Mail
Contraseña
Recordarme
 
 
Buscar vía google en la Web

Películas comentadas Volver al perfil publico


tefru74
Cinéfilo:

Los 4 fantásticos 2

Los 4 fantásticos 2

Mi calificación:      

La primera familia de superhéroes de Marvel, Los Cuatro Fantásticos, se enfrentan a su mayor reto hasta la fecha en "Los cuatro fantásticos y Silver Surfer", cuando un enigmático heraldo intergaláctico, Silver surfer, llega a la Tierra para prepararla para su destrucción. Mientras este villano [...]


El 17/11/2014 dijo:
Mantiene el nivel de efectos y la apariencia perfecta de los personajes de la anterior(ahora sumado Surfista de plata). Pero es más infantil y empeora los defectos en el guión: es ridícula la forma en que el ejército busca la ayuda del Dr. Doom después de lo que hizo en la anterior (¿qué pasó con él al final?). Galactus es un mamaracho: pintaba temible pero ves la resolución y te quedás WTF? Todavía no sé qué quisieron hacer. Y la boda de Reed y Sue totalmente absurda: mirá que vas a andar con el aparatito en el bolsillo en plena ceremonia. La Mole y la cieguita no pegan en esta historia. ¡Imperdible el cameo de Stan Lee en la boda! En resumen: por esta película se viene el reboot. Una pena
Dragon Ball Z 3 Guerra en los dos mundos

Dragon Ball Z 3 Guerra en los dos mundos

Mi calificación:      

Este estreno reunió a las películas La fusión de Goku y Vegeta junto a otra. Así llegó a los cines de la Argentina y fue el tercer estreno a fines de los 90.


El 06/11/2014 dijo:
La ví hace mucho pero puedo decir que se notaron las 2 historias juntadas (que ahora veo en la reseña), porque empieza con la misma intro que cualquier capítulo de la serie. Lo original fue Gogeta (la fusión de Gokú y Vegeta), algo similar a lo que se había visto con Gohan y Trunks en su lucha con Majin Boo, del cual sacaron el concepto del villano de acá Janemba, porque es muy parecido: infantil y tonto hasta que se transforma en malo. La peli tiene cosas muy bizarras, como ver a Hitler resucitado junto a otros villanos de la serie, al reventar la cámara de almas, eso está tomado de los pelos. Quizás de haberla visto en cine me hubiera gustado más. Mirala como un capítulo extra de la serie
Doom, la puerta del infierno

Doom, la puerta del infierno

Mi calificación:      

Algo ha salido mal en una remota estación de investigación de Marte. Los trabajos han cesado. Se perdió la comunicación y los mensajes que llegan son poco alentadores. En el nivel 5 de cuarentena las únicas almas que pueden entrar o salir son el Equipo Táctico de Respuesta Rápida, marines cur [...]


El 06/11/2014 dijo:
Sencillamente la mezcla de Aliens y Resident Evil. Si la comparamos con el juego, pierde en el guión, acá hay un virus tipo RE que convierte a algunos en zombies y a otros en "superhombres" (WTF?), faltaron agregar un par de monstruos del amplio catálogo, y más aún, al menos uno de los geniales jefes. Karl Urban está bien, pero el personaje de The Rock está de más, y muy trillada la lucha final. El resto del plantel, estereotipados. Lo bueno: la ambientación de la base está muy bien (parece Alien), y las armas, en especial la "BFG", y la genial secuencia de 5 minutos en 1º persona. Si se hubieran basado más en Doom 1 y 2, el resultado hubiera sido más fiel. Aceptable, pero pudo ser mejor
Django sin cadenas

Django sin cadenas

Mi calificación:      

El cazador de recompensas alemán King Schultz está tras la pista de los hermanos asesinos Brittle, y sólo Django, un esclavo, puede llevarlo hacia el botín. El poco ortodoxo Schultz adquiere a Django con la promesa de liberarlo una vez que capture a los Brittles. Schultz cumple la promesa de li [...]


El 26/10/2014 dijo:
¡Qué manera de ver críticas encontradas en esta película! Voy a aclarar porqué le bajo 3 puntos: 1) no puede ser que cada tiro que les pegan salten 2 litros de sangre (no exagero), está bien que sea una peli de Tarantino pero, es un western no Kill Bill! 2) la innecesaria y excesiva duración que no se justifica y 3) nada que ver con el original Django. La historia y las actuaciones no están malas, pero se hace larga. De Django sólo tiene el nombre. Basta comparar el original y grosísimo pistolero Django de Franco Nero arrastrando un ataúd (ojalá se haga algún día la remake), para ver que no tiene ni para llegarle a los talones. No mereció estar en los Oscar
Mission: Impossible III

Mission: Impossible III

Mi calificación:      

En esta tercera misión, el agente secreto Ethan Hunt viaja a China para encontrarse cara a cara con un sádico y peligroso contrabandista de armas, mientras trata de preservar su identidad secreta para proteger a su novia de los peligros de su arriesgada y escondida profesión. [...]


El 26/10/2014 dijo:
¡Qué buen regreso a las fuentes, después de la infumable MI2! Ya desde el inicio con Ethan atado a la silla y una pistola amenazando a su novia, te prepara para lo que se viene. P.S.Hoffman hace de un villano traficante de armas muy odioso e intimidante, casi tan inteligente como Ethan. Muy buena la misión en Roma, pero cuando el malo se escapa empieza el cachengue. No me gustó el misterio respecto a la "Pata de Conejo", ni tampoco que no muestren cómo se las ingenia Ethan para robarla cuando entra al edificio en Shangai. Muy bueno el desenlace final, salvo la participación medio fantasiosa de la esposa. Reflotaron la franquicia desde el bodrio anterior, aprobada!
Misión imposible 4

Misión imposible 4

Mi calificación:      

Acusados por el ataque terrorista que voló el Kremlin, Ethan Hunt, el agente de la Fuerza de Misión Imposible es desautorizado junto con el resto de la agencia cuando el Presidente inicia el “Protocolo Fantasma.” Abandonado sin recursos ni apoyo, Ethan debe encontrar la forma de limpiar la re [...]


El 26/10/2014 dijo:
Es difícil agregar algo a tantas y tan buenas críticas que se han hecho. Creo que superó levemente a la 3º entrega. Acá volvieron a los orígenes, desde el trailer con la explosión del Kremlin, y el consecuente saboteo de su misión, remite a la misión fallida de la 1º. Sería bueno antes también haber visto la 3º, porque los motivos personales de Ethan están relacionados con lo que le pasó a su esposa en aquella entrega. El equipo que acompaña a Ethan en cada misión siempre es interesante (salvo en la 2º que Ethan casi actuó solo), en este caso destacándose Jeremy "Hawkeye" Renner. Sin dudas, pochoclera a full y mejorando la banda sonora. Si es con esta calidad, que se venga la 5º
Atrápame si puedes

Atrápame si puedes

Mi calificación:      

Frank W. Abagnale es un joven y escurridizo delincuente que adopta diversas identidades. Carl Hanratty es un agente del FBI, cuya única misión consiste en seguir su pista y capturarlo para llevarlo ante la justicia, pero Frank siempre va un paso más adelante.


El 26/10/2014 dijo:
La película está basada en un estafador de 17 años y la obsesión de un agente del FBI por capturarlo. DiCaprio con su carita de nene cumple con el papel, al igual que Tom Hanks, que me hizo recordar a Milagros Inesperados. Son desopilantes las situaciones, Frank tiene una inteligencia superior a la promedio, que le permite ser un experto falsificando y cobrando cheques, haciéndose pasar por piloto, médico y abogado, e improvisar en el momento cualquier escape. El comienzo es un poco confuso, principalmente la relación de Frank con sus padres. Es objetable que siendo tan inteligente tome decisiones tan tontas que hace que lo atrapen (no es spoiler xq lo dicen al comienzo). Entretenida
Chicken Little

Chicken Little

Mi calificación:      

Ha pasado un año desde que Chicken Little provocó un gran desastre en su ciudad natal, Oakey Oaks, al proclamar que el cielo se caía luego de haber sido golpeado en la cabeza por lo que parecía ser una bellota. Vencido, pero no fuera de combate, el pollito se une al equipo local de béisbol con  [...]


El 26/10/2014 dijo:
Un pollito antihéroe que te saca más de una carcajada. No entiendo las bajas críticas. Es cierto que es bastante infantil el guión, pero tiene muchos guiños para los adultos, como los de Guerra de los Mundos, Señales, etc. Los amigos del pollito son muy graciosos, en especial la Patita Fea, Runt el lechón, y Pez en el Agua. La banda sonora de Alejandro Lerner en este caso supera a la original en inglés, y le sube un par de puntos. Es una pena que en el trailer te vendan otra cosa, porque sale Chicken Little bailando "Numa, numa, gey" y salvo en los créditos, los personajes no salen bailando en ningún momento
La niebla

La niebla

Mi calificación:      

En un pequeño pueblo de Maine, estalla una violenta tormenta que termina tan bruscamente como comenzó. Entonces aparece una espesa niebla que va entrando y atrapando a la gente en sus hogares, supermercados, fruterías, etc y va matando a todo aquel que se adentra en su oscuridad. David Drayton y  [...]


El 26/10/2014 dijo:
Bueno, la primera decepción que me llevo con Frank Darabont. Le cambió el final, y lisa y llanamente, LA CAGÓ! (así, en mayúsculas). Estoy de acuerdo en lo bien presentados que son los personajes y su posterior histeria ante el peligro, el misterio de la niebla que invade las calles fuera del supermercado y los bichos que la habitan, tipo los del videojuego Half Life (sólo faltaba que apareciera Gordon Freeman). Un muy buen suspenso y tensión durante toda la trama, en especial con la odiosa "pastora". Pero el final... ay, está tomado de los pelos y me parecen mal filmados los tiempos. No aceptás la decisión que toman en el auto así como así. Sencillamente si estás con depresión no la veas
7 cajas

7 cajas

Mi calificación:      

Víctor, un carretillero de 17 años, sueña con ser famoso. El mundo del Mercado es hostil, competitivo y hay miles como él esperando llevar cosas. Víctor entiende que necesita moverse para conseguir algo de plata ese día. Recibe entonces una propuesta algo [...]


El 25/10/2014 dijo:
Es una pena que este thriller policial no haya pasado por los cines argentinos. Ni siquiera en DVD se consigue, así que no quedó otra que verla por internet. Muy simpáticos Víctor (aunque muy ingenuo) y su amiga Liz (¿no se parece a Leticia Brédice? Me hizo recordar Nueve Reinas). No conozco el Mercado 4, pero es evidente que está muy bien retratado ese antro. Muy buenos planos, muy buen guión, bien caracterizados los actores. Le objeto el fin del misterio del contenido de las 7 cajas muy rápido, saberlo recién al final hubiera sido perfecto. Y el dueño de la carnicería y el tipo de lentes "Lambetain", muy tarados para el papel que tenían, poco creíbles. Si podés, vale la pena verla en cine
AnteriorAnterior Página 13 de 32SiguienteSiguiente
Login
Mail:
Contraseña:
Recordarme: