quedo. Tiene su ritmo que puede no ser del agrado de todos, pero su fortaleza radica en la historia que pretende contar. El problema radica en la narrativa, si bien la idea es buena, la narrativa es imperfecta, por momentos muy lineal, por momentos se pierde, por momentos decis basta. En este sentido, el premio al guión me resulta exagerado. Lo que brillan son las actuaciones en especial la de Naomi Harris. En fin, si pueden esperar a verla en Netflix, esperen.
Lee Chandler es un plomero que debe regresar de Boston a su pequeño pueblo natal tras enterarse de la muerte de su hermano. Allí se encuentra con su sobrino de 16 años , del que tendrá que hacerse cargo, mientras se ve obligado a enfrentarse a un pasado trágico [...]
"Manchester by the sea" es una de las grandes candidatas al Oscar, sin embargo aquí no vamos a presenciar una gran historia, ni una pelicula que quedará en la historia. Es un flim pequeño, bien narrado y bien actuado. Particularmente, si bien la actuación de Casey Affleck es lo más alabado, a mi entender no es la más sobresaliente. Affleck sigue en linea con caracterizaciones que ha hecho anteriormente. El plato actoral fuerte se los dejo Michelle Williams (siempre correcta) y en Lucas Hedges. Otro punto importante es la narración. Una pelicula sencilla mal narrada que dure mas de 2 horas podría ser un completo desastre, es aqui en donde le encuentro merito al guionista.
Cuenta la historia de 3 brillantes científicas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años '70s, en plena carrera espacial y también en medio de a lucha por los derechos civiles de los negros estadounidenses. en el ambicioso proyecto de poner en órbita al ast [...]
Hidden Figures es una buena pelicula, se deja ver, entretiene y mantiene al espectador lo que no es poca cosa. Sin embargo, su principal debilidad pasa por la narrativa, si ninguna duda el personaje central es el de Katherine (Taraji) dejando poco espacio para la historia de sus compañeras. Me hubiese encantado que hubieran manejado mejor los tiempos y las historias. Por otra parte, la nominación a "mejor pelicula" me parece un poco desmedida, si me parece de suma relevancia la estetica, vesturario y demás en donde se nota un excelente trabajo.
Mia (Emma Stone), una solitaria aspirante a actriz y Sebastian (Ryan Gosling), un carismático aspirante a pianista de jazz, se enamoran en la ciudad de Los Angeles, una ciudad que les ha dado el amor, pero que también puede arrebatárselo. En una competencia constante por un h [...]
La La Land no es un musical más, no es tan solo un homenaje, no es tan solo una historia de amor. La La Land es todo eso y mucho más. Al iniciar el film sentimos el alma del musical en el aire, espíritu que va mutando y nos va llevando a un camino tenue, por momentos emotivo y por otros con toque de humor. Una historia sencilla pero mucho más cercana a la realidad que el clásico musical de los 50. Una estética perfecta y actuaciones angeladas (Emma Stone emociona y Ryan Gosling se transforma en el alma del film) para demostrarnos que no todo es brillo en La Ciudad de las estrellas. No solo merece cada nominación sino los 14 premios. Con muchas ganas de volver a verla.
Siguiendo la creación del Imperio galáctico, un grupo de rebeldes se unen para llevar acabo una misión desesperada: robar los planos de la Estrella de la Muerte antes de que pueda ser utilizada para darle poder al Emperador.
La pelicula es correcta, cumple con todo lo que promete: tiene acción, no decae en ningún momento. Mi problema es la empatía con los personajes. Si bien es Felicity Jones quien maneja el film y esta bien en su actuación, los demas personajes se encuentran deslucidos. Diego Luna compone un personaje predecible y que, a mi criterio, no le queda del todo comodo. Otro aspecto cuestionable es el uso del 3D. Decidí ir a verla en IMAX porque imaginaba un uso (no excesivo) pero potente, y no es asi. Por momentos no se nota el uso de esta tecnología. Es un buen film. PD: El Guiño Final vale la entrada.